Asunto: | [GAP] LOS DERECHOS A UN PARTO RESPETADO Y A UN NACIMIENTO SIN VIOLENCIA | Fecha: | Miercoles, 25 de Mayo, 2005 20:24:25 (-0500) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
From: "Mariela Moreno" <sonrisasalavida@...>
Organization: Sonrisas a la Vida
Date: Tue, 24 May 2005 10:42:30 -0400
Subject: SEMANA MUNDIAL DE PARTO RESPETADO 24 MAYO (Día 2)
LOS DERECHOS A UN PARTO RESPETADO Y A UN NACIMIENTO SIN VIOLENCIA
"Sonrisas como Camino de Vida" tiene dentro de sus facultades, crear
conciencia desde la responsabilidad en los actos. Consideramos que cuando se
respetan los latires desde los sentimientos más elevados, los resultados han
de crear la posibilidad de una sociedad que deje de requerir de normas,
leyes y directrices que se tengan que plasmar por escrito y se antepongan a
la palabra humana. No obstante, y mientras ese momento llega, en nuestro
país Venezuela, hacia mediados del año 2003 se estableció la "Normativa
Oficial para la Atención Integral de Salud Sexual y Reproductiva", y es
nuestro más sentido deseo que "como todo cambia", la misma se haga
perfectible de mejoramiento y participación más amplia en la población que
habita el país. Dicha Norma la pueden hallar completa en la Pág. Web del
Instituto Nacional de la Mujer www.inamujer.gov.ve .
Al leerla, sentimos en nuestro corazón una enorme tristeza, pues parece
haber sido redactada por médicos y médicas, especialistas en ver el acto de
concebir, gestar y parir como lo menciona la Doctora Isabel Fernández del
Castillo en su libro "La Revolución del Nacimiento" "... la atmósfera que
rodea a la parturienta está bien lejos de responder a esta necesidad de
intimidad y seguridad emocional. El entorno de la mujer que pare es el
hospital, y la atención que recibe es la de la obstetricia. Y el objetivo de
la obstetricia médica no difiere del de todas las ciencias
-el dominio de las fuerzas de la naturaleza-. El objetivo de la obstetricia
médica es el control del parto".
Al leer la normativa nos dió la sensación de que nunca se hubiese consultado
a las madres y padres que se han sentido involucrados con la tarea
fundamental de Ser padres, ni tampoco la consulta de la sabiduría popular en
las comadronas que hoy día han de existir unas que otras en nuestro país, ni
tampoco la opinión de las facilitadoras del nacimiento que de alguna manera
nos hemos movido, de manera silenciosa favoreciendo el rescate de la
participación protagónica de mamá y papá en la tarea de recibir ricamente y
a disposición a su hij@.
Bien... este es nuestro sentir y deseamos de manera sostenida, que al
personal que habita los centros maternos es vital sensibilizarlos, para que
recuerden que también nacieron de una mujer... y que la mujer, recupere su
capacidad de diosa de la creación divina, rescatando sus memorias celulares
para que recupere el poder de traer al mundo las vidas sin violencia.
Y por lo pronto, queremos resaltar los postulados que nos apoyan tanto a
facilitadores del parto ecológico y nacimiento sin violencia como a madres,
padres y beb@s que están naciendo.
La Normativa favorece a la madre en trabajo de parto en los siguientes
aspectos:
- Brindar atención "integral, humanizada, con calidad y calidez a la mujer y
su pareja a lo largo de todo el proceso reproductivo"
- Mantener la integridad de las membranas amnióticas...
- "Garantizar la atención del parto libre de riesgos, preservando la
participación activa y protagónica de la mujer y su pareja, erradicando todo
tipo de discriminación y maltrato".
- "Garantizar la participación de la pareja u otra persona elegida por la
mujer durante el embarazo, parto y puerperio, como parte del apoyo
psico-afectivo que requiere en este proceso"
-" Estimular la vinculación psico-afectiva padre-madre-hijo/hija durante el
embarazo, parto y puerperio con énfasis en la promoción de la lactancia
materna"
- Implementar el alojamiento conjunto madre-hijo, mientras permanezcan en el
hospital, y la lactancia materna exclusiva...
- Atender el parto como un proceso fisiológico...
