Asunto: | [GAP] Terapeutas Florales con un Enfoque Psicoanalitico / Araceli Cepeda | Fecha: | Jueves, 23 de Febrero, 2006 22:28:28 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <aina @...............mx>
|
To: Red Mexicana de Luz <redmexicanadeluz@...>
Date: Sat, 11 Feb 2006 19:26:38 -0600
Diplomado
FORMACIÓN DE TERAPEUTAS FLORALES CON UN ENFOQUE PSICOANALÍTICO
Objetivo del Diplomado
El participante aprenderá a conducir un proceso terapéutico floral con apoyo
de los conocimientos que Freud y Lacan aportaron a nuestra cultura.
Presentación
La terapia floral se desarrolla a partir del trabajo del médico inglés
Edward Bach y a lo largo de ochenta años ha venido creciendo con nuevos
aportes de otros puntos geográficos.
Las flores han demostrado su utilidad tanto en el campo físico como en el
emocional. Numerosas disciplinas se apoyan en la administración de elixires
florales, los cuales, en muchos tipos de intervenciones terapéuticas
proporcionan una mejoría considerable y rápida.
Recetar flores no hace de nosotros un terapeuta floral. Esta propuesta de
trabajo propone rescatar el aporte de la psicología occidental a fin de
entender el desarrollo psico-emocional del individuo; y a partir de esta
comprensión hacer un viaje que permita sanar y nutrir floralmente el
desarrollo interno de la persona.
Programa General
1.- Biografía del Dr. Edward Bach.
2.- Marco filosófico del Dr. Bach.
3.- Los siete grupos florales investigados por Bach.
4.- Breve historia de la psicología.
5.- Freud y el psicoanálisis
6.- Principios generales del psicoanálisis
7.- Etapas en el desarrollo psicoemocional
8.- Sistema Floral de California.
9.- Técnicas de intervención terapéuticas.
10.- Historia clínica y elaboración de formulas florales.
11.- Las aportaciones lacanianas a las sesiones de tratamiento psicológico.
12.- Herencia Floral Mexicana. Un sistema floral mexicano y sus
aportaciones.
Imparten el Diplomado
Coordinación
Araceli Cepeda A.
Facilitadoras
María Díaz Anaya
Patricia Reyes Mendoza.
Araceli Cepeda A.
Psicóloga clínica y terapeuta floral con 20 años de experiencia en la
práctica privada. Diseñó el departamento de apoyo psicológico del Centro de
Apoyo a Mujeres Violadas A.C. Participó en la creación de los Centros de
Desarrollo Humano del Instituto Politécnico Nacional. Realiza la
investigación de las propiedades terapéuticas de las flores mexicanas que
componen el sistema Florara®: Herencia Floral Mexicana.
Ha impartido el diplomado Formación de Terapeutas Florales con un enfoque
psicoanalítico en Los Talleres de Coyoacán y en Adhoc, Ingeniería Cultural,
dirigida por Guillermo Samperio. Es terapeuta creaneosacral con la formación
de la Escuela Argentina de Osteopatía. Dicta conferencias y cursos de Flores
de Bach, terapia floral y flores mexicanas. Desarrolla su práctica privada
en México, D.F., Saltillo, Coahuila y Matehuala, San Luis Potosí.
María Díaz Anaya
Maestra de Educación Media Superior. Profesora de Desarrollo Humano en el
Diplomado de Montessori de la Universidad Iberoamericana. Realizó estudios
completos de Desarrollo Humano e Higiene mental en la Escuela Humanista
Erick From y en el Instituto Katún A.C. cursó estudios de psicología
Gestalt. Realiza práctica privada desde hace siete años. En estudios de
terapia floral ha realizado el Diplomado en Flores de Bach impartido por
Marina Ortiz, y los diplomados: Formación de terapeuta floral con un enfoque
psicoanalítico y el diplomado de Teoría y Técnica de Psicoterapia Floral con
un enfoque psicoanalítico contemporáneo.
Patricia Reyes Mendoza
Diplomada en terapia floral con un enfoque psicoanaliticamente orientado por
Los Talleres de Coyoacan en 2002. Formación en Medicina Tradicional Mexicana
por la Universidad de Chapingo en 2003. Ha recibido cursos de masaje
terapéutico, reflexología, terapia creaneosacral y drenaje linfático. Fue
iniciada en la enseñanza de alineación de cuerpos sutiles y manejo de
chacras así como digitoenergía por el Maracame Chaman "Jicuri" de los grupos
Chouiles de Baja California durante 1997 y 1998.
Inicio: lunes 27 de febrero del 2006.
Término: 27 de noviembre 2006
Duración: 40 sesiones, 120 hrs.
Horario: lunes de 7 a 10 p.m.
Inscripción: $ 700.00 M/N
Mensualidad: $ 1,500.00 M/N
Depositar a la cuenta:
Araceli Cepeda Arredondo
HSBC 4033949645 y enviar fax
Dirección:
Mariano Escobedo 353 B int. 3A
(Casi esquina con Homero)
Col. Anzures.
Tel: 52-54-41-52.
Fax y tel: 56-55-19-55.
-----------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|