Asunto: | [gr_mulhacen] CALDERONITA | Fecha: | 24 de Diciembre, 2003 18:25:27 (+0100) | Autor: | JOSE MIGUEL <jmsolafdez @.....es>
|
DE MINERESP
OS ENVIO VARIOS COMENTARIOS:
----------------------------------------------------------
Sobre la calderonita...
> Otra cosa....solo 350 piezas hay(segùn zona minera), mira que yo me
conozco bien la mina por mucho que hayan estado los descubridores de tal
mineral(Calderonita).
Puede que tengas YA alguna pieza. Al menos, un amigo que ha rebuscado en su
trastero ha encontrado una espectacular, de vitrina (a la que, oh maravilla
!!, se le "ha caido" un trocito, casualmente en un paquete que me estaba
enviando).
De modo que ya van 352
:-)
Con lupa la calderonita es muy fácil de ver, aunque los cristales son de
menos de 1mm, y también es muy fácil de distinguir de la vanadinita, y de
todo lo demás que aparece allí. Son unos cristales tabulares terminados en
punta que recuerdan un poco a los de la hemimorfita o a los del yeso de
zaragoza (recuerdan de pinta, no cristalográficamente, para entendernos), de
color naranja azafrán intenso, casi rojo, formando grupos o individuales.
Todo el que tenga piezas que las mire.
Igual se lleva una agradable sorpresa !!
Miguel Calvo
----------------------------------------------------------------
Hola a todos. Agradecemos mucho vuestras felicitaciones y ahora
aclaramos a algunos contertulios algunos aspectos respecto a la Calderonita
La Calderonita fue aprobada por la IMA en 2001 con el numero 2001-022.
La localidad tipo es la de Santa Marta, Badajoz, España. Un holotipo del
mineral esta depositado en el Museo del Instituto Geologico, Madrid.
Tambien en el Museo de la Escuela de Minas y en otro museo de Canada.
La publicacion de las caracteristicas de la Calderonita la podeis encontrar
en American Mineralogist 88 (2003) en
http://www.mindat.org/msg-14-296-296.html
La brackebuschita es el equivalente manganesifero de la calderonita
La heyita que se describio, creo recordar en 1967, fue otro mineral de
vanadio, pero ahora ya esta desacreditado por la IMA.
La calderonita se encuentra tambien en Argentina, junto con brackebuschita
(Gurbanova O.A. et al., 2001) y en Austria (González del Tánago et al., 2003)
Localizacion e identificacion:
En Azuaga se encontro por primera vez en 1984. Despues, a pesar de
todo nuestro interes, no la hemos vuelto a reconocer en ninguna mina del
cinturon vanadinifero de esta localidad, y eso a pesar de los muchos
analisis que tuvimos que realizar en minerales parecidos.
Mas tarde se encontro en Santa Marta, pero solo en alguna
escombrera de las que desgraciadamente casi no existen ya vestigios. Por lo
visto, los ultimos hallazgos datan de 1995, En esta mina se han encontrado
varios minerales de color rojizo pero desgraciadamente solo en contadas
ocasiones han resultado ser calderonita. La calderonita es muy escasa y de
ahi nos han surgido muchos problemas para realizar algunas determinaciones,
para las que se necesitaban algo mas de cantidad que la necesaria para un
analisis por microsonda, con vistas a poder completar su descripción.
Ignoro cuantos ejemplares pueda haber por ahi, pero creo que
calderonitas verdaderas (contrastadas) pocas. Todos son ejemplares muy
pequeños. Hay varios minerales parecidos, por lo que os aconsejamos mucha
precaucion al respecto y desconfiar de enterados y/o de algun vendedor de
sistematica de los aprovechados. Las de Carlos (Zona Minera) si lo son,
pues gracias a algunos de estos ejemplares hemos podido terminar nuestro
trabajo. Me permito señalaros que sin un buen analisis quimico por medio
parece muy dudosa la identificacion.
De todas formas nos ofrecemos para dar nuestro parecer, por
supuesto desinteresado, a todo aquel que tenga alguna duda al respecto e,
incluso, a analizar alguna muestra dudosa. Para ello podeis poneros en
contacto con nosotros a traves de: tanago@..., a partir del 1 de Enero.
Estamos preparando un trabajo divulgativo del mineral en cuestion,
su origen, el motivo de su rareza en contraste con otros minerales de
vanadio, minas donde aparecio y un poco de la historia y vicisitudes desde
el momento en que se encontro el primer ejemplar, hasta que fue presentado
a la CNMMN-IMA y finalmente publicado en el Amer. Miner. 88, del que os
envio el:
ABSTRACT
Calderonite, ideally Pb2Fe3+(VO4)2(OH), a new member of the brackebuschite
group, has been found in the upper oxidation zone of two Pb-Zn hydrothermal
deposits located at Santa Marta and Azuaga, Badajoz province, Spain.
Brackebuschite and calderonite probably form a complete solid solution,
locally with important substitution of Cu and Zn for Fe and Mn. The
monoclinic cell parameters derived from powder X-ray diffraction (XRD) data
are: a = 7.647(5) Å, b = 6.094(1) Å, c =
8.900(2) Å, b = 112.0(2)8 and V = 384.5(4) Å3, and the six strongest lines,
d-spacing (Å),(I),(hkl), are: 4.893(4)(011), 4.166(3)(002), 3.242(10)
(211), 3.058(3)(020), 2.980(5) (103) and 2.746(5)(003).
Electron microprobe analyses (EMPA) show a certain degree of compositional
variation not only between the Santa Marta and Azuaga samples but also
among grains from the same locality. A representative formula of Santa Marta
calderonite, determined from EMPA, based on 9 O atoms: is
(Pb1.950Ca0.004Ba0.015)1.969(Fe3+0.892Cu0.059Zn0.008Al0.015)0.974
(V1.847As0.008Si0.039P0.057)1.951O7.507(OH)1.493. Fe3+ is principally
substituted by Cu2+, and V5+ by Si4+. rc = 6.05 g/cm3. The
thermogravimetric analysis yields a weight loss of 1.91%, which corresponds
to the 1.493 H needed to maintain the charge balance. Differential thermal
analysis shows endothermic effects at 279 and 663 8C due to dehydroxylation.
A single-crystal XRD refinement was carried out on a selected crystal with
cationic content determined by EMPA and starting atomic positions from
brackebuschite. Final R-value of 5.81% based on 952 reflections with I >
2sI, assuming P21/m symmetry, the cell dimensions are a = 7.649 Å, b =
6.101 Å, c = 8.904 Å, b = 112.23o.
Calderonite is red orange to red brown, semitransparent to translucent with
vitreous luster and red streak and powder. The fracture is splintery.
Optically, it is biaxial positive, with a 2VX = 868 and strong dispersion.
In plane-polarized light, it is strongly pleochroic (X = light greenish
brown, Y = brown, Z = reddish brown).
Felices fiestas y buen año 2004 a todos
Prof. Dr. Jose Gonzalez del Tanago
Dpt. Petrologia y Geoquimica
Fac. C.C. Geologicas, Universidad Complutense
28040 Madrid, Spain
e-mail: tanago@...
-----------------------------
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¡¡Expresa tus emociones!!
Entra y Participa en URBAN ART
~ PlayStation PS2 ~
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/129/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|