Hola.
En primer lugar gracias Jose Miguel por la
dirección de correo de Juan Carlos.
En cuanto a Pinar de Bedar, tengo mucho
material de allí y aunque hay unos cuantos minerales que no se lo que son, lo
que si puedo confirmar es que hay cupritas que suelen tener una capa exterior de
oxidación, en cuanto al cobre nativo, que yo sepa lo que sale es una
seudomorfosis con la forma de las ramas de cobre pero alterado a un mineral
verde que seguramente será malaquita, algunas de estas ramas cuando las rompes
ves que conservan un nucleo interior que parece cuprita. De las esferas
azul celeste metí una en agua y se disolvió, además con el tiempo muchas de
ellas están perdiendo color, por lo que supongo que probablemente será un
sulfato. Otros minerales que hay allí son: azurita, hemimorfita, cerusita y un
montón de minerales verdes que son un mundo y sin análisis no me atrevo a decir
nada porque seguro que metería la pata.
De todos modos en los próximos meses se van a
analizar todos estos minerales y todos
saldremos de dudas.
Un saludo.
Carlos |