Hola amigos, os invito a tomar cartas en
este asunto a través de vuestra opinión . Estudié
Geología en la Universidad de Granada y me licencié con mas o
menos buenas notas en las asignaturas y rama que escogí libremente,
"Yacimientos Minerales,Mineralogía y Geoquímica ". A
pesar de mi gran interés por toda esa especialidad y mi mas o menos buena
reputación, sentí la marginalidad de la Universidad frente a la
pasión por los minerales. Si efectivamente, confesé que me
encantaban los minerales y que era coleccionista; esto fue motivo suficiente
para que algún que otro profesor de turno me tomara tirria. Incluso en
clase era famosa cualquiera de las siguientes frases ¿ A ver, cual
es el catión que provoca el color rosado en la turmalina?..., la
siguiente pregunta cuando nadie lo sabía era.... ¿A ver,
Quién lo sabe de los coleccionistas?...aquélla palabra sonaba de
forma despectiva y peyorativa.
El mismo departamento de
Mineralogía tardó unos 25 años en incorporar su diversa y
variada colección de minerales, y ello fué gracias a la tenacidad
y dedicación de D.Manuel Rodriguez Gallego, catedrático de
Mineralogía y Cristalografía, que contó con la ayuda de
muchos amigos de la Mineralogía, entre los que se encontraban algunos
antiguos alumnos..
Bien es cierto que los
expoliadores de yacimientos o aquellas personas que buscan un lucro en la
pasión por los minerales, - afición y línea que no comparto
bajo ningún concepto -, contribuyeron de forma decisiva a dicha fama,
pagando en aquella época justo por pecadores.
Mi pregunta es la siguiente y
quizás alguno no pueda contestarla por no haber vivido esta
situación dentro de la Universidad, si bien invito a la opinión,
¿ Porqué se mira tan mal a los coleccionistas de minerales desde
estos ambientes?; y Porqué se presta tan poco valor a la difusión
de los minerales a través del coleccionismo como vía de
conocimiento mas anexa?. En Alemania o en USA, países de gran
tradición coleccionística donde se celebran ferias internacionales
de gran renombre y donde acuden gentes de todas las profesiones y todos los
rincones del mundo, se conocen profesores de mineralogía y
cristalografía, ingenieros de minas, geólogos, etc.. que son
grandes coleccionistas de minerales y son personas tan respetadas como
cualquiera, no por ello quiere decir que esto sea pecado. Mi impresión es
que la mineralogía y el coleccionismo como forma de difusión en
España están todavía en el Pleistoceno inferior, y sufre
por tanto los períodos glaciares que facilitan su alergatamiento...Lo
piensa un coleccionista que es ante todo geólogo. Juan Carlos
Romero.Málaga. |