From: Hernán <roga@...>
Date: Mon, 11 Oct 2004 12:41:20 -0500
To: Anahuak Home <redanahuak@...>
Subject: Disidente del Bando
DISIDENTE DEL BANDO
“Mientras permanecían en la orilla, no se metían al río”
El honor que conozco nace de la fortaleza emergida de superar la orilla y
meterse al río NUTRIDO de la variabilidad de corrientes destinadas a
reunirse en la fertilidad del Océano de la Vida
Una visión de la vida y de nuestra relación con éste nuevo sentido de ella
sin bandos, dogmas, divisiones ni adoctrinamientos que en vez de nutrir
separan, genera la fluidez motora de la Pedagogía del Amor, o Arte que hace
de cada encuentro y experiencia un Centro de relaciones provechosas; que
detecta en lo semejante de lo diverso el factotum de reevolución
cristalizada desde el interior de sí mism@ (educare) hacia el exterior de si
mism@ (educación). Alquimia de lo visto y no visto en sí y en el prójimo.
Cádiz comulgante con “aquello que promueve la paz universal… que fomenta la
unidad y la cooperación… verdadera Educación…a la que el estudiante debe
aspirar […] ¡Encarnaciones del Amor! […] Hay dos clases de estudio: el que
mira hacia adentro y el que mira hacia fuera. Lo que aprenden de memoria y
desembuchan en sus hojas de examen es el estudio que va hacia fuera… el otro
lado, el llevar sus estudios a su corazón, sintiendo su plenitud y
experimentando su bienaventuranza es el estudio que va hacia adentro. Éstos
han sido diferenciados por los términos: Educación y "Educare". Su meta debe
ser de adquirir "educare" y no una simple educación. Esto marca la
diferencia entre los estudios de Rama y Ravana; mientras que el estudio de
Rama concernía a educare, el de Ravana se limitaba solamente a educación..."
Discernir el sentido y alcance de elegir Ser disidente del modelo que
sobrevive de mantener el bando asido quizá a que en el mundo existen dos
puntos de vista como diría un graffiti: “mi punto de vista y el equivocado”.
Encuentra la génesis del pensamiento movilizador de revoluciones que
pretenden materializar en el afuera lo que por dentro aún no mueven;
dicotomía partidaria de estructuras y comportamientos cuestionados para un
lado, y justificados para otro. Mera intelectualidad que al reaccionar ante
un pre determinado patrón social, religioso, político, económico, educativo
externo sin pro-acción espiritual interna, lo acredita. Esquema de lucha de
bandos garantes de la prevalecencia de un sistema siamés de poder que
financia su propia oposición para controlarla con el “cambio” o moneda
correspondiente a su intervención.
Reaccionar ante lo declarado como “el otro”, “lo opuesto” sin reconocerlo,
integrarlo ni superarlo en cada Uno, facilita el continuismo de revoluciones
sin rebelión, porque parten de la premisa de crear una estructura proclamada
diferente por solo estar y venir del bando opositor. Práctica reproductora
del mismo fondo de lucha –atacar sin superar- con otro vestuario. Estatuismo
individual y colectivo que critica aquello que cotidiana y orgánicamente
impulsa. Sistema reformulado en una apariencia que encubre su fundamento.
Ser disidente del bando distingue a quien difiere de quien es mercenario de
él. Postura –esta última- solventada para atacar sin saber qué, porqué ni
para qué sirve su acción. Disidencia que se nutre del compromiso de Ser
reevolucionari@ consciente de que el primer territorio, nación, masa en la
que la reevolución soberana se materializa es en el interior de sí mism@;
Iluminación en donde la importancia personal con sus variables de egolatría
es sustituida con la presencia de rebeldes imbuidos de revelaciones –no solo
informaciones-, de hallazgos –no solo búsquedas-, de rebeliones –no solo
reproducciones-, de ejemplos –no solo proclamas-.
