Asunto: | [GAP] IV Encuentro Hispanoamericano de Video Documental Independiente | Fecha: | Martes, 14 de Febrero, 2006 15:18:16 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <aina @...............mx>
|
To: Foro Omnimedia <omnimedia@...>
Date: Tue, 14 Feb 2006 12:59:57 -0600
Subject: (omnimedia) IV Encuentro Hispanoamericano de Video Documental
Independiente.
From: Prensa Contra el Silencio Todas las Voces
<prensa@...>
Date: Tue, 14 Feb 2006 12:15:06 -0600
Subject: Boletín informativo del IV Encuentro Hispanoamericano de Video
Documental Independiente. Contra el Silencio Todas las Voces
lV Encuentro Hispanoamericano de Video Documental Independiente. Contra el
Silencio Todas las Voces
La reunión contempla una muestra de documentales internacionales de
excelencia, exhibidos por primera ocasión en México, en el Zócalo del
Distrito Federal.
El encuentro prevé la realización del coloquio El documental en el siglo
XXI, donde participarán especialistas de los ámbitos cultural y académico,
tales como el director de cine chileno Miguel Littin, el periodista Javier
Solórzano y el ex Embajador Gustavo Iruegas, entre otras personalidades.
UNA CELEBRACIÓN CONTRA LA DESMEMORIA
Vuelve el festival de video documental más importante de nuestro país, con
el IV Encuentro Hispanoamericano de Video Documental Independiente: Contra
el silencio todas las voces, que se llevará a cabo del 15 al 18 de marzo con
la exhibición de 450 documentales de 23 países, realizados por
documentalistas de España y América Latina, además de la participación de
coproducciones de México con Canadá, Finlandia, Francia e Inglaterra, entre
otros.
Contra el Silencio Todas las Voces, como se conoce a esta fiesta de
documentalistas, tiene como objetivo abrir foros y crear públicos para la
difusión del género documental que poco o nunca se distribuye en cadenas
comerciales. La exhibición de los documentales pretende mostrar además del
desarrollo del género en nuestro país, Latinoamérica y España, las
condiciones en que viven la gran mayoría de los pueblos latinoamericanos.
EL DOCUMENTAL Y LOS CONCEPTOS
Como en las tres ediciones anteriores, se reafirma el compromiso de
continuar otorgando un espacio al debate y al intercambio de ideas. En esta
ocasión se llevará a cabo dicho propósito en el Coloquio Internacional El
documental del siglo XXI, conformado por tres mesas de trabajo relacionadas
con: las industrias culturales, las identidades culturales y los grandes
temas sociales como las mujeres en la sociedad, la desigualdad económica, la
democracia, los derechos humanos, entre otros temas.
Como ponentes participarán: el Dr. Daniel Cazés, el crítico de cine Gustavo
García, el periodista Javier Solórzano, el luchador social Raúl Álvarez
Marín, la feminista Maricarmen de Lara, el ex Embajador Gustavo Iruegas,
entre otras distinguidas personalidades. Los comentarios estarán a cargo de
los cineastas: Jorge Fuentes, de Cuba y María José Álvarez, de Nicaragua,
por México, Juan Francisco Urrusti y Gerarado Tort. Asimismo estará presente
el laureado director de cine chileno Miguel Littin.
El coloquio tendrá lugar el miércoles 15, jueves 16, viernes 17 y sábado 18
de marzo de las 9:30 a las 14:00 horas, en el Aula Magna José Vasconcelos
del Centro Nacional de las Artes.
EL DOCUMENTAL Y NUESTRAS REALIDADES
El encuentro incluye en su programa tres retrospectivas: una con los mejores
documentales producidos por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)
y por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC); otra que
dará testimonio del trabajo desarrollado por cineastas indígenas, y una
tercera que será la muestra de documentales internacionales exhibidos por
primera vez en nuestro país durante tres días seguidos en el Zócalo de la
Ciudad.