- "Estimular la interacción positiva madre-hijo mediante la práctica del
apego precoz para iniciar la lactancia materna y el alojamiento conjunto"
- El cuidado del embarazo y el parto normal no debe ser medicalizado;
utilizando el mínimo de intervenciones y tecnologías...
- El período de dilatación durante el trabajo de parto normal no debe
acelerarse con procedimientos como la ruptura artificial de membranas, el
uso de oxitócicos y prostaglandinas, esto debe dejar de ser rutina...
- Durante el parto se debe respetar la posición que la embarazada desee
adoptar...
- Se debe promover la deambulación alternada con reposo...
- "Orientar a la embarazada sobre técnicas de relajación y respiración de
acuerdo al grado de dilatación".
- "Mantener las membranas ovulares integras hasta los 5 centimetros de
dilatación en embarazos normales".
- "Asistencia durante el período expulsivo, mediante maniobras suaves para
prevenir el trauma obstétrico y neonatal".
- Utilizar adecuada protección perineal para la prevención de desgarro vulvo
perineal...
- "Evitar la posición de litotomía o ginecológica clásica. También se
evitará que las piernas estén colgando y/o atadas a las perneras"
- Entre las posiciones de libre elección de la parturienta están el de
semisentada, sentada y cuclillas...
- "Apenas se produzca el nacimiento, colocar el neonato sano sobre el
abdomen de la madre y proceder a secar la cara, boca y fosas nasales con un
campo estéril".
- Esperar que el cordón deje de latir y proceder al corte del mismo, a una
distancia no menor de 15 cm del abdomen del niño...
- "Apego precoz y alojamiento conjunto de madre-recién nacid@"
- "Amamantamiento inmediato"
- "Evitar maniobras bruscas"
- Contacto temprano con sus padres, prevenir pérdida de calor, estar con su
madre, piel a piel...
- "Evitar agitarlo, palmearlo o aspirarlo bruscamente"
- Evitar la separación del recién nacido de la madre...
Y nuestra pregunta clave:
¿Cuántas madres que están por parir conocen esta normativa?... ¿Cuántos de
los que formamos parte de este equipo de trabajo vital, nos hemos dedicado a
multiplicar esta normativa?...
¿Hemos sabido hacer entrega de la tarea que nos co-responde como
facilitadores y favorecedores de la creación de un mundo sin violencia?...
¿estamos bien claros que la violencia puede comenzar desde el momento de la
concepción y manifestarse incluso en el momento del nacimiento? es mi
pregunta, pero les aseguro que es desde allí que comienza la violencia.
¡Es vital salvar a la Madre Tierra! y siento que la mejor manera es apoyando
a madres y padres en el rescate de sus poderes como personas activas en el
proceso de traer la existencia a este espacio de tercera dimensión.
¡Salvemos la Tierra, salvando al nacimiento... recuperemos el parto
respetado!
Quiero agradecer infinitamente a Alejandro Araujo por la tarea que ha ido
cumpliendo para con nosotros, las personas interesadas del parto
respetado... quiero también agradecer y bendecir a Sandra Laporta por su
iniciativa maravillosa de hacernos llegar "Parto en cuclillas" de Moyses
Paciornik, material extraordinario para nuestra tarea.
Unión y amor siempre
Mariela Moreno Pérez
sonrisas como Camino de Vida
sonrisasalavida@...
From: "Mariela Moreno" <sonrisasalavida@...>
Organization: Sonrisas a la Vida
Date: Wed, 25 May 2005 20:01:17 -0400
Subject: SEMANA MUNDIAL DE PARTO RESPETADO 25 MAYO (Día 3) Segunda entrega
Las personas que trabajamos con Renacimiento-Rebirthing, consideramos al
nacimiento como acto sagrado. Sentimos con fortuna que todo tiene solución y
que podemos establecer sanación ante los procesos que miramos como
"adversos". Ya que todo lo inesperado no es otra cosa que un mensaje que nos
invita al crecimiento y desarrollo, al amor y a la vida.
Queremos hacer como segunda entrega de este día tercero de apoyo al parto
respetado, un material que consideramos de vital importancia para ser usado
como mecanismo de sanación.
