Mostrando mensaje 9311
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
From: jorgeland2001@...
Date: Fri, 31 Dec 2004 22:40:26 -0300
Subject: [forosocialmundialargentina] Lo principal para el 2005
El Imperio en el Año 2005
James Petras
Rebelión
El desarrollo mundial en el 2005 estará determinado por los eventos y
tendencias más importantes acaecidas en el 2004.
Ante todo, el 2004 demostró de la manera más dramática y definitiva que la
máquina del ejército imperial norteamericana puede ser derrotada. La
resistencia iraquí ha demostrado que el Imperio norteamericano no es
invencible. Con más de 1500 muertos en combate, cerca de 25000 soldados
heridos y más de 35000 afectados por graves "enfermedades mentales", el
ejército de ocupación norteamericano es incapaz de llevar la guerra colonial
a una conclusión victoriosa. Las fuerzas coloniales norteamericanas y sus
satélites se enfrentan a más de 100 ataques diarios por todo el país.
Informes fiables de soldados que retornan sugieren que la desmoralización y
la desafección es absolutamente penetrante. En contraste, la resistencia
iraquí está creciendo, al entrar miles de nuevos voluntarios en combate; el
95% de los cuales son iraquíes.
La resistencia iraquí y la debilidad norteamericana significan que es
improbable que los EE.UU. lancen una guerra importante por tierra a
cualquier "país enemigo" en el 2005 - (Irán, Siria, Venezuela). La
menguantes fortuna de la guerra colonial norteamericana y la creciente
retirada de las fuerzas satélites (Hungría, Polonia, Ucrania) provocarán un
importante debate en 2005. Varios dirigentes del partido demócrata, incluida
Hilary Clinton, republicanos y sionistas están pidiendo profundizar la
guerra y movilizar más tropas; hasta 100 000. La mayoría de los congresistas
"liberales" críticos con Rumsfeld son más belicosos, más militaristas: el
2005 va a ver una mayor implicación militar de los EE.UU. en Irak, más bajas
y una creciente oposición de las familias de veteranos, soldados que
regresan y " americanos medios".
Durante los inicios del 2005 la economía norteamericano continuará
expandiéndose basada en la financiación externa y en las ganancias
especulativas. El acusado declive del dólar en el 2004 se acelerará en el
2005 y llevará a que se evaporen importantes reservas del dólar. A mediados
del 2005, podemos esperar una crisis importante en la economía dolarizada,
un descenso severo en el stock de los EE.UU. y una venta general de dólares
devaluados en Japón, y posiblemente en China. Es probable que esto provoque
una crisis económica general que debilitará las bases domésticas del Imperio
norteamericano.
Los conflictos de las elites dentro de los EE.UU. se intensificarán a una
escala sin precedentes. Los "nuevos militaristas" (demócratas liberales,
neo-conservadores y sionistas) se enfrentarán a Bush/Rumsfelt "debilitados"
en Oriente Medio. El ejército profesional y las fuerzas de seguridad (FBI)
desafiarán el control sionista / neo-conservador de la política del
Pentágono. Tendrán lugar arrestos y procesos a líderes del mayor lobby
israelí, la AIPEC, acusados de espiar para Israel y pueden provocar
divisiones entre las organizaciones judías principales. Igualmente
importante, aumentará el conflicto entre los ideólogos neo-conservadores del
Pentágono y las principales multinacionales norteamericanas y banqueros
sobre la política hacia China en el 2005. Al crecer China y su alcance
económico en ultramar, asegurándose el acceso a la energía y a los recursos
de materias primas, los neo-conservadores (y sus aliados "derechos humanos")
exigirán una confrontación política y militar más agresiva. En contraste,
los realistas de Wall Street comprenden que la adquisición de bonos
norteamericanos por parte de China es crucial para prevenir un
derrumbamiento del dólar; la inversión total norteamericana en China supera
los 300 mil millones de dólares y el cincuenta por ciento de las
exportaciones chinas a los EE.UU. se efectúan mediante corporaciones
multinacionales norteamericanas.
