Asunto: | Re: [gr_mulhacen] Opalo almería | Fecha: | Domingo, 29 de Diciembre, 2002 10:58:31 (+0100) | Autor: | Miguel Calvo <calvoreb @............es>
|
Bueno, ya es algo. Pero eso no es la "localidad exacta". Para nosotros, el
término municipal no es suficiente. Lo que queremos saber es el nombre de la
cantera o mina, si es que es eso, y/o el nombre del paraje en el que se
encuentra el afloramiento, su situación con respecto al pueblo (3,4 Km al
NNE, por ejemplo), o a una carretera, río, monte, etc.
Nos gusta hacer las etiquetas como los europeos y los americanos, vamos.
:-)
Si es un "yacimiento privado", contestame en correo privado. La pieza es
"buena para España", pero probablemente no vaya a la vitrina, sino a la
colección "encajonada" de sistemática española.
>No tan difícil D. Miguel. La localidad es Aguamarga ( ALmeria ). Saludos
>Tengo una pregunta sobre la localidad de un ejemplar de ópalo de Almería, de
>color amarillo con zonas traslúcidas, bastante majo para España. Lo hemos
>comprado para el Museo de Vitoria.
Miguel Calvo
Tecnologia de los Alimentos
Facultad de Veterinaria
Miguel Servet 177
50013 Zaragoza
Spain
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
En estos momentos,
alguien de tu pasado está pensando en tí.
!Cuéntale cómo estás!
...O encuentra a tus antiguos compañeros de estudios...
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/107/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|