Nos parece vital resaltar que admitimos al dolor del parto como tarea
responsable, participativa y complementaria del acto de parir, y
afortunadamente, ese dolor es como una danza a la que, si nos entregamos con
pasión, la podremos vivir en su perfecta dimensión. El dolor va y viene,
como la onda y la partícula. Permitámonos danzar a esa melodía y a nuestro
ritmo, para comprender que es fácil, placentero y vital traer con amor y
conciencia a esos Seres divinos, completos y amados que son los niños y
niñas que habitan nuestra Madre Tierra. Por lo tanto, aquello que conocemos
como "Trauma de nacimiento" y "Parirás con dolor", son mecanismos que pueden
ser sanados y afrontados con mucha y rica responsabilidad.
Tomamos como referencia a nuestra maestra de Formación en Renacimiento:
María Luisa Becerra y su libro "Nacimos para Triunfar":
GUIONES DE NACIMIENTO
El Renacimiento es una técnica que nos permite sanar sanando y también nos
muestra ricamente que estamos en este espacio de tercera dimensión para
enaltecer la alegría de vivir.
El instante del nacimiento marca nuestra vida, representa nuestra primera
salida y por supuesto nuestros patrones de relación. ¿Has sacado la cuenta
de todas las veces que sales al día?, sales del sueño cada mañana, de la
cama, del baño etc etc etc... pero son, particularmente, ciertas salidas las
que nos recuerdan el modo como hemos nacido. Por ejemplo, el modo como
salimos de la cama ¿representa lucha ó conflicto?... salidas como la carrera
elegida, la pareja, la graduación, el acceso al éxito etc etc... y es desde
el nacimiento, que se instala ese pensamiento que nos va a conducir por el
trayecto de nuestras vidas y que en nuestros actos nos mostrarán de manera
"inconsciente" ese pensamiento instalado.
Para los renacedores existen diferentes guiones propiciados a raíz del modo
como nacemos. ¡Claro, sea este un aporte humilde a la tarea que nos
co-responde, porque he de admitir que la mejor manera de sanar sanando es
con la compañía y orientación de un Renacedor, puesto que son muchas las
técnicas que utilizamos para favorecer la sanación del trauma de nacimiento
y sus consecuentes pensamientos... Veamos de qué se trata:
"LOS NIÑOS QUE NACEN PREMATUROS /TARDÍOS
Son personas que han de tener una difícil relación con el tiempo y ello les
crea un gran desasosiego. Los primeros, al igual que su nacimiento, tendrán
la tendencia a vivir las cosas antes de tiempo, al contrario de los
segundos, que tendrán la tendencia a llegar tarde.
Sabemos a leguas que madres con condiciones socioeconómicas bajas, con mala
alimentación, con tendencia a la drogadicción o al alcohol o cigarrillo,
madres solteras, madres con elevados niveles de stress tienen tendencia a
dar a luz hijos prematuros. En este caso, el problema se relacionaría,
aparte de la lucha con el tiempo con problemas de carencia a solucionar, al
igual que altos niveles de dependencia.
Para este bebé, mientras se dan los masajes, o se establece relación
corporal, las afirmaciones serían:
- MI TIEMPO, ES EL TIEMPO PERFECTO
- SIEMPRE HAY SUFICIENTE PARA MÍ.
- MI SOLA PRESENCIA ES SUFICIENTE PARA CREAR RIQUEZA.
- ME ENCUENTRO EN EL LUGAR PERFECTO Y EN EL MOMENTO ADECUADO.
LOS NIÑOS NACIDOS EN PARTO NORMAL/ NATURAL
La situación ideal para que nazca un niño es la de unos padres conscientes,
que vivan dentro de una relación amorosa, sexualmente inocentes, que decidan
darle la bienvenida al mundo a ese ser sin esperar que les pertenezca,
sintiéndose canales para que venga a cumplir su misión.
Un hijo concebido en estas condiciones, que crezca en un entorno de paz y
armonía, en contacto con la naturaleza, con una sana alimentación y
constante comunicación de sus padres para con él-ella, con un parto ideal,
que sería en plena libertad de movimiento para la madre, en posición
vertical o en el agua, con el padre presente y colaborando, sin otras
intervenciones, y celebrando su experiencia sexual con el nacimiento de su
hijo(a).
