Asunto: | [GAP] Curso Uno de Psicogeometria, Taller Didgeridoo, Exposicion de Arte, Renta de espacios | Fecha: | Jueves, 30 de Junio, 2005 12:20:28 (-0500) | Autor: | RedAccion <redanahuak @...............mx>
|
To: Red Mexicana de Luz <redmexicanadeluz@...>
Date: Thu, 30 Jun 2005 12:16:59 -0500
Subject: (corrección fechas) Curso Uno de Psicogeometría, Taller Didgeridoo,
Exposición de Arte, Renta de espacios
From: Psicogeometria <info@...>
Date: Thu, 30 Jun 2005 07:59:21 -0500
Subject: (corrección fechas) Curso Uno de Psicogeometría, Taller Didgeridoo,
Exposición de Arte, Renta de espacios
www.psicogeometria.com
Psicogeometria presenta:
1) Actividades de Julio
2) Curso Uno de Psicogeometria - 16 y 17 de julio
3) Taller de Didgeridoo y respiración circular - 9 y 10 de julio
4) Exposición de Arte y Geometría Sagrada
5) ¿Qué es el Centro de Investigación de Psicogeometria?, renta de espacios
Curso IV de Psicogeometria
9 y 10 de Julio de 2005 (de 10am a 7pm)
"Lenguajes Sagrados, sonido, forma y color (II) "
Ciudad de México, Cerro Tuera 55, Col. Oxtopulco (una cuadra del Metro
Miguel Angel de Quevedo)
Contacto: info@... <mailto:info@...ía.com> y tel.
5652-3968
Taller de Didgeridoo y respiración circular
9 y 10 de Julio de 2005 (de 10am a 7pm)
Ciudad de México, Cerro Tuera 55, Col. Oxtopulco (una cuadra del Metro
Miguel Angel de Quevedo)
Contacto: info@... <mailto:info@...ía.com> y tel.
5652-3968, más información aquí <http://www.psicogeometria.com/musica.htm>
Fin de preregistro para Certificación Internacional en Geometría Sagrada con
Dan Winter en Septiembre
15 de julio de 2005
Ahorra 200 USD, ver mas aquí <http://www.psicogeometria.com/winter.htm>
Curso I de Psicogeometria
16 y 17 de julio de 2005 (de 10am a 7pm)
"Psicogeometría y Geometría Sagrada: conocimiento de Sí"
Ciudad de México, Cerro Tuera 55, Col. Oxtopulco (a una cuadra del Metro
Miguel Ángel de Quevedo).
Contacto: info@... <mailto:info@...ía.com> y tel.
5652-3968, más información aquí
<http://www.psicogeometria.com/diplomado.htm>
Curso V de Psicogeometria
30 y 31 de Julio de 2005 (de 10am a 7pm)
"Supra-sexualidad: Prácticas Sagradas"
Ciudad de México, Cerro Tuera 55, Col. Oxtopulco (una cuadra del Metro
Miguel Angel de Quevedo)
Contacto: info@... <mailto:info@...ía.com> y tel.
5652-3968
Curso Uno de Psicogeometria - 16 y 17 de julio
www.psicogeometria.com/diplomado.htm
<http://www.psicogeometria.com/diplomado.htm>
Fecha: 16 y 17 de julio de 2005 (de 10am a 7pm)
Tema: "Psicogeometría y Geometría Sagrada: conocimiento de Sí "
Lugar: Ciudad de México, Cerro Tuera 55, Col. Oxtopulco (una cuadra del
Metro Miguel A. de Quevedo).
Contacto: info@... y tel. 5652-3968
Inversión: $1,100 pesos (cuaderno incluido) por pronto pago una semana antes
del curso.
Facilitadores: Ninón Fregoso/Arturo Ponce
Requisitos: ropa cómoda, compás de presición, colores, regla.
Depósitos en: Depósitos en BBVA Bancomer, cta: 1141259652, nombre: Arturo
Alvarez Ponce o en Banamex sucursal 4431, cuenta 38889, nombre: Arturo
Alvarez Ponce.