Contra el Silencio cuenta, dentro de su programación, con una selección
oficial en competencia con las siguientes categorías:
- Movimientos sociales y organización ciudadana
- Derechos humanos
- Indígenas
- Mujeres
- Infancia, juventud y tercera edad
- Fronteras, migraciones y exilios
- Medio ambiente y desarrollo sustentable
Competirán 168 documentales. Los ganadores obtendrán 3 mil dólares en cada
rubro, así como la proyección de su trabajo en la Cineteca Nacional que en
el mes de abril programará una muestra con los documentales ganadores de
este IV Encuentro de Video Documental Independiente: Contra el Silencio
Todas las Voces.
Consulta la programación completa en www.contraelsilencio.org
<http://www.contraelsilencio.org/>
Las sedes para esta edición son:
Inauguración
Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes
Miércoles 15 de marzo / 9:00 horas
Coloquio Internacional El Documental en el Siglo XXI
Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes
Miércoles 15, jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de marzo de las 9:30 a las
14:00 horas
Exhibición de documentales en concurso en el Centro Nacional de las Artes
Galería Central Sala 1
Galería Central Sala 2
Sala 1 del Centro de Capacitación Cinematográfica
Sala 3 del Centro de Capacitación Cinematográfica
Sala Luis Buñuel del Centro de Capacitación Cinematográfica
Sala Silvestre Revueltas de Estudios Churubusco
Salón de usos múltiples de la Biblioteca
Teatro de las Artes
Miércoles 15, jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de marzo de las 16:00 a las
21:00 horas
Exhibición de 450 documentales inscritos
Auditorio de la UACM plantel Iztapalapa
Auditorio de la UACM plantel Centro Histórico
Auditorio Alfonso Caso de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas
Auditorio José Muñoz Cota del Instituto Mexicano de la Juventud/ Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
Aula Amado Aguirre de la Universidad Iberoamericana / UAM Cuajimalpa
Casa de la Cultura Raúl Anguiano de la Delegación Coyoacán
Casa de las Bombas
Casa Frisaac de la Delegación Tlalpan
Centro Cultural José Martí
Fábrica de Artes y Oficios Faro de Oriente
Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles de la Delegación Coyoacán
Komplejo Kultural
Sala 1 de Cinemanía
Sala Andrea Palma del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Sala Fósforo de la Filmoteca de la UNAM
Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario
Salón A006 de la UACM plantel San Lorenzo Tezonco
Salón de Usos Múltiples de la UACM plantel del Valle
Talleres de Comunicación Social de la UAM-Xochimilco
Miércoles 15, jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de marzo de las 16:00 a las
21:00 horas
Retrospectiva de las mejores producciones documentales del CCC y el CUEC
Sala 1 del Centro de Capacitación Cinematográfica
Miércoles 15 y jueves 16 de marzo de 16:00 a 21:00 horas
Muestra especial del Consejo Latinoamericano de Cine y Comunicación Indígena
(CLACPI)
³Miradas y voces de América indígena²
Altos Capilla del Museo Nacional de Culturas Populares
Miércoles 15, jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de marzo de las 19:00 a las
21:00 horas
Muestra especial de documentales en el Zócalo de la Ciudad de México
Miércoles 15, jueves 16y viernes 17 de las 19:00 a las 21:00 hrs.
Premiación y Clausura
Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes
Sábado 18 / 19:00 horas
Más informes con:
Jesús Islas y/o Valeria Bueno
56 06 73 76
28 76 53 81
55 28 07 97 (tel y fax)
04455 19 34 13 13
04455 15 01 96 51
prensa@...
prensacontraelsilencio@...
Consulta la programación en www.contraelsilencio.org
<http://www.contraelsilencio.org/>
Voces Contra el Silencio. Video Independiente A.C.
Carrasco 74, Colonia Toriello Guerra, Tlalpan, México, D.F.
-----------------------
OMNIMEDIA
Los medios de comunicación en el nuevo tiempo!
omnimedia-subscribe@...
http://lists.topica.com/lists/omnimedia
-----------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|