La mayoría de los seres humanos, hemos nacido dentro de situaciones de
intromisión de otras personas, bien sea el médico, enfermeras, matronas,
familiares etc, sin tener en cuenta que el nacimiento del bebé es para los
padres, el cierre de un ciclo sexual comenzado nueve meses antes. Me siento
muy respetuosa de ello y creo que si se les permitiera vivir en intimidad,
sería de un gran beneficio para la familia completa. De la otra manera,
hemos nacido todos en una situación un tanto incestuosa y sin respeto a la
intimidad.
El cordón umbilical no tendría que ser cortado hasta que parara de latir, y
el bebé tendría que ser entregado al calor de su madre-padre en el instante
de nacer, sin que lo separaran en ningún momento.
Tampoco debería haber luces fuertes en la sala, ni aire acondicionado, ni
conversaciones que fueran una intromisión en el acto iniciático que se está
viviendo.
¿Quién nace así? Seres bien evolucionados que han elegido esa situación
porque, simplemente, están listos para vivirla. Eso es lo que sería un parto
natural.
Sin embargo, como hemos sido criados en una sociedad de luchadores donde lo
que es fácil no se valora, además de escuchar también, lo tanto que las
madres quieren a sus hijos por lo mucho que han sufrido para tenerlos,
muchas de las personas que han escuchado que su parto fue normal, muy
frecuentemente tienen pensamientos de que no son valiosos ni importantes. Si
piensas que para amar necesitas sufrir estás viviendo una auténtica
proyección del nacimiento, es el amor que está unido al dolor, la separación
y el sufrimiento.
Sus afirmaciones serían:
- YO SOY IMPORTANTE
- VIVIR LA VIDA FÁCILMENTE CONTRIBUYE A SENTIRME EL MÁS IMPORTANTE
- YO SOY EL NÚMERO UNO
LOS NIÑOS NACIDOS CON FÓRCEPS
Cuando un niño nace de esta manera, es halado por la cabeza y le van a
estirar todos los músculos del cuello y de los hombros. Cuando es adulto, en
los momentos de tensión, a menudo, va a sentir dolor de cabeza, dolor de
cuello y de hombros. Esas partes del cuerpo, posiblemente, serán foco de
problemas físicos.
Son personas muy poderosas pero en conflictos con su propio poder, pues a
raíz de que hubo problemas en su salida, muchos de ellos pensaron que no lo
podían hacer por sí mismos.
Otra característica de los nacidos con fórceps, es pensar que las ayudas les
hacen daño, dado que su primera ayuda fue de fórceps, convirtiéndose
entonces, en grandes autosuficientes. Ellos tienen que aprender a trabajar
en equipo. Siempre preferirán hacerlo solos, alegando que los demás no hacen
las cosas bien. Lo que sucede es que desde el pensamiento de que las ayudas
les hacen daño, atraerán a su vida a personas inadecuadas para que realmente
los puedan ayudar. La solución es entonces, cambiar el pensamiento.
No soportan los lugares donde hay mucha energía, como grandes almacenes o
estadiums, aeropuertos, estaciones de metro, etc. Allí, se les activa la
sensación de que la energía les va a matar, o de pronto se marean,
sintiendo que la cabeza se les separa del cuerpo. Les será muy difícil
recibir su éxito si éste está acompañado de situaciones con mucha energía,
como aplausos, reconocimientos públicos etc. En esas situaciones sienten un
fuerte impulso de salir corriendo.
Cuando van a salir de viaje, los días antes se les presentan grandes
inconvenientes, muchas cosas a la vez que resolver, como si algo fuese a
impedir su salida
Afirmaciones como éstas para ellos:
- PARA MÍ, ES SEGURO RECIBIR APOYO
- CUANTO MÁS ENERGÍA RECIBO, MÁS VIVA(O) ME SIENTO
NACIDOS CON CIRCULAR DE CORDÓN
A ellos les sucede algo similar a los del grupo anterior. Su cuello es su
punto vulnerable.
Se convertirán en grandes luchadores en la vida. Tanto, que siempre están
involucrados en situaciones en donde sienten que Se están ahogando.
