Mostrando mensaje 9997
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
From: Santiago Merino <lavozdelasestrellas@...>
Date: Fri, 06 May 2005 22:58:46 +0200
Subject: Para hombres: Disfunción eréctil
TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL:
¿Qué es la Viagra?
La Viagra no es un afrodisíaco ni de una hormona, sino de un medicamento que
ayuda a conseguir la erección cuando hay estimulación sexual. Se toma "a
demanda", es decir, cuando se desea, y su acción comienza a la media hora y
dura hasta cuatro.
El principio activo del Viagra es el sildenafilio, una sustancia que inhibe
de forma selectiva una enzima llamada fosfodiesterasa tipo 5 (PDE-5), que se
concentra especialmente en el pene. Esta inhibición se traduce en una
dilatación de los vasos sanguíneos del miembro masculino, lo que permite la
afluencia de la sangre cuando se está sexualmente estimulado y, por tanto,
facilitar la erección.
No se recomienda más de una tableta al día. Como efectos secundarios puede
presentar molestias digestivas, dolores de cabeza, enrojecimiento facial o
dolores musculares. Está contraindicado en caso de enfermedades cardiacas y
jamás debe asociarse a los medicamentos llamados nitratos.
CIALIS
Actúa aumentando el flujo sanguíneo en el pene en presencia de estimulación
sexual. Su principio activo -Tadalafilo - actúa como inhibidor reversible
selectivo del GMPc -fosfodiestererasa específica de tipo5 (PDE5). Su
administración debe realizarse aproximadamente 30 minutos antes de mantener
la relación sexual. La eficacia de Tadalafilo puede durar hasta 24 horas
después de la administración. Además, la ingesta de alimentos no afecta a la
absorción de la Tadalafilo. Los efectos no deseables más comunes son en
general de leves a moderados: dolor de cabeza, enrojecimiento facial,
rinitis, dolor de espalda y musculares.
LEVITRA
Actúa aumentando el flujo sanguíneo en el pene, en presencia de estimulación
sexual. Su principio activo - Vardenafil - actúa como inhibidor reversible
selectivo del GMPc -fosfodiestererasa específica de tipo5 (PDE5). Su
administración debe realizarse aproximadamente 25 a 60 minutos antes de la
relación sexual, y su efecto dura hasta 12 horas. Según una investigación
con Levitra-en la que participaron 805 varones- se pudo constatar que el 74%
de los que tomaron vardenafilo (principio activo de Levitra) durante 12
semanas consiguieron una erección en el primer intento, comparados con el
46% de los participantes que consumieron un placebo o sustancia inactiva.
Los efectos no deseables más comunes son en general de leves a moderados:
dolor de cabeza, enrojecimiento facial, nauseas, mareos, rinitis y
dispepsia. Al administrar vardenafilo con una comida con un alto contenido
en grasas, la velocidad de absorción se reduce, con un retraso de 1 hora
para alcanzar la concentración máxima y una reducción media de la
concentración plasmática máxima del 20%.
UPRIMA
Es un agonista dopaminérgico con afinidad por el receptor D2, actúa sobre el
cerebro, pudiendo amplificar la señal nerviosa que aumenta el flujo
sanguíneo en el órgano sexual, gracias al cual se produce la erección. Para
que sea eficaz se requiere estimulación sexual. Su administración se realiza
vía sublingual aproximadamente 20 minutos antes de la realización sexual.
Los efectos adversos incluyen las nauseas, cefalea, y mareo con desmayos,
síncopes y síndrome vagal autolimitante. Su ingesta simultánea con alcohol
puede causar un aumento de la incidencia y alcance de la hipotensión. Uprima
tiene la ventaja de poder ser usada por pacientes cardíacos que consumen
nitratos, que no podían utilizar Viagra/Levitra/Cialis.
¿Qué es la enfermedad de Peyronie?
