Asunto: | [gr_mulhacen] Excursion al Arteal | Fecha: | 16 de Diciembre, 2002 00:02:13 (+0100) | Autor: | JOSE MIGUEL <JMSOLAF @......com>
|
La envidia que nos da a los que no hemos ido:
La excursión programada para el sábado 14 de diciembre fue un éxito total.A la
cita acudimos doce aficionados.Para algunos de especialmente los jóvenes
universitarios de la Facultad de Ciencias de Granada, fue su primera visita a una
mina.El bautizo no pudo ser mejor.Nada más y nada menos que el Túnel del Arteal.
Para los madrileños ¡ bingo !.¡Qué suerte tuvieron!. Después de llevar un buen
rato picando dieron con una fisura plagada de espléndidos cristales de siderita
lenticular, formando rosetas, cuyos cristales tenían varios cms, los mejores que
he visto.
Otro grupo se dedicó a la galería donde se "encuentra" la Jarosita y de nuevo ¡
bingo !,piezas estupendas salían a la vista y rápidamente eran envueltas en suave
papel para, de nuevo, seguir con la faena.Toda una mañana de sorpresas acompañó
al grupo.
Los jóvenes universitarios alucinaban viendo lo que estaba pasando.Una expresión
de resignación se reflejaba en sus rostros. Desde aquí les digo que eso es sólo
el comienzo.A todos nos ha pasado lo mismo en nuestros comienzos, pero ellos ya
juegan con ventaja, su bautismo minero no pudo haber sido mejor, una gran galería
de varios kilómetros acompañados de expertos buscadores fue su mejor clase.Los
conocimientos que han adquirido en unas horas van a dar el fruto esperado en un
pronto futuro ( ya mismo organizamos otra ).
Seguimos con el Arteal. Para despejar dudas decidimos
adentrarnos en el interior
del Túnel,(supongo que sobre la vertical de la Sierra
estaríamos a más de 600
metros de profundidad),acompañado por dos jóvenes
universitarios y después de
cruzar varios derrumbes, llegamos a un gran pozo,¡ ojo !
peligrosísimo.No te das
cuenta hasta que estás a pocos cms de él. En esa zona,
la galería principal se
divide en tres. Aquí parece que finaliza el Túnel,la
zona practicable se
entiende. Grandes derrumbes llegan hasta el techo del
Túnel y sólo unos cm lo
separan de él.Para pasar habría que desescombrar y todo
esto con el riesgo que
lleva.
Para los que piensen ir y no conozcan el Túnel,desde
aquí les digo que tengan
muchísimo cuidado con el pozo.Cuando lleguéis a unas
habitaciones en las que hay
unas literas muy antiguas de madera, que tal vez servían
de descanso a los
mineros o como enfermería,estar pendientes.Lo próximo
que os vais a encontrar es
la división del Túnel en tres galerías. Precisamente en
la central es donde está
el pozo que impide la progresión.Llegas ahí confiado en
que todo es lo mismo
cuando estás a pocos centímetros del pozo,no metros,
centímetros. Si vas mirando
hacia los lados , ajustándote el casco, charlando con
los compañeros o
simplemente confiado, me da hasta vértigo contar lo que
podría pasar, y no
exagero.
Resumiendo, una excursión que recomiendo por la
cantidad de material que se
puede encontrar, claro está, picando. A la vista lo
único que vemos son las
grietas vacias del todo.Y sobre todo cuidado,mucho
cuidado si se decide
adentrarse por el Túnel a partir de la zona donde está
la siderita.
Un saludo. Ramón
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!!Elige un Pack a tu medida en Lycos y busca tu dominio gratuito!!
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/101/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|