Necesitan sentir que las experiencias los ahogan para salir triunfadores,
convirtiéndose esto, casi en una adicción.
Crean enormes enredos en sus vidas.
Conseguir la facilidad es su meta, así como aprender a no involucrarse en
situaciones difíciles. La actitud más responsable para ellos es soltar las
cosas cuando vean que se complican, dejar de luchar e irse por el camino
fácil. Esta actitud los llevará al verdadero éxito aunque, por supuesto, les
parecerá imposible que así sea, pues son adictos a la lucha y de alguna
manera, sienten que si la dejan mueren.
No soportan llevar nada alrededor del cuello, ni collares, ni bufandas, ni
corbatas, ni camisas muy cerradas. Nada que les apriete el cuello.
Su afirmación:
SI ES FÁCIL PARA MÍ, ES BUENO PARA MÍ
NACIDOS POR CESÁREA
Es un auténtico mito el pensar que los niños nacidos por cesárea no sufren
en el parto por su tipo de nacimiento.
Hay dos clases de bebés nacidos por cesárea, los que llegan a estar en
trabajo de parto, y cuando ya están en el canal algo los detiene, y los que
ni siquiera lo intentan, pues fueron cesáreas electivas.
El primero, va a pasar por la vida pensando que más tarde o más temprano, va
a aparecer el obstáculo que lo va a paralizar y la única manera de salir
con éxito es a través del poder de otra persona. Van a estar siempre
buscando a personas que los rescaten de alguna manera.
Los que han estado en trabajo de parto serán mucho más pesimistas y nacen
con hambre de contacto físico. Cuando la cesárea no tenía motivo alguno para
haber sido practicada, por ejemplo, por comodidad de alguna de las partes o
miedo de la madre a parir, el niño siente mucha rabia y abuso, la cual
quedará soterrada creando su efecto desde el subconsciente de ese niño o
adulto.
Padecen del trauma de interrupción. Tienen que tomar su poder para aprender
a terminar las cosas que emprenden, pues las dejan todas a medio hacer,
creando así una gran dispersión en su vida que nos les permite estar
presentes.
El primer ciclo que no pudieron cerrar por sí mismos fue el nacimiento,
proceso fisiológico natural, que tuvo que ser interrumpido por una cirugía.
Por ende, ellos suelen tener, con mucha frecuencia, el "no puedo" en su
expresión, o por lo contrario, sobrecompensan esa sensación de no poder, a
costa de un enorme esfuerzo y todas sus consecuencias.
Los nacidos por cesárea tienen muchos pensamientos subconscientes de que su
vitalidad hace daño al ser que aman (su madre), lo cual lo proyectan en sus
relaciones con una gran carga de culpabilidad. Se sienten culpables de todo,
o por el contrario, al no reconocer los sentimientos de culpabilidad dentro
de sí mismos, se convierten en unos grandes intolerantes, culpando a los
demás de todo lo que les sucede a ellos.
Al estar su madre operada, por supuesto, no estaba en buenas condiciones
físicas para ocuparse ella, directamente, de su bebé, el cual tuvo que ser
atendido por otras personas y creó en él grandes sentimientos de abandono.
El adulto nacido así, siente profundo dolor cuando se enfrenta a situaciones
de separación, siendo para él muy difíciles de manejar.
Sus afirmaciones:
PARA MÍ, ES SEGURO ESTAR AQUÍ Y CERRAR MIS CICLOS
MI VITALIDAD ES INOCENTE
CUANTO MÁS ME EXPONGO, MÁS RECIBO
NACIDOS CON ANESTESIA
Como el bebé es mucho más pequeño que su madre, recibe una dosis mucho mayor
de anestesia. Lo mismo sucede con cualquier clase de analgésico utilizado.
Él recibe entonces enormes dosis, con lo cual nace apático, dormido,
deprimido.
Todos los inicios de proyectos de vida son difíciles para los nacidos así,
los cuales entran en un "sopor emocional, mental y físico" del cual
necesitan su tiempo para salir, situación ésta muy relacionada a la muerte.
Cuando una persona está anestesiada, está inconsciente, expresión de no
estar aquí presente en toda su plenitud. Puede que el cuerpo físico esté,
pero no así su conciencia ni sus emociones, pasando entonces su energía a la
mente, lo cual los hace vivir sin contacto con su corazón.