Ser Alternativo, por tanto ni tribal ni servil ante la lógica fortalecida en
la disputa, se explica en una vida no copiadora de la misma lógica, misma
estructura, mismo modelo. Diferencia masificada en sí el instante en el que
la lucha no parte de la intensión de combatir ni contradecir ningún modelo,
persona, circunstancia ni pensamiento, porque conoce que el estar en
contraposición a cierto patrón, exige crear un patrón paralelo desde el cual
luchar contra aquello que no se quiere reeditar con una reacción que
alimenta el modelo/patrón desde la política del bando. Focalización superada
cuando en el interior de Un@ mism@ -sin distractores externos- libramos las
batallas que recuperan la dignidad, la soberanía, la autonomía, la patria
como patrimonio colectivo individual –indiviso-.
Ser disidente del bando es simplemente salirse del carrusel o tontodromo de
una misma partitura interpretada por diferentes músicos e instrumentos.
Historia de repeticiones de fondo con variables tramoyas montadas con
perentorios actores, actrices, coreografía, escenografía, símbolos,
discursos y reinterpretación de las palabras.
No estar contra el modelo/patrón porque sabemos su predeterminada intensión:
mantener nuestra atención en el combate a los efectos sin avocar las causas,
distraernos en la orilla evitando nos sumerjamos en el agua, debilitarnos en
los “antis” al desconectarnos de la Fuerza Vital que los “pros” contiene.
Discierne la clave para superarlo desde el SER/SIENDO eje concentrador de
energía movilizada con la intensión en favor -no en contra-. Gesta cotidiana
en lo personal, familiar, social, laboral del/la guerrer@ convencid@ de que
cada instante es su oportunidad de traducir en acción lo generado en
intensión. CLIC que desconecta la energía que alimenta al modelo de los
modelos, cuya razón de existir es mantener similar estructura desde un bando
o desde otro, pero bando al fin. Separatismo que salvaguarda la certeza
necesaria al poder humano controlar con distintos vestuarios –modelos-
pertenecientes a un mismo patrón –cuerpo-.
Renunciar a militar para el separatista modelo de los modelos –el bando-,
nos invoca y convoca a ser disidentes del andarivel trazado para volver
predecible el control de lo incontrolable: la libertad que día a día estrena
nuevos y reevolutivos derroteros de vida, crecimiento, expansión,
renacimiento ante unas rieles que marcan por donde debemos ir, cuando la
Verdad es que fuimos creados para seguir el Grial que nos habita. Espíritu
del que nos viene toda instrucción y HONOR para avanzar.
Quienes hemos presenciado y/o vivenciado en cuerpo y alma el discrimen y
exilio social, político, civil, económico, cultural, legal y/o religioso
estructuradamente impuesto, monitoreado y mantenido por el modelo de los
modelos de bando viejos o reencauchados; persecuciones de derecha, centro o
izquierda hábilmente camufladas por el imperio del discurso único y de la
verdad única pre programada para sostener la 'versión oficial' de una
historia legitimada para prontuariar y estigmatizar el pensamiento, hecho,
persona, cultura hallada como amenazante por distinta. Dialéctica que vuelve
perdurable el juego único del poder oposición atrincherado en un bando
disfrazado de dos.
Ser disidente del bando nos hace dar cuenta de que la impronta del 'divide y
vencerás', ley de “los contrarios” con que se maniobra mística, valor y
coraje sagrados. Ha sido perfeccionada con el axioma 'idiotiza y vencerás'.
Modalidad con la que el orden vigente se mantiene ancado a los –hoy-
correos facilitadores de su modelo de modelos: los mass media. Vitrinas
fáticas desde las que sistemáticamente se emprenden campañas diseñadas para
envenenar la mente bloqueada a desarrollar la capacidad psíco-espiritual de
las personas; cautiverio no pensante de los hipnotizados ante los barrotes
audiovisuales usados para ganar la simpatía de unos, la neutralidad pasiva
de otros, más la anomia patológica de unos y otros.
El modelo que sustenta el modelo del bando, gregarismo articulado con
consignas de ataque, sabemos crea su propia oposición para asegurar la
obtención de beneficios, control de la protesta social, equilibrio e
inestabilidad política necesaria a su patrón de estabilidad económica.