La enfermedad de Peyronie se caracteriza por una placa o bulto duro que se
forma en el tejido de erección del pene. La placa a menudo comienza como
inflamación que puede convertirse en tejido fibroso.
La enfermedad de Peyronie la describió por primera vez en 1743 el cirujano
francés François de la Peyronie. Se clasificó como una forma de impotencia.
Sin embargo, actualmente la impotencia se reconoce como un factor asociado
con la enfermedad de Peyronie, pero no siempre está presente.
¿Qué causa la enfermedad de Peyronie?
Algunos investigadores creen que la enfermedad de Peyronie se desarrolla
como consecuencia de un trauma que causa sangrado dentro del pene. Este
trauma puede explicar los casos agudos de la enfermedad de Peyronie, pero no
explica por qué la mayoría de los casos se desarrollan lentamente, o qué
causa la enfermedad sin un evento traumático aparente.
Generalmente, cuando la enfermedad se cura en el período de aproximadamente
un año, la placa no pasa de la fase inflamatoria inicial. Sin embargo,
cuando la enfermedad dura años, la placa a menudo se convierte en un tejido
fibroso duro y pueden formarse depósitos de calcio.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Peyronie?
La placa en la enfermedad de Peyronie es benigna, no es cancerosa. A
continuación se enumeran los síntomas más comunes de la enfermedad de
Peyronie. Sin embargo, cada individuo puede experimentar los síntomas de una
forma diferente. Los síntomas pueden incluir los siguientes:
· Placa en la parte superior del tallo del pene, que es la condición más
común y hace que el pene se doble hacia arriba.
· La placa en la parte inferior ocasiona que el pene se doble hacia abajo.
· En los casos en que la placa se desarrolla tanto en la parte superior como
en la inferior, puede presentarse una hendidura y acortamiento del pene.
· El dolor, la curvatura y la preocupación emocional pueden impedir las
relaciones sexuales.
· Las erecciones pueden ser dolorosas.
Los síntomas de la enfermedad de Peyronie pueden parecerse a los de otras
condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el
diagnóstico.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Peyronie?
El diagnóstico de la enfermedad de Peyronie generalmente se hace cuando los
hombres buscan asistencia médica debido a erecciones dolorosas y
dificultades durante el coito. Además del examen físico y la historia médica
completa, los procedimientos para diagnosticar la enfermedad de Peyronie
pueden incluir los siguientes:
· Ecografía del pene - técnica de diagnóstico que utiliza ondas sonoras de
alta frecuencia para crear imágenes de los órganos internos.
· Examen Doppler con color - un tipo de ecografía que utiliza ondas sonoras
para medir el flujo de la sangre a través de un vaso sanguíneo; las ondas
formadas por el flujo sanguíneo se muestran en la pantalla de la ecografía
(para evaluar la función eréctil, la anatomía y el flujo sanguíneo).
Tratamiento de la enfermedad de Peyronie
El tratamiento específico de la enfermedad de Peyronie será determinado por
su médico basándose en lo siguiente:
· Su edad, su estado general de salud y su historia médica.
· Qué tan avanzada está la enfermedad.
· Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
· Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
· Su opinión o preferencia.
En general, el objetivo del tratamiento es mantener sexualmente activo al
paciente afectado por la enfermedad de Peyronie. Y recuerde, la enfermedad
puede afectar a cualquier hombre sin motivo aparente, a cualquier edad y no
tiene relación alguna con infecciones ni con el cáncer.
NUEVATLANTIDA
Revista, libre e independiente.
Conocimiento oculto.
Bajate ya el Nº5 desde la web:
www.nuevatlantida.org
NECESITAMOS DISTRIBUIDORES
PARA AMERICA LATINA
=~==================================================================~=
~ Más de 100.000 Casas ~
Encontrar casa en España es Facilisimo.com
Obra nueva y segunda mano
->> http://elistas.net/z/9f.f2 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|