Mostrando mensaje 11540
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [GAP] Normas para la comunicación | Fecha: | Sabado, 4 de Marzo, 2006 23:27:43 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <aina @...............mx>
|
From: Bible Exegesis <bexegesis@...>
Date: Sat, 4 Mar 2006 18:23:20 +0100 (CET)
To: androia@...
Subject: Normas para la comunicación
Normas para la comunicación
Decálogo de normas que puede ayudarnos a conseguir una comunicación más
empática y gratificante.
1) Estate dispuesto a escuchar y no repliques hasta que tu interlocutor haya
acabado de hablar.
[Quien responde antes de escuchar pasará por necio y quedará avergonzado
(Prov. 18: 13). Debéis ser prontos en escuchar y lentos en hablar o en
irritaros (Santiago 1: 19). Escucha mucho y habla poco y los sabios te harán
sitio (popular)].
2) Habla despacio y antes de hablar piensa. No aceleres el discurso. Habla
de tal manera que la otra persona pueda comprender lo que dices y aceptarlo
.
[Una buena respuesta da alegría; ¡una palabra oportuna, cuánto es de
agradecer! (Prov. 15:23). El justo se lo piensa, antes de responder, la boca
de los malvados vomita maldad (Prov. 15:28). Quien guarda la boca y la
lengua se guarda él mismo de peligros (Prov. 21:23). ¿Ves un hombre que
habla sin pensar? Puedes esperar más de un necio que de él (Prov. 29:20).]
3) Di siempre la verdad pero con amor. Y no exageres.
[Más bien, manteniéndonos en la verdad y en el amor, creceremos en todo...
(Efesios 4:15). Por lo tanto, abandonamos la mentira y que cada uno diga la
verdad a su prójimo (Efesios 4:25). No os engañéis los unos a los otros,
vosotros que os habéis desnudado del hombre viejo y de sus obras (Colosenses
3:9).]
4) No te valgas del silencio para decepcionar a tu interlocutor. Explícale
por qué prefieres callar en esta ocasión.
5) No entres en querella. Puedes mostrar tu desacuerdo sin tener que
discutir.
[Empezar un pleito es soltar el agua de una presa; antes de liarte,
retírate (Prov. 17:14). Retirarse de una disputa, honra; el necio siempre se
enfrasca (Prov. 20-3). Compórtese dignamente... sin peleas ni envidias
(Romanos 13:13) Tirad lejos de vosotros la amargura, la furia, la ira, los
gritos, las injurias y todo tipo de maldad (Efesios 4:31).]
6) No repliques con ira. Responde suavemente y amablemente.
[Si te disgustas con alguien, no le ofendas; que la puesta de sol no os
encuentre todavía resentidos (Efesios 4:26). Quien es paciente demuestra
mucha prudencia; mucha estupidez, el impaciente (Prov. 14:29). Una respuesta
suave calma la ira, la palabra hiriente enciende la indignación (Prov. 15:
l). A fuerza de paciencia el juez se apacigua, la lengua dulce puede romper
un hueso (Prov. 25:15). El necio desfoga su pasión, el sabio acaba por
frenarla (Prov. 29: 1l).]
7) Si te has equivocado, admítelo y pide disculpas. Y si alguien te
confiesa cualquier agravio que te ha hecho, dile que le perdonas y asegúrate
que el asunto queda olvidado y que no le reprocharás nunca
[Quien quiere amistad olvida las ofensas; pierde al amigo quien las
reprocha (Prov. 17:9). Sed bondadosos y afectuosos los unos con los otros, y
perdonaos tal como Dios perdonó a Cristo (Efesios 4:32). Soportaos los unos
a los otros y, si alguien tuviera algo contra el otro, perdónaselo . El
Señor le ha perdonado: perdonad también vosotros (Colosenses 3:13). Por
encima de todo, tened un amor intenso entre vosotros, porque el amor cubre
una multitud de pecados (lª Pedro 4:8).]
8) Evita insistir, remachar el clavo.
[Quien mucho charla no evita la falta; el hombre juicioso mide las
palabras (Prov. 10: 19). Agua profunda es la intención del hombre; quien es
sagaz la llega a sacar (Prov. 20:5).]
9) No censures ni critiques al prójimo. Al contrario, anima, estimula,
edifica. Y si alguien te ataca verbalmente, o te critica o te censura, no le
respondas de la misma forma.
[No se juzgue más los unos a los otros! Decidios más bien a no ser para
ningún hermano motivo de caída o de escándalo (Romanos 14:13). Hermanos, si
descubrís que alguien ha cometido una falta, vosotros, los que habéis
recibido el Espíritu, ayudadlo a rehacerse, con espíritu de dulzura, y
pensad en vosotros mismos, que también podréis caer en tentación (Gálatas 6:
l). No devolváis a nadie mal por mal; mirad de hacer el bien a todo el mundo
(Romanos 12:17). No te dejes vencer por el dolor; al contrario vence el
dolor con el bien (Romanos 12:21). Cuando le insultaban, no volvía el
insulto; cuando le atormentaban no respondía con amenazas... (lª Pedro
2:23). No devolváis mal por mal ni injuria por injuria (lª Pedro 3:9).]
10) Trata de comprender la opinión del otro. Haz concesiones a las
diferencias. Preocúpate de los intereses de los demás.
[...tened los mismos sentimientos y el mismo amor los unos por los otros,
unánimes y bien avenidos. No hagáis nada por rivalidad ni por arrogancia;
con toda humildad, considerad a los demás superiores a vosotros. Que no mire
cada uno para él, sino que procure sobre todo por los demás (Filipenses
2:1-4). Con toda humildad y dulzura, con paciencia, soportándose con amor
los unos a los otros (Efesios 4:2).]
------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|