Ficción en la que la confrontación con el establishment es puramente
retórica, puesto que no toca ni modifica los lineamientos tradicionales que
lo sostienen, sino que se disipa en la farándula que lo disimula.
Ser disidente del bando es no copiar el modelo del bando vs bando con nuevos
referentes nacionales e internacionales, puesto que ello conduce a los
mismos desaciertos. El disidente del bando SABE que con maniobras o sin
ellas, la variante externa e interna de la lucha de trincheras circunvala la
disputa encarnizada por comida (dinero, especie, cuerpo cierto o status),
territorio (propiedad), cargos (provisión). Concepto de una “practicidad”
que al sobreponer lo personal a lo colectivo relega a un segundo plano la
satisfacción de aspiraciones sociales comunes.
El oficialismo del bando desplaza las reivindicaciones sociales abjuradas
por un programa económico. Doble discurso no consistente en una perversión
sino en un mecanismo de reproducción del orden vigente; sistema del engaño
que por enajenación psíquica conseguida con la inoculación de una mentalidad
temerosa de perder privilegios, ser rechazad@, ser castigad@, ser derrocad@
sí ejerce su libertad, esto es no cumplir las reglas impuestas, se
autoincluye en el autoengaño ejecutor de los gobernantes de turno. Escenario
en donde la utilización del doble estándar o doble moral en el ejercicio del
poder consecuente al modelo del bando, obedece al objetivo de conciliar el
continuismo de la miseria mediante la reconstitución de la confianza popular
en el régimen político de turno, pero económica y financieramente
inamovible. O sea la estabilidad económica se alimenta del circo que la
inestabilidad política –a propósito- le provee.
Salirse del circulo vicioso -por involutivo- del modelo del bando, conlleva
ejercer la Esencia, esto es despertar la inteligencia cósmica auspiciante de
que la mente pueda interrogar, inquirir, descubrir, pensar, discernir,
INNOVAR y asumir la vida sin ver-se atrapad@ en cercas de condiciona-miento
religioso, económico, social o político. Multidimensionalidad en la que lo
importante es Ser Voluntad Creadora vertida desde el Interior y manifiesta
sin temor ni deseo de autoexpiación, agresividad ni dependencia psicológica
en lo exterior. Estado que convive con la LIBERTAD de Ser por sobre las
reglas, teorías y concepciones teorizadas; Victoria Secreta de
"unitotalidad" ejercida de sí para sí en solitario, no igual a soledad;
Presencia germinada del suministro copiosamente llovido en cada estación de
la experiencia humana surcada en pos del equilibrio. Gesta Creadora que
activada en nosotros mismos, posibilita acompañar/acompañando al alumnado
omniversal que somos, en el desarrollo de dones naturales concedidos, en la
inhalación de estudios, y en relaciones superadas del "yo" personal hacia
el Yo de común-unión celestial.
Conectarnos con lo Creado por la Inteligencia Superior implica abordarlo
abordándonos de un modo nuevo, con la mente en estado de receptividad,
cuenco libre de creencias, recuerdos, juicios, verdades. Entonces nace la
posibilidad de que surja una convivencia, relación y mundo renovados. Estado
en el que elegir Ser disidente del bando nos alerta –por ejemplo- sobre unos
medios de comunicación utilizados como brazo ejecutor y multiplicador del
paralelo modelo del poder oposición; patrón que medra de su consigna de
separar para mandar, inducir para manipular, seducir para ganar, bloquear la
psiquis para alienar, dividir para saquear, engañar para domesticar.
Pensamiento vampiro de los –entre otros- hoy propietarios de los mass media
(la mayoría) dispuestos a masificar y mimetizar lo que antes era parte de la
mentalidad del opresor, exclusor, explotador, y que hoy es también parte de
la mentalidad del oprimido, excluido, explotado -mentalmente no libre-, de
quien con bagatelas se consigue responda al guión regente: justificar y
alentar con cualquier “razón” el comportamiento depredador del bando
revestido de civilizada barbarie.