Viven las situaciones casi sin darse cuenta de ellas y con el paso del
tiempo les queda un leve recuerdo, como si lo hubieran vivido en un sueño.
En ningún momento tendrán la sensación de haberlas vivido a plenitud, mas
bien, como un recuerdo ajeno a ellos.
Suelen tener un gran enfado y rabia subconsciente, y problemas de autoridad,
sienten que fueron en su nacimiento. Muy posiblemente, tendrán que tomar su
poder en la vida y dejar el rol de víctimas. Para aprender esa lección, es
por lo que han nacido de esa manera.
Los años 60 fue la época dorada de las anestesias en los partos. Muchos de
los bebés nacidos bajo esa influencia son hoy día adictos a las drogas, han
creado la decisión de necesitarla para vivir.
Sus afirmaciones:
PARA MÍ. ES SEGURO EXPRESARME
MI VITALIDAD ES UN PLACER
NACIDOS CON DEMEROL
Esta droga, derivado de la morfina, se utiliza mucho en el trabajo de parto
mezclado con un antihistamínico. Ello produce en la madre un estado de
relajación y somnolencia, mas no de anestesia.
Padecen del ¡síndrome de desmantelamiento!. Esto quiere decir que en
cualquier momento de su vida, pueden estar tranquilamente paseando, o
comiendo o trabajando etc. Y les sobreviene una sensación fría que comienza
en la cabeza y continúa por la espalda, y que les lleva a sentir que se van
a desmayar, a "desmantelar", como si se tratase de un flan que se deshace.
Así es, exactamente como nace un niño bajo el efecto del cocktail-lítico.
Generalmente, esto les sucede cuando están fuera de su casa.
Por haber nacido drogados, tienden hacia las adicciones. Puede estar en
ellos el pensamiento de que para vivir es necesaria la droga. Pueden
desarrollar mucha rabia y resentimiento hacia figuras de poder.
Sus afirmaciones:
LA FUERZA Y CAPADIDAD DE DECISIÓN ESTÁ EN MI INTERIOR
YO SOY SUFICIENTE PARA ANIMARME A MÍ MISMO(A)
NACIDOS EN POSICIÓN PODÁLICA O TRANSVERSA
Ellos tienen el pensamiento de que lo hacen todo al revés y como lo pensado
es creado, así sucede ocurrirles. Les produce una gran sensación de
impotencia el "ser diferentes" a los demás. Y entran en un gran patrón de
lucha para conseguir ser iguales, lo que a veces también les hace ser muy
rivales, pues buscan el éxito no para su propia satisfacción sino para ser
igual a aquel, o aquel otro.
El nacimiento en podálica puede ser de dos maneras: de pies o de nalgas.
Para aquellos que nacieron de la segunda manera, el sexo puede ser un
conflicto, ya que lo primero que apareció fueron sus genitales, todo depende
de cómo fue recibido. De alguna manera, pueden sentir la necesidad de
mostrar su sexualidad para ser bien recibidos, o no, por el contrario.
Tanto unos como otros, tienen una conducta similar a los nacidos con fórceps
con respecto a situaciones en donde hay mucha energía, lugares cerrados
llenos de gente, grandes almacenes, conciertos etc. Ya que su cabeza fue lo
último que salió y los genitales de la madre, una vez aparecidos los
hombros, comienzan a regresar a su tamaño, la salida de la cabeza suele ser
un momento de tensión, esfuerzo y en parte miedo, de que no pueda salir con
facilidad y el bebé vaya a tener algún tipo de sufrimiento. Por ese motivo,
muchos niños provenientes en esa posición nacen por cesárea electiva.
Los nacidos en podálica, con dificultad y asfixia en el momento de la salida
de la cabeza, tendrán además conductas similares a los nacidos con el cordón
umbilical alrededor del cuello.
Los nacidos de pie pueden tener mucho miedo de avanzar en la vida, cuando su
nacimiento fue traumático para ellos. Se sienten inadecuados.