Bajo registro una semana antes de cualquier curso
El programa de cursos de Psicogeometria es la columna vertebral del Centro
de Investigación. El programa nos brinda un sistema de conocimiento
coherente, autónomo y completo. Se ofrece en dos versiones: puedes tomar los
8 cursos del programa o tomar el programa completo (cursos, talleres de
asimilación y sesiones terapéuticas) y certificarte en el Método de
Psicogeometria. Cada curso esta espaciado aproximadamente de un mes y medio
a dos meses.
Temas del Curso Uno
¿Qué es Psicogeometria?
¿Qué es la Geometría Sagrada?
La Geometría Sagrada como lenguaje
Manifestación física desde el vacío
Ejercicio de conexión y desconexión con la tierra/cielo
Geometría Sagrada en el arte, pintura, escultura y música
Arquitectura auto-sustentable y Geometría Sagrada
Terapia del Alma: ordenaciones geométricas
Origen del Universo: Leyes y Principios
Realidad objetiva y realidad subjetiva
Creación de Toroides Humanos
Merkaba Dodecaedrico
Pentaflor vs. Flor de la vida (dar/recibir vs. hermetismo)
Geometría Sagrada en el ADN
Dieta y estilo de vida
Laberintos Sagrados
Ritual de iniciación
Dinámica de los cursos
Utilizaremos danzas, movimientos, dibujo, respiraciones, rituales,
mantralizacion, meditaciones, proyeccion de animaciones, reflexiones
grupales e individuales.
Taller de didgeridoo y respiración circular (incus utop chek) - 9 y 10 de
julio
www.psicogeometria.com/musica.htm
Fecha: 9 y 10 de julio (10 am a 7pm)
Inversión: $1,500.00 en pronto pago (una semana antes del curso) con
material incluido. Registro en puerta $2,000 pesos. Depósitos en BBVA
Bancomer, cta: 1141259652, nombre: Arturo Alvarez Ponce o en Banamex
sucursal 4431, cuenta 38889, nombre: Arturo Alvarez Ponce
Facilitador: Luis Méndez, ver mas acerca del facilitador aquí
Coordinador de Área: Carlos Dávila
Informes: info@..., teléfono: 5652-3968
Centro de Investigación de Psicogeometría - Área Musica, presenta:
Objetivos del curso
Aprender la técnica de respiración circular.
Aprender a utilizar la garganta y el diafragma para incursionar en nuevos
sonidos y así crear nuevos estilos de ejecución en nuestro instrumento de
viento.
Aprender a construir un instrumento simple de viento.
Aprender las técnicas básicas para la ejecución del Incus Utop Chek
(Didgeridoo).
Contenido
FUNDAMENTOS
Historia y orígenes del Incus Utop Chek (Didgeridoo).
Introducción a la teoría musical
Introducción a la Respiración Circular
RESPIRACIÓN CIRCULAR APLICADA
Dinámicas de tonificación muscular para la Respiración Circular
Dinámicas de ritmos y respiración.
Dinámicas de control de respiración y continuidad sonora
EJECUCIÓN DEL INCUS UTOP CHEK (DIDGERIDOO)
Psicomotricidad de técnicas diafragmáticas, guturales y labiales
Dinámicas de producción de efectos sobre el instrumento
Estructura de la ejecución musical en solo
Dinámica de ejecución individual
Estructura de ejecución musical en conjunto
Dinámica de ejecución grupal
CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO
Selección del material adecuado
Preparación
Decoración
¿Qué es un didgeridoo?
Instrumento australiano de viento hecho de maderas duras perforadas en forma
natural por termitas u hormigas, cuyos troncos y ramas son devorados
parcialmente en su parte interna, dejando así una cavidad tubular
aprovechable como cuerpo principal del instrumento. Considerado como uno de
los instrumentos musicales de más larga tradición, su uso se remonta
aproximadamente a 40,000 años de antigüedad, de acuerdo con estudios
realizados a pinturas rupestres encontradas en cavernas diversas de los
desiertos australianos, donde se evidencia el uso del mismo.
En la actualidad, el didgeridoo continúa estando presente como un elemento
fundamental el las danzas, ritos religiosos y prácticas curativas de las
comunidades aborígenes cuyas tradiciones se han venido transmitiendo
ininterrumpidamente por varios miles de años. En la interpretación de este
instrumento figuran numerosas técnicas guturales y diafragmáticas que
permiten emular los sonidos del entorno natural, particularmente los de los
animales.