El paralelismo poder oposición, cosecha de la contradicción yaciente en cada
uno. Opera sin discrimen de arte, oficio, quehacer, profesión para
contaminar la psiquis individual y colectiva con la impronta legitimada como
normal, la del bando en contra o a favor de lo mismo y distinto en
apariencia; energía dependiente de la existencia de neurotransmisores y
neuromultiplicadores de la unipolaridad sobreviviente de la bipolaridad que
desata y sostiene valida de líderes, dirigentes, directores, militantes,
gobernantes y demás aparataje móvil –mentalmente inmóvil- de neurocopiadores
del poder, atrincherados en asociaciones, gremios, movimientos, partidos,
sindicatos y demás estructura de la política del bando y sus variables;
orden que reedita el opio representado en la negación de principios en base
a la afirmación de privilegios. Hecho que explica el que todo cambia lo
suficiente para que nada cambie; laberinto mostrado en el sinnúmero de
luchas anti-imperialistas sujetas al redil de lo servil, o al redil de lo
rival.
Ser disidente del bando, es sobrepasar el comportamiento pendular venido de
la adhesión tribal y/o servil; reaccionar no alternativo -aún- de una
masocracia, miedocracia o mediocracia elitista enajenante y enajenada por
símbolos gatilladores de estigmas prefabricados, que encubiertos de moral
son enquistados en la psiquis de l@s vulnerables al modelo educativo que l@s
formateó para hacer lo que sea con tal de corresponder a las demandas
venidas del patrón de moral legitimado; consumismo intelectual que sin que
medie reflexión ni pensamiento propio, consigue aceptaciones o rechazos a
ultranza.
El modelo de los modelos de bando, acepta el mercadeo e inseminación de la
'verdad única' o 'versión oficial de la verdad' en la masa aborregada
entorno a la clave de su postergación: el plegamiento a consensos surgidos
para reeditar la dosis de miedo, malicia, odio y discrimen apto para
movilizar o inmovilizar merced al vestuario de turno que el patrón de
siempre dicta.
Lo Alternativo -por ejercer la diferencia contenida en el método del arco
iris y sus matices- asume el compromiso de no reeditar la ignorancia
resumida en el cerrazónico blanco o negro comandado para justificar el
perseguir, discriminar, estigmatizar, despreciar al 'otro', al 'distinto',
al “diverso”, y así, actualizar bandos legitimadores del vandalismo que en
nombre de su verdad depreda culturas, recursos, personas; formato que
irrespeta todo principio, precepto y ley que no conjugue con su interés, sin
NACER a lo que dijera el Che Guevara: “el triunfo de los valores, no está
sujeto a ningún modelo”.
Ser disidente del bando, es vivir las victorias secretas que diariamente
brotan de la convicción no violada de quien las empuña desde y con lo
invencible de su Alma: su Espíritu; es ser activo ejecutante del chip
diferenciador de quien desde dentro encarna a un UN@ rebelde por
reevolucionari@. Armadura, Espada y Escudo de voluntad, perseverancia y
compromiso de Ser primero y ante todo testimonio vivo del cambio, no mera
teoría de él.
En suma, elegir SER DISIDENTE DEL BANDO - por Alternativo – es EMPODERARSE
SIENDO aquello que para el mundo se quiere. Autoridad, Independencia,
Emancipación, Reevolución que asciende y enciende la espiral del círculo
virtuoso, y Rebelión -no mera revolución que gira entorno al mismo nivel y
círculo vicioso que la inspira-. Naturaleza del sannyasin como diría Osho,
visible -como decía Jesús “por sus frutos los conoceréis”- por la diferencia
transparentada para aprehender de ella, y legada por aquellas revoluciones
no reevolucionarias que continúan dependiendo de copiar el funcionando
en/con, por/para la misma estructura que dicen querer destronar. Trampa del
estancamiento experimentado para ser superado, no criticado, juzgado ni
justificado.