La crisis económica y militar exterior, y los conflictos inter-elites,
estimularán un aumento de la protesta social de un movimiento anti-guerra
revitalizado. Sin embargo la burocracia sindical permanecerá como una fuerza
aislada, impotente, inactiva, representando sólo 8% del sector privado. La
mayoría de "intelectuales progresistas" continuarán protestando por la
guerra en Irak pero todavía se negarán a enfrentarse a los "nuevos
militaristas", sobre todo los Sionistas del Pentágono y los tratantes
liberales de la guerra, como Clinton.
Europa y China continuarán rivalizando y colaborando con el Imperio
americano, ganando ventajas a los adversarios norteamericanos como Irán y
Siria, y compitiendo por el control estratégico de las fuentes del crudo y
de materias primas. En el 2004 China firmó inversiones importantes y
acuerdos de comercio con Brasil, Argentina, Venezuela, Bolivia, Chile, Cuba
y Rusia que le garantizan a gran escala y a largo plazo suministros de
energía, minerales y productos agrícolas, y la entrada a sus mercados
industriales y de consumo. Europa y Japón están invirtiendo fuertemente en
Irán, Rusia, Libia y África para afianzarse suministros de energía. Esta
competición inter-imperial ahonda la dependencia de América Latina en su
papel tradicional en la división internacional del trabajo como un proveedor
de materias primas e importador de artículos industriales. Éste es
particularmente el caso con China que es, principalmente, un inversor en
industrias extractivas no renovables para proveer a su economía industrial.
Los acuerdos latinoamericanos con China, al tiempo que diversifican
mercados, siguen exactamente el modelo de pillaje colonial que fue
introducido por España, ampliado por los EE.UU. y practicado ahora por el
nuevo imperio global emergente de China.
En América Latina, los EE.UU. continuarán focalizados en Colombia y en una
victoria político-militar sobre las fuerzas populares de la guerrilla.
Aumentarán la presencia de fuerzas mercenarias norteamericanas, ejercitarán
mayor vigilancia directa de las tropas de elite colombianas y profundizarán
la colaboración con los ministerios de defensa ecuatoriano, venezolano y
brasileño y con las fuerzas de seguridad, obligando a estrechar el "cerco"
externo a la guerrilla mientras perseguirán una política interior asesina de
vaciar el campo de campesinos. Las compañías multinacionales norteamericanas
del petróleo intensificarán su presencia en América Latina, sobre todo en
México, Venezuela, Argentina y Ecuador, alcanzando importantes acuerdos de
"colaboración" para la exploración, muy favorable a los EE.UU.
Políticamente los EE.UU. continuarán presionando el régimen de Chávez en
Venezuela y al gobierno de Kirchner en Argentina para llegar a acuerdos
importantes en políticas domésticas y exteriores. En ambos regímenes, la
influencia norteamericana encubierta está presente en las más altas esferas
de las fuerzas armadas, ministerios de exteriores y en las fuerzas de
seguridad. Puede esperarse que los EE.UU. lleven una política de "dos
carriles", de apoyar a la extrema derecha fuera del gobierno (Macri, Menem y
Murphy en Argentina y a la pro golpista Convergencia en Venezuela) y a los
llamados "moderados" dentro de los regímenes.
EE.UU. continuará dando fuerte apoyo a los regímenes neo-liberales en
Brasil, Bolivia, Perú y Ecuador pero también trabajará estrechamente con la
oposición neo-liberal.
Dada la débil posición militar de los EE.UU. debido a la situación en Irak,
trabajarán todavía más estrechamente con las fuerzas militares y de
seguridad latinoamericanas para reprimir la creciente oposición política.
Washington se centrará en presionar a Argentina, Brasil y Venezuela para
debilitar sus lazos comerciales y de seguridad con Cuba ya sea vía acuerdos
"interamericanos" o vía "cooperación en temas de seguridad˛ con el régimen
clientelar norteamericano de Colombia.
