From: TenochcahOllin@...
Date: Wed, 30 Jun 2004 10:56:34 +0000
Subject: +<:::TENOCHCAH OLLIN:::>+ Resumen nú mero 273
Fecha: Tue, 29 Jun 2004 22:24:18 -0000
De: "Luis Tlamakazke" <luisalfaro79@...>
Asunto: El Olvido
Les envio este mensaje de los hermanos de casa Del Mayab. Que tengasn
un buen día.
IXQUIMILTEZCA
Marte escribe:
Primero deseamos responder a nuestros amigos argentinos, quienes
preguntan porque el día del paso de Venus por la cara del Sol, en la
cuenta de José Argüelles se menciona como Mono Eléctrico y en la maya
como Ik Viento. Para comenzar debo decirles que mono eléctrico no
existe en el calendario maya, (no mencionaban la electricidad), se
trata de una inspiración de su autor basado en el Tzolkín, pero las
fechas y mensajes concuerdan poco con lo maya. Esto no demeríta su
trabajo, podemos aceptarlo como un logro de José por volver a
interesar al mundo en el calendario maya, porque ya estaba en el
olvido, además de su propuesta de regresar al calendario de 13 lunas,
pero se trata de otra cosa, por eso le llamamos Cuenta Galáctica y no
hay que confundirlas.
El sello viento, proviene de la Cuenta Larga Maya, armada por ellos
mimos desde hará mas de 5000 años, con esta cuenta fecharon todas sus
estelas y siguiéndolas podemos continuarla hasta hoy, lo cual no la
libra de posibles inexactitudes de los científicos. Acorde a esta
cuenta larga, el día 21 de junio es 12.19.11.6.15, es decir que han
trascurrido desde el inicio 12 baktunes, 19 katunes, 11 tunes, 6
meses y 15 días, siendo la fecha del solsticio 6 Men, Águila.
Respecto a la reencarnación de Pakal, prefiero no opinar, gracias a
los amigos de Argentina por su interés, algo que se esta perdiendo en
México, porque es donde menos nos preguntan.
Además, ahora nos enteramos que nuestra Secretaría de Educación
borrará todo vestigio, al eliminar de su programa educativo la
historia prehispánica de México, es esta una de las mayores ofensivas
de la globalización, tratar de borrarnos los recuerdos, para
convertirnos en entes modernos, interesados en el consumismo, el Big
Brother, los reality shows y la vida al estilo del primer mundo, eliminando
todo
lo que huela "indio muerto", como dijera uno de nuestros flamantes
investigadores universitarios..
Suena increíble como vamos olvidando todo, por ejemplo, pocos saben
ya que significa el nombre México, en una encuesta que realizamos el
85 % no lo sabía, menos sabríamos la definición de Maya, no faltara
quien nos diga quiere decir ilusión, como significa en sánscrito. Por
eso es normal creerle a los extranjeros lo que nos dicen acerca de
nosotros, al menos ellos si lo estudian, aún cuando luego tengan sus
propias ideas e inspiraciones que nosotros damos por hecho, por no
saber.
Nada mejor que un país sin raíces, como una hoja al viento, sin
historia, sin propuestas, sujetos solo a la mercadotecnia, no faltará
quien ligue nuestra historia con el Alámo, Walt Disney, quizás con
Osho, Chopra y Brennan, cuyos "alumnos" distinguidos, nos cobran
miles de pesos por taller y conferencia. Contratan el World Trade
Center y nos entretienen con fiestas y exposiciones New Age, donde
Sixto nos ilusiona con ovnis, los discípulos de Castaneda practican
chamanismo, Argüelles es maya, junto a otros gúrus de la
mercadotecnia, ¿y lo nuestro?, al olvido.
El maestro Arturo Meza nos contaba que todavía en 1970 se quemaban en
el Panteón de Dolores los libros que fueran contra la historia
oficial y la religión, recuerdo como en una ocasión lo acompañe a una
conferencia en la Normal de maestros y al final, el decano se acercó
y le dijo: ¡Durante 30 años les he ensañado puras mentiras a mis
alumnos!. En otra ocasión, los caballeros de Colón se oponían a que
impartiéramos conferencias en Michoacán, porque hablábamos cosas de
indios.
Quizás vamos contra la corriente, a lo mejor somos chovinistas, pero
¿porque olvidarnos, porque borrarla de la mente, cual es la verdadera
razón?, estar indefensos, la ignorancia es la peor de nuestras
circunstancias, recuerdo una hermosa frase de Don Octavio, otro
perseguido y menospreciado por sus descubrimientos, en un cartel
escrito con plumón decía: Aquel que no conoce su historia, tiene
derecho a conocerla.
En un viaje que realizamos a Curitiba Brasil, preguntábamos por los
nombres guaranís, como nündeguara, nadie sabía su significado, pero
al siguiente viaje, tenían ya una casa india y se habían dedicado a
rescatar nombres y raíces, incluso nos mostraron orgullosos,
fotografías de glifos y residuos de antiguas culturas en el Amazonas.
