Asunto: | [GAP] Desarrollo comunitario sustentable sostenible | Fecha: | Miercoles, 19 de Abril, 2006 18:47:55 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <casadelared @...............mx>
|
FORO VIRTUAL SOBRE SOCIOECONOMIA SOLIDARIA,
NUEVA ECONOMIA FRATERNAL
Red Iberoamericana de Luz
http://www.yahoogroups.com/group/economialternativa
From: "Jose Luis Gutierrez Lozano" / meshico_33@...
Date: Tue, 18 Apr 2006 23:38:15 -0000
To: economialternativa@...
Subject: [economialternativa] Re: Desarrollo comunitario sustentable
sostenible
Hola Martín,
Es posible que te sea de utilidad conocer el muy interesante
proyecto eco-turístico comunal de Techos de México,
http://www.laneta.apc.org/techosdemexico/casa.html
La estategia de desarrollo de la comunidad de pescadores de Chacala,
Nayarit, coordinado por José Enrique del Valle, me parece digna de
emular.
La idea se creó a raíz de un proyecto para construir un hotel de
Gran Lujo en esa preciosa bahía aproximadamente a dos horas al norte
de Puerto Vallarta. La población de aproximadamente 300 pescadores
vio que su futuro estaría condicionado a la posibilidad de obtener
un empleo, no seguro ni necesariamente bien remunerado, en ese
hotel, el cual no garantizaba conservar el equilibrio ecológico del
lugar. La pesca tradicional, ciertamente precaria, estaría
desapareciendo pero con ello también la libertad de los pobladores y
su equilibrio social y económico. Con este proyecto turístico
pasarían a convertirse en los parias de su propia comunidad al
acentuarse las diferencias socio-económicas que tendrían con los
nuevos pobladores que llegarían con la especulación de tierras para
lujosas casas de playa.
Con la coordinación de José Enrique -arquitecto- se obtuvieron
varios créditos de instancias financieras de diversas partes del
mundo, destinados a la mejora de las viviendas de los propios
pescadores. Se construirían casas con en dos plantas, para que en la
planta alta pudiera vivir la familia del pescador y la planta baja
se destinara para huéspedes.
La fuente de repago del crédito sería la renta obtenida por las
habitaciones de huéspedes que serían atendidos por los propios
pescadores y sus familias.
Actualmente varios pescadores propietarios de casas ya han pagao sus
créditos y la derrama turística llega en su totalidad a manos de los
pobladores, que continúan siendo dueños de su paradisiaco entorno y
responsables directos de su cuidado.
Otro proyecto comunitario está en ciernes, aunque es el resultado de
varios años de preparación a través de la formación de la red
mexicana de Economía Solidaria (EcoSol México). Se trata del
proyecto de Articulación Comercial Virtual a través de Tiendas
Celulares Solidarias.
http://www.aahora.org/tienda_solidaria.htm
El propósito consiste en empoderar a los productores/consumidores de
bienes y servicios a través de un sistema de información y red para
acopio, distribución, comercio y crédito social. A mediados de este
año se espera contar al menos con tres nodos en el centro de la
República Mexicana, que servirán de modelo piloto, en esta fase se
incluirá también la ciudad de Curitiba, en Brasil, con el fin de
probar el modelo a nivel internacional. Eventualmente se requerirá,
probablemente en menos de un año, la integración de otros nodos en
distintas partes del país y con la participación de otros países.
Espero que estos modelos de desarrollo comunitario te sean de
utilidad.
Saludos
JL
--- En el foro economialternativa@..., Martín Stringel
/ marstring@... escribió:
Estimados miembros de economía alternativa.
Les escribo la presente para solicitar su amable apoyo. Se que entre ustedes
se cuentan personas muy experimentadas en temas económicos y posiblemente
alguno tenga un enfoque de expertise relacionado a este tema, Desarrollo
Comunitario Sustentable y Sostenible.
Sendero México Consultoría Integral S.C., está agrupada con Sendero México
S.A. de C.V., una empresa operadora turística, que hoy se destaca en
Sinaloa por operar exitosamente, productos de turismo alternativo en
diversas locaciones del estado, tanto en tierra como en los diversos cuerpos
de agua con que cuenta Sinaloa.
La misión del grupo Sendero México, es: "Crear, comercializar y operar
servicios recreativos y educativos alternativos en México. Colaborar y
mediar con comunidades, organizaciones e individuos, en la inversión,
desarrollo y promoción de programas que protejan y restauren la calidad del
medio ambiente humano y natural".
Sendero México Consultoría Integral S.C. es el eje de un equipo
multidisciplinario e interdisciplinario, integrado por expertos, en las
áreas que pueden interactuar, para asegurar la calidad y el éxito de los
proyectos donde tenemos oportunidad de colaborar.
Actualmente SMCI colabora con instituciones de Gobierno, educativas,
organizaciones e individuos con un enfoque en la mejora de la calidad de
vida tanto personal como laboral. Y con comunidades rurales, vincula:
Ecología, Desarrollo social y Negocio, de una manera integral, que le
permita a comunidades en un estado de marginación y dependencia,
transformarse en Unidades productivas, competitivas, que contribuyan a la
elevación de su autoestima social y calidad de vida.
Estamos trabajando con dos comunidades ejidales por el momento, el enfoque
que estamos dando al cambio comunitario es desarrollar esquemas de
conservación ambiental asociados a eco-turismo y turismo rural y cultural.
Deseamos saber si alguno de los lectores tiene información generada de
experiencias similares en las que se haya construido algún modelo
metodológico, parcial o integral, en áreas como, capacitación, desarrollo
humano, sistemas administrativos, manuales de gestión y de operaciones, etc.
Si alguien tiene información que pudiera complementar nuestro trabajo, será
de gran ayuda para estos proyectos y sus comunidades.
Gracias por la atención prestada a la presente
Quedo a sus órdenes
Martín Stringel
Sendero México
Dirección
marstring@...
(669)940 8687 y 88
Mazatlán, Sinaloa, México
----------------------------
FORO SOBRE SOCIOECONOMIA SOLIDARIA, NUEVA ECONOMIA FRATERNAL
http://espanol.groups.yahoo.com/group/economialternativa/
Conéctate escribiendo a economialternativa-subscribe@... /
----------------------------
Somos miembros de la Red Iberoamericana de Luz
redluz-alta@...
http://www.mind-surf.net/redluz.htm
Otros recursos de Nueva Información:
http://www.laneta.apc.org/redanahuak
------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|