Como ejemplo y reflexión acerca de la diferencia de Ser disidente del bando,
Gloria desde la que se Esta para DISCERNIR entre REVOLUCIÓN –lucha contra el
poder establecido-, y REEVOLUCIÓN –no lucha contra el poder establecido- o
PODER INSPIRADO en su inédita AUTOILUMINACIÓN, me apoyo en compartir lo
siguiente:
En la India , durante siglos a los intocables o casta más baja, los
brahmines nunca les permitían entrar en los templos con el argumento de que
³El templo se ensuciará si entran² […] Entonces llegó Mahatma Gandhi e
intentó y luchó tenazmente para conseguir que se les permitiese a los
intocables entrar a los templos; toda su vida fue una lucha por ello. Gandhi
fue un revolucionario pero no rebelde. ¿Por qué revolucionario? ¿Qué es
entonces la rebelión de un rebelde?
Para decodificar su línea de diferencia nos sirve conocer que alguien
preguntó una vez a J. Krishnamurti sobre la lucha de Gandhi acerca de que se
permitiese a los intocables entrar en los templos. A lo que J. Krishnamurti
dijo: ³Pero si Dios no está en los templos². Eso es rebelión.
Rebelión es SER desde la reevolución –innovación- viviente en cada uno.
Pálpito hallado en el Interior de sí mism@. El enfoque de Gandhi es
revolucionario, pero al igual que los brahmines, creía que Dios está en los
templos, por lo que luchó para que los intocables o casta más baja de la
India sean permitidos de ingresar a ellos, en vez de revelarse a acreditar
esta necesidad creada en la forma, liberándose y liberándolos de su
exigencia.
Hecho que muestra que su estructura gravitaba entorno a lo mismo: el creer
que es importantísimo que la gente entre en los templos para estar con Dios;
si no entran en los templos se perderán a Dios ¿…? Idea que gobernara a los
brahmines y a la sociedad que impidiera a los intocables entrar en los
templos. La idea es la misma: que Dios vive en los templos, que los que
consigan entrar en los templos estarán más cerca de Dios. Y a los que no se
les permita se lo perderán. Cuando un rebelde sabe que Dios no es reducible
a un lugar, espacio ni tiempo.
Gandhi –así visto- es revolucionario, pero la revolución cree en la misma
estructura. Es una reacción ante lo establecido, no una pro-acción ante lo
determinado por el poder. J. Krishnamurti –así visto- es rebelde por
cuanto dice: ³Pero Dios no está en los templos, así que ¿por qué molestarse?
Esta Ilustración nos acompaña a pensar acerca de que ni los brahmines
alcanzan a Dios allí, ni lo conseguirán mientras reglamenten su hallazgo.
Por qué molestarse entonces en conseguir la forma sin contactar el fondo: la
sustancia intocada por un sistema que mientras nos entretenga y detenga en y
con “vacuidades” nos debilita. Somos fortalecidos en la medida en que
asumimos ser LIBRES sabedores de que Dios habita en el templo de cada Ser en
sí mismo, Núcleo al que nadie ni nada puede impedirnos entrar, a no ser
nosotros mismos con nuestro encerramiento y/o apego a formas sin sustancia,
o falta de atención a lo centralmente sustituido con nuestra predilección a
lo accesorio.
El/la disidente del bando no depende de ser legitimado, reivindicado ni
aprobado por estructura alguna, VIVE asido a la savia interior que lo
instruye para saber que el estar en un lugar u otro no determina el cambio,
sino el SER, y desde ahí ESTAR. Sabe que las revoluciones han sido en su
mayoría reaccionarias, reactivas, esto es, que responden a un cierto patrón
mental, provocación y pensamiento configurado para atrapar al combatiente en
su juego de ficción. Por ejemplo cuando contemplamos a quien abstraído de la
realidad se enfoca en los juegos electrónicos que atenazan al jugador en un
concepto de ganancia dependiente del ataque, destrucción y eliminación
contabilizada en forma de puntos. Lo que nos hace comprender que mientras
nos limitemos a reaccionar a un formato, nos perdemos de conectarnos con la
escala mayor de nuestra Esencia. ENMANCIPACIÓN que hace que nuestra acción
provenga de la reevolución –ascender en el espiral evolutivo-. TEA
significada en nuestra no aceptación a reduccionismos creyentes en el modelo
del bando presentado con distinto empaque.
