Asunto: | [GAP] SEMANA MUNDIAL DE PARTO RESPETADO 26 DE MAYO (D ía 4) Primera entrega | Fecha: | Jueves, 26 de Mayo, 2005 12:13:44 (-0500) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
From: Mariela Moreno <sonrisasalavida@...>
Date: Thu, 26 May 2005 12:23:41 -0400
Subject: SEMANA MUNDIAL DE PARTO RESPETADO 26 DE MAYO (Día 4) Primera
entrega
LAS DIFERENTES POSICIONES PARA LOGRAR UN PARTO Y NACIMIENTO SIN VIOLENCIA
"El embarazo y el parto constituyen acontecimientos a nivel personal, con
profundos efectos sobre las mujeres y su entorno familiar y social. Así ha
sido siempre.
Si se considera que la aparición de los primeros homínidos tuvo lugar hace
unos tres millones de años, recién hace trescientos años la medicina
occidental comenzó la atención médica del parto y sus complicaciones, a fin
de evitar en la raza humana las consecuencias de las leyes darwinianas de la
selección natural.
Esta invasión de la medicina trajo como consecuencia algunas alteraciones en
la forma de parir. Francois Mauriceau ( a fines del siglo XVII) impuso desde
París -faro de la medicina occidental- la posición supina, que se difunde
hasta nuestros días en el mundo civilizado y sus colonias.
En general las mujeres -sanas, si no se las condiciona con enseñanzas
artificiales- adoptan espontáneamente la posición en cuclillas.
En parto en decúbito dorsal, más práctico y conocido para el médico, acarrea
inconvenientes, algunos de ellos peligrosos para el niño: contaminación con
heces del campo, estrechamiento del canal vaginal, impide la participación
de la musculatura de las piernas, aumenta la carga materna del miocardio,
comprime la vena cava inferior con el conocido "efecto Poseiro" y desvía
hacia atrás la presión hidráulica de la bolsa de las aguas. Produce
trastornos ventilatorios a la madre y, a menudo, requiere maniobras para el
alumbramiento.
Sus consecuencias desfavorables: aumento de intervenciones por sufrimiento
fetal y falta de progresión. Un intento por revertir esta situación fue el
advenimiento, hace tres décadas, del sillón para parto "vertical", aunque
fué rápidamente abandonado y no se difundió. Las razones son fisiológicas;
la posición sentada para pujar no solamente impide la nutación del sacro,
sino que el promontorio se dirige hacia delante, viciando aún más la pelvis.
Recientemente se han realizado intentos por aunar la seguridad profesional
que provee la moderna tecnología, con la libertad de movimientos de la
madre, la participación del padre y una mejor promoción del vínculo precoz
madre-hijo, asumiendo la mujer durante el pujo, la más natural posición en
cuclillas.
Investigadores brasileños, dirigidos por Moysés Paciornik, han desrrollado
un sillón para la atención del parto en cuclillas, que además posibilita,
con rapidez y seguridad, cambiar, de ser necesario, a las posiciones
acostada, semi-sentada, sentada y de Trendelemburg. Su experiencia de veinte
mil partos atendidos en cuclillas indican que mejoran los resultados para la
madre y el niño. Al pujar en esa posición, el alineamiento del útero y su
contenido aprovecha la fuerza de la gravedad, la presión hidráulica de la
bolsa se dirige al canal del parto y no hacia atrás, por lo que la madre
participa con toda la musculatura.
En cuclillas, disminuye la frecuencia de variedades de posiciones
posteriores, está mejor protegido el cerebro fetal, permite la correcta
nutación del sacro y la distensión del periné. Tampoco existe la temida
compresión aorto-cava, comprobándose niños con mejores patrones de
oxigenación.
La participación activa de la mujer hace que el médico sea un expectador del
parto, minimiza las intervenciones y actúa solamente cuando el proceso se
desvía de la normalidad. En el módulo diseñado, la mujer puja y expulsa al
bebé a unos cuarenta centímetros sobre el piso. El médico asiste al parto
cómodamente sentado en un taburete, permitiendo la realización de
episiotomía, protección adecuada del periné, auscultación monitoreada de
latidos fetales, sutura de eventuales desgarros e infiltración anestésica.
El alumbramiento se efectúa con la mujer de pie, aprovechando la ley de
gravedad, evitando maniobras contaminentes y a veces iatrogénicas. El niño
es inmediatamente tomado por la madre para reforzar el vínculo precoz. Se
estima la succión en ese momento con lo cual, aumenta la oxitocina, haciendo
prácticamente innecesaria la medicación útero-contractora.
Los mejores resultados del parto en cuclillas se traducen, además en el alta
precoz -24 horas- con reintegro de la madre al seno de su familia y menores
costos hospitalarios.
El aumento constante de los partos operatorios y sus complicaciones nos
obliga a reflexionar seriamente y buscar alternativas que mejoren los
resultados para el binomio madre-hijo.
Michel Odent relata en "Nacimiento Renacido" su experiencia (en Pithiviers,
Francia) humanizando la atención de la embarazada: apoyo social continuo y
simpatía; calma, intimidad, ambiente hogareño, libertad de movimientos en
cada fase del parto; conservar la posición erecta, caminando, para disminuir
su duración y utilizar la posición en cuclillas para aumentar las
dimensiones de la pelvis ósea.
Todo un cambio cultural, filosófico y moral sobre el concepto de parto, que
pasa de ser considerado una intervención médica -por suponerse
potencialmente peligroso- a reconocerlo como un proceso natural que, de
preferencia, evoluciona mejor sin intervención alguna".
Rr. Fernando B. Aranovich. Médico Obstetra, introductor en Argentina de las
enseñanzas del Maestro Moysés Paciornik.
Tomado del libro "Parto en cuclillas" de Moysés Paciornik
¡¡Gracias Sandra Laporta por hacerme llegar esta maravilla de libro!!
(Continúa)
Unión y amor indivisible
Mariela Moreno Pérez
Sonrisas como Camino de Vida
sonrisasalavida@...
=~==================================================================~=
~ Babalawo Yoruba Cubano ~
Consultas Afrocubanas en español. Adivinación, Trabajos por encargo.
No determine nada inconsultamente.
->> http://elistas.net/z/c3.f2 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|