La técnica base para tocar este instrumento es la respiración circular , la
cual permite mantener la continuidad del sonido sin interrupciones por más
de 20 minutos. Al combinar esta técnica con inflexiones guturales y
diafragmáticos se pueden crear una amplia gama de armónicos y sonidos
combinados simultáneos. La respiración circular es aplicable a cualquier
instrumento de viento, dotando así al intérprete de cierta cantidad
adicional de recursos técnicos.
Descarga gratis un ejemplo del sonido producido por Luis Méndez y su
didgeridoo aquí
Exposición "Pintura y Geometría Sagrada" en el Centro de Investigación de
Psicogeometria
www.psicogeometria.com/arte.htm <http://www.psicogeometria.com/arte.htm>
Visita la exposición en Cerro Tuerra 55, col. Oxtopulco (a una cuadra del
metro M.A. de Quevedo)
Informes y venta de obras en info@...
<mailto:%20info@...> , y (55) 5652-3968
Coordinadora de la exposición: Ana Zoebich, Autora: Ana María de la Cueva
¿Qué es el Centro de Investigación en Psicogeometria?
www.psicogeometria.com/cipg.htm <http://www.psicogeometria.com/cipg.htm>
¿Quiénes somos?
El Centro de Investigación de Psicogeometria es una asociación civil
dedicada a impartir diplomados, cursos, seminarios, conferencias, talleres y
terapias de reconocido nivel nacional e internacional. Además de ser un
espacio de investigación, es un lugar que promueve la difusión de diversas
actividades culturales, corrientes filosóficas y caminos espirituales.
Misión
El Centro de Psicogeometría abre sus puertas como una foro de libre de
expresión encaminado a la creación, desarrollo y fomento de nuevos proyectos
que vinculen los conocimientos teóricos de la Psicogeometria, la Geometría
Sagrada aplicada en la evolución del alma humana, con las aplicaciones
practicas que necesitamos como seres humanos. El objetivo central es mejorar
nuestra calidad de vida y promover una cultura centrada en el beneficio
reciproco del planeta en el habitamos.
Visión
La columna central de conocimientos se imparte en ocho cursos que integran
el Diplomado de Psicogeometría. Estan basado en la exploración de la
subjetividad humana y la vinculación de la Geometría Sagrada en el arte, la
música, la pintura, la escultura, la arquitectura y el diseño grafico. Desde
hace 7 años este conocimiento ha enriquecido a cientos de personas.
Con el apoyo espiritual y la visión científica de Dan Winter, uno de los
máximos exponentes mundiales de Geometría Sagrada, Psicogeometria ha logrado
constituirse como una opción pedagógica que promueve el adelgazamiento de la
línea divisoria entre la evolución espiritual y los avances científicos.
Ofrecemos un sistema de conocimiento que se basa en los aportes más
relevantes de la ciencia objetiva y los desarrollos y descubrimientos de la
ciencia subjetiva.
Renta de espacios y consultorios
Sólo para actividades afines, por favor mándanos tus necesidades y te
haremos llegar los detalles.
Ubicación: Cerro Tuera 55, Col. Oxtopulco-Universidad, a una cuadra del
metro Miguel A. de Quevedo. Sobre Av. Universidad en dirección a Copilco,
pasando M.A de Quevedo, el primer semáforo (en la pasteleria El Globo, calle
Oxtopulco) vuelta a la derecha, la primer calle a la izquierda y a topar con
pared a la derecha media cuadra.
Características: Hermosa área tratada con los principios de Geometría
Sagrada y Arquitectura Sagrada con mas de 600 m2 de amplios jardínes, un
salón principal para 40 personas, un salón secundario para 25 personas y 3
consultorios terapéuticos.
Horario: según actividades, ver calendario aquí
http://www.psicogeometria.com/index.htm#calendario
Contacto: Ninón Fregoso y Arturo Ponce, tel. 5652-3968,
info@... <mailto: info@...>
=~==================================================================~=
~ Boletines Electrónicos de Negocios ~
Suscríbase gratuitamente y reciba 6 reportes y un curso de inmediato.
E-commerce, Marketing, Negocios.
->> http://elistas.net/z/94.f2 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|