El desafío principal a los EE.UU. y sus lacayos políticos en América Latina
en el 2005 vendrá de una multiplicidad de nuevas y renovadas fuerzas:
obreros organizados en Argentina; obreros, desempleados y grupos de
campesinos en Bolivia; el nuevo sindicato ' CONLUTA' en Brasil junto con los
sectores militantes de los MST y sectores de los sindicatos de empleados
públicos; el movimiento indio revitalizado CONAIE en Ecuador y una
contra-ofensiva mayor de lo esperada de los movimientos popular y
guerrillero en Colombia. En la arena electoral, la candidatura de López
Obrador para presidente y la formación de una alianza independiente y
"transversal" de obreros, campesinos y grupos cívicos podría llevar a una
polarización política elevada en México con implicaciones políticas
importantes. En Venezuela probablemente habrá una importante polarización
entre la base popular del movimiento Chavista e importantes sectores de la
dirección "moderada".
El año 2005 mayoritariamente será testimonio del "fin de las ilusiones"
sobre las alianzas electorales de "centro-izquierda"; de nuevas
polarizaciones políticas en Venezuela, Brasil y México. Washington, atado
por su guerras asiáticas y en el Medio Oriente, confiará en lacayos
políticos, como Lula y Uribe para llevar la pelota y, en caso de emergencia,
en las fuerzas armadas locales. Al empezar el Nuevo Año las perspectivas
militares y económicas para el Imperio norteamericano, sin embargo, son
peores que hace un año. Podemos prever un "Nuevo Año" de mayores guerras, de
crisis económica y creciente acción directa.
En Irak, como en Vietnam, más derrotas llevarán al incremento de la escalada
de la guerra - más soldados, más armas, mayor uso de la tortura, matanzas
generalizadas y la destrucción de la sociedad Iraquí. La guerra total
norteamericana convertirá una lucha de liberación nacional en una "guerra de
todo el pueblo." Los regímenes clientelares norteamericanos, cada vez más
aislados en sus ámbitos locales y previendo una derrota seria en Irak, irán
abandonando cada vez más a los EE.UU. En el 2005, los regímenes títeres y
las elecciones llegarán y se irán, pero la guerra chirriará incluso con más
ferocidad - obligándo al público norteamericano a enfrentar la realidad de
que su gobierno no puede, no va a ganar: que ellos, la gente, están pagando
los costos por una guerra perdida. Pero Washington no se retirará: los
militaristas de civil han invertido todas sus creencias ideológicas en los
EE.UU. como una potencia invencible y unipolar; los sionistas del Pentágono
están comprometidos en mantener un poder israelí incontestado en la región,
aun cuando signifique debilitar el Imperio norteamericano en el resto del
mundo. La clase política (demócratas y republicanos) y la mayoría de los
generales creen que una retirada - una derrota - animará a otros países a
desafiar la supremacía mundial americana. La lógica de Washington para 2005
es que la Guerra debe continuar, la victoria debe afianzarse - no importa el
costo en vidas humanas, iraquíes o de los EE.UU.. La tesorería y el
presupuesto son rehenes de la Lógica de Guerra: para defender la imagen de
invencibilidad imperial, el imperio será puesto de rodillas.
24 de diciembre de 2004
Sume amigos y compañeros a esta lista: es un espacio para todos l@s
argentin@s que quieren construir la utopía realizable de otra mundo posible.
Mejor y distinto del creado por la globalización neoliberal que arrojó a la
sociedad civil a un abismo de marginalidad, explotación social y
enfermedades pandémicas.
****Visite la página del sitio del FSM en Buenos Aires:
www.forosocialmundial.org
Enlaces de Yahoo! Grupos
Para visitar el sitio web del grupo, andá a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/forosocialmundialargentina/
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Si no recibes regalos en estas navidades,
es porque Papá Noel está en la cárcel.
Descubre "La otra cara de Papá Noel".
Bájate el vídeo (70 seg.) entrando aquí:
http://elistas.net/ml/144/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
------------------------------------------------------------------------
Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
* Casa Conjunto Cerrado CEDRITOS Bogotá (64000 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/563
* Ixtapa, rento suite para vacaciones (2000 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/385
* MONITOR LG 700S/710S/SW700S 17" 0.27 1280X1024 (104 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/349
¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------
|