Asunto: | Re: [gr_mulhacen] LIMPIEZA DE CUARZOS AZULES | Fecha: | 30 de Enero, 2003 19:04:41 (+0100) | Autor: | JOSE MIGUEL <jmsolaf @......com>
|
En respuesta a: | Mensaje 1197 (escrito por José Sierra Antiñolo) |
José Sierra Antiñolo dijo:
>
> Hola de nuevo. Me interesa saber por qué hay que tener cuidado con el
bicarbonato y
> el agua.
> Me estoy liando un poco con eso de la limpieza y la neutralización
Entiendo que
> para limpiar se utiliza un limpiador, normalmente un ácido (aunque sea
ditionito o
> decapante) y cuando la pieza esté limpia se neutralizan los restos de
limpiador (el
> ácido) enjuagando con agua clara y una base o alcali suave (bicarbonato
y supongo
> que el Gelonosequé que tendrá en su composición hidróxido de aluminio o
de magnesio
> u lo que sea).
> Para evitar la formación de esos cristales amarillos (del oxálico o del
ditionito)
> yo creo que; primero hay que renovar la solución limpiadora con cierta
frecuencia,
> evitando que la solución se ponga muy amarilla y segundo; (aunque yo no
lo he
> probado como Dios manda) se puede añadir a la vez hexametafosfato sódico
(calgón),
> citrato sódico, fluoruro sódico, o cualquier compuesto que forme
complejos con el
> hierro para evitar la formación de esos precipitados amarillentos
insolubles de
> hierro que se forman al reaccionar el limpiador a los óxidos de hierro
que recubren
> nuestra bonita piedra.
>
> SOS sacadme de dudas
>
> Pepe Sierra.
>
> "JOSE DANIEL G." escribió:
>
> > Muy buenas:
> >
> > Muchas gracias por las recomendaciones, las apunto para saberlas, por cierto
> > cuidado con la limpieza de bicarbonato y agua.
> >
> > Saludos
> > Dani
> >
Pepe que llevas razón, lo que no se es por que Dani dice que tengamos cuidado
con el bicarbonato y no nos dice que ha observado o que pasa. Yo apunté que no me
gusta utilizar el bicarbonato porque si te excedes (ya sabemos que los excesos no
son buenos), luego tienes el problema de que al secarse la muestra, queda
manchada de blanco porque el bicarbonato o el carbonato o lo que quede después de
la evaporación, cristaliza y tienes que volver a acidular el agua para
quitarselo.
Por eso mi preferencia a tener la muestra muchos dias en agua, renovandola y si
la pieza se resiste, entonces recurrir a algún, neutralizante, blanqueador u otro
componente. Que nos dia Dani que es lo que le pasa?????
> > ~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
>
>
>
>
> _______________________________________________________________________
> Visita nuestro patrocinador:
> ~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
> ¿Te gustaria crear una peña de quinielas con tus amigos?
> !!Crea tu propia peña quinielística gratis!!
> --= EL QUINIELON =--
> Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/115/74778379766570/njccwb3dpn
> ~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
>
>
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Te gustaria crear una peña de quinielas con tus amigos?
!!Crea tu propia peña quinielística gratis!!
--= EL QUINIELON =--
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/115/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|