Su afirmación:
YO SOY ADECUADA Y ESTOY EN EL LUGAR ADECUADO
NACIDOS EN SEXO NO DESEADO y MUY DESEADO
Los primeros Son aquellas personas a las que sus padres desearon que fuesen
del sexo contrario al que son. Y las segundas son aquellas que vienen a
cubrir los deseos de los padres en sexo masculino o femenino
Las personas nacidas con sexo equivocado piensan que su sexualidad les
separa del amor y una manera para sanar esta condición sería tener amor en
lugar de sexo hasta tanto no sanen el pensamiento subyacente que los tiene
en el desmerecimiento amoroso. Puesto que ir por la vida entregando su
sexualidad obviando que son merecedores de ser amados por lo que son,
ignorando a sí mismos el propio sentir, entonces habrá separación entre sexo
y amor... y lo estarán viendo de manera equivocada y por lo tanto,
recibiendo y dando necesidad de aprobación por amor a cambio de sexo.
Las personas nacidas con su sexo muy deseado por sus padres, desea sentirse
amado por lo que es en realidad y no por lo que tiene. Igualmente estas
personas piensan que su sexualidad los separa del verdadero amor y tienen
mucha rabia con sus padres, por creer que ellos los aman simplemente por su
sexo.
Desear a un hijo por su sexo es una condición y el amor es incondicional,
esto lo manejan los seres que habitan los vientres maternos y sienten que la
alegría que van a prodigar a ese hogar se ha de dar por su llegada, más
nunca, por su sexualidad
Su afirmaciones:
YO, ME AMO Y ME APRUEBO TAL COMO (EL HOMBRE, LA MUJER) QUE SOY
MI SEXUALIDAD ES INOCENTE
MI SOLA PRESENCIA ES SUFICIENTE PARA RECIBIR AMOR
NACIDOS CON INDUCCIÓN
Un nacimiento inducido es el que corresponde a un parto que se empieza de
forma artificial, generalmente con goteo intravenoso. De ordinario el niño
llega cuando está preparado y empieza el proceso del parto emitiendo sus
propias hormonas.
Necesitan siempre un empujoncito para salir adelante. Se quedan estancados
en situaciones importantes y esperan que alguien venga a apoyarlos, sin
embargo, cuando esto sucede les da mucha rabia, al activárseles la memoria
natal. El enojo de un inducido suele ser más reprimido y encubierto.
Generalmente están resentidos de que su vida haya empezado por la decisión
de otras personas y pueden desquitarse con el rechazo: rechazando el amor,
el sexo, el afecto, o negándose a sí mismos al mundo en general, ocultando
su poder, su creatividad, su participación.
Suelen ser personas muy rebeldes, como una forma de expresión en contra de
la sumisión impuesta en el momento de venir al mundo.
Afirmaciones:
MI TIEMPO ES EL PERFECTO PARA TODAS MIS SALIDAS
CUANTO MÁS ME RESPETO A MÍ MISMA, MÁS ME AMAN LOS DEMÁS
NACIDOS RETENIDOS
Ocurre en los momentos en que bebé dispone su tiempo para nacer y algo o
alguien retiene su tiempo perfecto.
De allí en el tiempo se siente que los otros tienen un ritmo más lento que
el propio y que otros tienen o han usurpado el poder que el bebé retenido ha
cedido y por lo tanto no ejerce.
Afirmaciones:
TODAS MIS SALIDAS Y LLEGADAS SON FÁCILES Y AGRADABLES
SIENTO SEGURIDAD DE EMPEZAR AHORA
SIEMPRE ESTOY PREPARADA
EL TIEMPO ESTÁ DE MI LADO
Este es un material que nos puede apoyar a las personas que trabajamos con
la madre cuando nace su hij@ y en el momento de dar la bienvenida, podríamos
aplicar las afirmaciones correspondientes a su modo de nacer.
Desde el respeto más profundo a esos Seres Beb@s que habitan nuestro Planeta
Con entrega profunda
Unión y amor indivisible
Mariela Moreno Pérez y Marbrin Nilovna Bellorín
Sonrisas como Camino de Vida
sonrisasalavida@...
=~==================================================================~=
~ Babalawo Yoruba Cubano ~
Consultas Afrocubanas en español. Adivinación, Trabajos por encargo.
No determine nada inconsultamente.
->> http://elistas.net/z/c3.f2 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|