Que difícil resulta publicar algo acerca de nuestra cultura, las
grandes editoriales se inclinan por extranjeros, Sejourne,
Proskurakoff, Aveni, Thompson, Morley, nosotros tenemos muy poca
promoción, busca un libro del maestro Meza, Martínez Paredes, Raúl
Noriega, no hay. Cuando publiqué Las Ciudades del Cielo, lo
encontrabas arrumbado en Sanborns, al final de los anaqueles, sin
embargo en Europa se vendió muy bien y hubo hasta reimpresiones.
Conoces Mosaico de Turquesas, La Piedra del Sol y 13 Ciclografías,
Hunab Kú, El Popol Vuh Tenía Razón, La Cruz de Palenque?, para
encontrar alguno de estos títulos, necesitas sacar fotocopias, esto
si tienes la suerte de encontrarlo con algún amigo. Sin embargo, los
autores extranjeros siempre los mencionan y en ellos basan sus
inspiraciones, que nos sorprenden.
Cuando murió Don jacinto, nos encargó publicar sus enseñanzas acerca
de la medicina maya, los rituales y el conocimiento ancestral, nadie
quiso publicarla, nos dijeron que eso no se vende, que mejor
hiciéramos un libro de astrología, frases célebres, meditaciones para
el día o algo escandaloso, inventar pues, para luego vivir de nuestra
mentira. Lo lanzamos por Internet en esta red, en el apartado de
chamanismo, dándoles parte de ese preciado conocimiento, luego lo
suspendimos porque se interesaban mas en otras cosas, como hablarles
del calendario galáctico, cuando aprovechando esto comenzamos a
decirles del verdadero calendario maya, bajo la audiencia.
Les platicaré otras dos anécdotas, los campesinos nos contaban acerca
del calendario maya, las estrellas y sus designios, yo preguntaba a
todo porque y trataba de convertirlo al pensamiento occidental, uno
de ellos se acercó, me puso la mano en el hombro y dijo: Aquí el
licenciado es hombre de razón, por lo cual me sentí muy orgulloso,
sin saber que lo que decía era aquí este no entiende nada!.
Mi tío Ramón es rubio, cheles les dicen en Yucatán, una ocasión me
dijo: No te entiendo sobrino, porque lees a los mayas, nosotros somos
españoles. Como respuesta le obsequie un libro llamado Los Mayas,
unos días después me comentó: Sobrino, que orgullosos estamos de ser
mayas!. Eso es lo que desean que perdamos, el orgullo, así seremos
mas fáciles de engañar, con el corazón muerto, que futuro nos
espera?.
Amigos, enciendan su corazón, comuníquense con otros que ya lo
encendieron, vamos a luchar por evitar el olvido, levanten el
orgullo, no se dejen vencer, la mentira no puede mandarnos. Hoy que
México vive una gran ofensiva para desechar nuestras raíces, vamos
creando islas, fomentando nuestra verdadera historia, ahora que el
INAH no nos deja ni siquiera entrar a nuestros sitios sagrados, que
un grupo de mafiosos se apoderaron de la verdad y trafican con sus
joyas muy cotizadas en el extranjero, hoy que han concesionado
Chichén Itzá. Palenque, Tulum, debemos ser la última frontera, que
nuestros hijos no las manden al olvido, que será de ellos sin
historia y sin raíz?.
Por último les diré unas estrofas de una canción muy dolorosa:
Del mar los vieron llegar
los abuelos emplumados,
eran los hombres barbados
por la profecía
anunciados .
La maldición de Malinche.
Preguntó Jacobo Zabludovsky a Jaques Custeau, cual es para usted la
mayor tragedia ecológica de la historia?, quizá pensó que hablaría
del petrolero Exxon Valdez, de las focas o de la contaminación, pero
su respuesta fue: La llegada de los españoles a América. Es cierto
somos parte de español, pero también de indio, aunque lo neguemos con
vergüenza, sólo cuando lo entendamos seremos de una sola pieza,
verdaderos mexicanos, profetizados para crear una nueva raza, sólo
entonces nacerá el Anauak, el país del nuevo sol, como vislumbrará
alguna vez el abuelo Cuauhtemoctzin, al cual ya le quieren quitar
hasta la estatua y dejaremos de fallar penaltis a la hora buena,
porque nos invade la inseguridad y tiembla la patita, esa es la
maldición de Malinche.
In la Kech
A la Ken
Como Tú eres Yo
Yo soy Tú
Marte Trejo
La Casa del Mayab
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!! LLUVIA DE MILLONES EN LA PEÑA DE PRIMITIVA !!
El pasado miércoles 7 de Abril, 50 de nuestros abonados de
PrimiSistema100, se repartieron el MAXIMO PREMIO DE LA BONOLOTO.
Hasta ahora, nuestra Peña de Primitiva ha repartido un total de
!!! 2,430,555 Euros !!!
Apúntese ahora y cace los millones. Visítenos sin compromiso.
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/140/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|