Asunto: | [GAP] ENCUENTROS con HOMBRES NOTABLES (Nuevo libro en Muscaria) | Fecha: | Jueves, 1 de Junio, 2006 23:30:22 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redluz @...............mx>
|
----------
From: LIBRERÍA MUSCARIA <libros_3@...>
Organization: LIBRERÍA MUSCARIA
Reply-To: libros_3@...
Date: Thu, 01 Jun 2006 02:52:15 +0200
To: libros_3@...
Subject: ENCUENTROS con HOMBRES NOTABLES (Nuevo libro en Muscaria)
Hola,
Le enviamos este mensaje para comunicarle que en la Librería Muscaria hemos
puesto a su disposición un nuevo libro:
TÍTULO: Encuentros con hombres notables. Todo y todas las cosas (segunda
serie)
AUTOR: G.I. Gurdjieff
TEMÁTICA: Espiritualidad & Enseñanzas
PÁGINA DEL LIBRO: http://www.muscaria.com/enc_hn.htm
PÁGINA DEL AUTOR: http://www.muscaria.com/gurdjief.htm
Sobre el Libro:
En esta obra se recogen las andanzas durante los años de formación de
Gurdjieff, este enigm¡tico personaje que recorrió el Asia Central y el
Oriente Medio trazando un camino de búsqueda personal, del sentido de la
existencia, narrando sus encuentros con maestros, monjes, sufis, el acceso a
remotos monasterios, la consulta de manuscritos antiguos... En definitiva,
todo el entramado de la búsqueda sin descanso que realizó Gurdjieff antes de
aterrizar en Europa y tomar emplazamiento en los alrededores de París.
Cuando preguntaban a Gurdjieff si lo que exponía en este libro era
verídico o alegórico, él solía responder con sorna que por lo menos un 20%
de las informaciones presentadas eran verdaderas. Los estudiosos de la obra
de Gurjieff suelen interpretar esta respuesta como una indicación de que los
lugares, las personas y los acontecimientos que aparecen en el libro est¡n
camuflados, disimulados y transpuestos, con tal de impedir o hacer m¡s
difícil la identificación y el acceso a estos lugares llenos de misterio y
conocimiento. De todas maneras, la historia narrada, m¡s que la desvelación
de secretos y conocimientos ocultos, vuelve a ser nuevamente una excusa para
contar determinadas enseñanzas, y también para honrar a aquellas personas
que el autor conoció a lo largo de su juventud y que influyeron en su vida
de una forma profunda.
A diferencia de su primera obra (Relatos de Belcebú a su nieto) este
libro tiene una redacción perfectamente asequible, con una sintaxis normal,
frases cortas y un estilo directo (si exceptuamos el primer capítulo del
libro, que sigue el estilo del anterior volumen de la serie). Y el propósito
también es el mismo: el dejar impregnado en el recuerdo del lector
determinadas temas sobre los que pensar mientras la redacción del libro anda
por aquí y por allí, abriéndose camino por paisajes aparentemente confusos y
difuminados. Con todo resulta cautivador seguir los arbescos recorridos
geogr¡ficos y mentales de esta figura que redescubrió en su camino personal
las antiguas tradiciones espirituales euroasi¡ticas, y que se propuso como
misión refrescarlas y presentarlas al público de una manera actualizada,
auténtica y a la vez sorprendente -al modo de un narrador oriental de
historias y enseñanzas.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
* Novedad: Para los pedidos a España, *
* es posible hacer el envío por MRW (6,9 €) *
* que garantiza la entrega en 24 horas *
* http://www.muscaria.com/gastos_a.htm#mrw *
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
Sobre el Autor:
Misterioso entre los personajes misteriosos del siglo XX, Gurdjieff
es considerado como una de las figuras m¡s sobresalientes en cuanto a
enseñanzas y narraciones de tem¡tica religiosa y espiritual 'modernas'.
A medio camino entre el gurú poco afecto a sí mismo y el contador de
relatos histriónicos y de inusitada profundidad, el legado de este
hombre es un grupo de buscadores de la verdad y unos libros de
enseñanzas tan controvertidos como bien asentados.
Nació en Armenia durante la segunda mitad del siglo XIX. De acuerdo
con su propia autobiografía, a lo largo de 20 años viajó por toda el
Asia Central en busca del conocimiento oculto que no hallaba en su
región natal, recorriendo monasterios y encontrando personas sabias con
las que llevó a cabo su propia formación. Llegado a Moscú a principios
del siglo XX, abrió una escuela bajo el nombre de Instituto para el
desarrollo armónico del ser humano. Tras la revolución soviética
Gurdjieff y sus discípulos se trasladaron primero a Tbilisi, para luego
moverse a Constantinopla y finalmente recalar en las cercanías de París,
lugar en el que encontraron un entorno favorable y suficientemente
estable para desarrollar sus actividades.
A este lugar llegaron personas de todo el mundo -principalmente
occidental-, en busca de sabiduría, autoconocimiento y aprendizaje.
Según parece, numerosas anécdotas, algunas favorables y otras menos
favorables, corren acerca de los encuentros de diversos personajes con
Gurdjieff -fruto, todo ello, de la fuerte, impactante y a veces
desconcertante personalidad de nuestro narrador.
Tras un accidente de automóvil en 1924, Gurdjieff decidió emprender
una tercera etapa en su camino y empezó a poner por escrito lo que
aprendió y meditó a lo largo de sus largos viajes por Asia. Son libros
de enseñanzas espirituales y con un inusitado estilo de redacción, que
descolocó y sigue desconcertando a m¡s de uno. Como quien no quiere la
cosa, lo que plasmó Gurdjieff en estos libros es de una calidad
considerable, a pesar de las críticas que ha recibido por su confuso y
desorbitado estilo. Son unos libros en los que adem¡s de exponer las
tradiciones religiosas de oriente y occidente, adentra también al lector
en la elaboración de una historia de la humanidad y de las
potencialidades del ser humano, entrando en el terreno de la filosofía y
trazando un dibujo del posible emplazamiento del ser humano en el mundo
cósmico.
Pasado un tiempo prudencial desde la publicación de los libros, bien
puede decirse que han aguantado bien el paso de los años, gan¡ndose poco
a poco el respeto de personas entendidas en temas de filosofía y
espiritualidad. Con todo, estos trabajos pueden leerse como un ejercicio
y un reto para personas que deseen adentrarse en las turbulentas aguas
del desarrollo espiritual, del emplazamiento del ser humano en el
universo, y sobre la convulsa época que el planeta est¡ viviendo en la
actualidad.
Atentamente,
Librería Muscaria
http://www.muscaria.com
Tel: (+34) 935.351.416
*****************************
Este mensaje se ha enviado al estar suscrito a la lista de novedades de la
Librería Muscaria.
- Si desea darse de Baja, puede ir a la p¡gina:
http://www.muscaria.com/lector.htm#BAJAS
- Si desea cambiar las Tem¡ticas sobre las que desea recibir información:
http://www.muscaria.com/lector.htm#NOVEDADES
- Si desea cambiar la dirección de correo a la que recibe estos mensajes:
http://www.muscaria.com/lector.htm#C_DIRECCION
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|