Asunto: | [GAP] Primer Festival Mundial de la Tierra, Quito, Junio, 2005 | Fecha: | Lunes, 20 de Junio, 2005 21:26:47 (-0500) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
From: redaccion@...
Date: Mon, 20 Jun 2005 18:58:26 +0200 (CEST)
Primer Festival Mundial de la Tierra, Quito, Junio, 2005:
SUSANA REYES EN ESTRENO OFICIAL DE «DÍAS DE AGUA, MAÍZ Y LUNA»
En el marco del PRIMER FESTIVAL MUNDIAL DE LA TIERRA, el día VIERNES 24 DE
JUNIO A LAS 20 HORAS, EN EL TEATRO BOLÍVAR, SUSANA REYES REALIZARÁ EL
ESTRENO OFICIAL DE SU ULTIMA OBRA DÍAS DE AGUA, MAÍZ Y LUNA. Ésta tuvo una
acogida extraordinaria por parte del público y la critica nacional e
internacional el pasado mes de Marzo cuando fue presentada como una obra
comisionada en el III Festival Internacional Mujeres en la Danza.
Días de Agua, Maíz y Luna es un ritual dancístico que nos permite recorrer
los caminos que el espíritu humano transita desde su origen en las entrañas
de la tierra, su paso por la vida, hasta su retorno al seno del Universo .
En esta obra, la creadora, acudiendo a la misteriosa belleza de su lenguaje
y su estilo único, acompañada de una música precisa, así como de un bello e
impecable montaje de luces, una escenografía viva y sencilla, y un
vestuario bien logrado, nos entrega una danza nueva, renovada y
esperanzadora con una visión mística y profunda sobre el espiral de la vida,
y su inagotable anhelo de paz para la humanidad y la tierra.
Estructurada en tres momentos: «Flor de maíz», «Caminante» y «Agua lunar»,
que se desarrollan ininterrumpidamente durante 60 minutos, dentro de tres
círculos trazados en el escenario.
La creación se inicia en un nido de mazorcas secas bordeadas de pétalos y
granos desde donde emerge sutilmente un cuerpo que se abre y se recoge
produciendo un nacimiento que en una creciente metamorfosis va tornándose en
animal, vegetal, hasta evolucionar en una voluptuosa mujer de maíz que nos
recuerda nuestro origen, nuestros ancestros y nuestro profundo vinculo con
la Madre Tierra.
En una suerte de ir desgranando la mazorca, Susana va cambiándose de ropas
y transita a otro ambiente dando paso al segundo momento, en el que esta
danzante de la Paz se transmuta en un milenario árbol bejuco del que brotan
raíces y ramas, que manipuladas con un asombroso dominio cobran vida
creando una infinidad de situaciones, imágenes y sensaciones que nos hablan
del caminar del ser humano, y como una barca nos lleva del asombro al
placer, del placer al dolor, del dolor a la nostalgia y la ilusión, hasta la
hipnotizante quietud del horizonte donde vuelve a desgranarse para dar paso
al tercero y ultimo momento.
En el momento final, vestida de luna y plata, Susana se sumerge en el
último círculo trazado en el escenario, que evoca la luna y el agua, donde
en un acto de purificación funde el cielo y la tierra en un nuevo recorrido
de imágenes, que nos retornan a los momentos arquetípicos del amor, la
vida y la muerte, hasta despegar en el vuelo del pájaro y la liberación
del alma, simbolizados en un pañuelo blanco que se eleva al infinito, para
luego precipitarse y retornar en una frondosa lluvia que cae en el
escenario, momento climático en el que el espectador llega al punto mas
hondo de este ritual danzado, para finalmente llevarse esta experiencia de
renovación y esperanza.
******************************
Moti Deren
Codirector
CASA DE LA DANZA
www.casadeladanza.org
casadeladanza@...
Tlfs. 099 240 726 / 2340 549 / 098 335 339
Quito-Ecuador
*******************************
ALTERCOM
www.altercom.org
=~==================================================================~=
~ Boletines Electrónicos de Negocios ~
Suscríbase gratuitamente y reciba 6 reportes y un curso de inmediato.
E-commerce, Marketing, Negocios.
->> http://elistas.net/z/94.f2 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|