Se disidente del bando no es ir contra el modelo del bando, puesto que
hacerlo significaría que creemos en él como fuente/puente de independencia,
reevolución. Responder desde la lógica de la disputa es acreditarla como
válida. Transparentar que el entrampamiento proviene de copiar su
metodología desde una u otra trinchera, nos colabora a discernir en el
modelo del bando la práctica no vidente de que el substrato profundo es el
mismo. Consciencia que hace que un sannyasin –como dice Osho- sea rebelde
porque vive salido de la estructura venida del afuera.
En síntesis, Ser disidente del bando, ES optar por la LIBERTAD de no ir
contra nadie ni nada, porque el hacerlo lo fortifica. ES ser rebelión
encarnada de una visión diferente que ni acude ni funciona con la misma
lógica, la misma estructura, el mismo modelo, las mismas creencias
practicadas por el modelo del bando tribal y/o servil; modalidad estancada
en lo conocible sin INNOVACIÓN. ES saber que en la dimensión del modelo de
los modelos de bando, todos son semejante fondo con aparente diferencia.
Paisaje que no escapa a un sannyasin, quien lo es porque simplemente se ha
salido de esta partitura creada para que sea interpretada y administrada por
distintos instrumentos encuadrados en la mentalidad humana –aún- distante de
su UNO de divinidad palpitante en la sincronía sin guión que la direcciona:
la LUZ.
El/La disidente del bando conoce que el CLIC es no estar en contra del
modelo, porque ello ha comprendido y comprende el ostracismo de todos los
modelos. Reflexión emergida de contemplar, examinar y aprender del modelo
de modelos, lo que concomitantemente va obrando el misterio, milagro o
enigma de salirse de este carrusel para empoderarse como rebelde encauzad@
en SER sin predeterminaciones hechas por un mundo de formas, porque sabe que
ellas nos distraen de la Verdad hallada en la Esencia Libre de ellas.
Ser disidente del bando es superar el hábito de perseverar en la actitud que
sobrevive de la institucionalidad de unos Derechos Humanos arrebatados unos
e inexistentes otros, forjados para entretenernos desconectados de lo
Esencial de SER ética de la responsabilidad y el amor hacia sí y el prójimo,
PRACTICIDAD que supera toda norma escrita acerca de ella.
Gracias, por elegir dejarnos tu huella de Luz y Amor, elección salida del
encuadramiento que pretende adulterar la VIDA ejercida sin bandos que la
condicionen ni desvirtúen…
Génesis
victoriassecretas2002@...
http://www.actosdeamor.com/victoriassecretas.htm
------------------------
FORO INTERREDES / RETICULAREA
Las redes de luz, su naturaleza, su función, su perfil y su futuro.
Más de 80 coordinadores de redes espirituales creando sinergias inéditas.
Para desconectarte
Interredes-unsubscribe@...
Para consultar archivos y antecedentes
http://groups.yahoo.com/group/Interredes/messages
Para conocer a los participantes
http://groups.yahoo.com/group/Interredes/members
-------------------------
CALENDARIO ESPIRITUAL REDLUZ
red iberoamericana de luz
http://www.redluz-ci.org/calendario.htm
http://www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
--------------------------
Previos Interredes ARGENTINA 2004:
Noviembre 21-23
V ENCUENTRO INTERNACIONAL REDLUZ:
Noviembre 24-28
www.redluz-ci.org
---------------------------
------------------------------------------------------------------------
Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
* CATALOGO DE SELLOS DE CHILE (15 CLP)
-->> http://www.egrupos.net/artid/261
* Cursos de Autocad (0 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/260
* contactos internacionales para exportar artesanias de alt... (1 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/259
¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
El sistema de Listas de correo y Newsletters más completo de la Red
|