Soy Pepe Sierra y mi
experiencia en la Arboleda es algo más halagüeña que la de nuestra amable
amiga austriaca.
Estuve en la zona
hace unos tres años. Me guié por el libro de los Minerales del País Vasco y
con un mapa de carreteras. Te cuento de memoria (ya deteriorada) mi
experiencia.
Una vez que coges la
carretera que va a la Arboleda desde la margen izquierda de la ría (una subida
con muchas curvas), llegas a una planicie en la que al fondo se ve la
población. A mano Izquierda, antes de llegar al pueblo, se observa una gran
excavación pero recubierta de verdor (no parece una cantera) junto a la cual
han hecho un laguito y lo han ajardinado. Después de dar alguna vuelta
despistado, accedí a la depresión por un camino ancho que sale de la misma
carretera ( la gente del pueblo pasea por allí). Ya de cerca se observa que
realmente fue una explotación minera (hay alguna galería que otra) con grandes
mojones aislados en cuyas paredes ya reluce la Goethita negra. La muestra que
tengo (Goethita estalagtítica negra) la conseguí del interior de una roca
desprendida que había cerca de una de la numerosas veredas, por la que
seguramente habría pasado mucha gente. Además de esto cogí unas muestras de
pitita milimétrica en matriz ferruginosa, siderita masiva y un cacho de hierro
con forma antropomófica que debia proceder de alguna antigua fundición. Estuve
yo solico unas dos horas y me lo pasé en grande, aunque me conformo con poco
(cada vez menos, triste de mí).
Desde alli mismo
parte una carretera muy bonita (como toda la zona) a Gallarta. Pasado un
polígono industrial, y ya bajando hacia el pueblo de Gallarta, se observa, a
la derecha una depresión que la carretera rodea (antigua explotación) y poco
más adelante se ve la gran corta, pero está vallada. Supongo que en esta
última corta es donde salen los minerales paragénéticos
ferrugíneos.
En fin, por lo menos
podéis ir a La Arboleda y decir que habéis estado allí.
Por cierto, si venis
a Madrid para la Feria, os puedo facilitar una fotocopia de la Arboleda
del libro ese.
Buen viaje
-----Mensaje
original-----
De: Jose María
Germán [mailto:jgermanc@iespana.es]
Enviado el: miércoles, 25 de febrero de
2004 22:24
Para: Mineralogía
topográfica española; gr_mulhacen@eListas.net
Asunto: [gr_mulhacen] La arboleda -
Bodovalle
Estamos preparando una salida un
grupo de la zona de la Vega Baja, sur de Alicante pera salir por el Pais Vasco
y Y Navara y teniamos interes si alguin sabe como estan ahora mismo la zona de
minas de La Arboleda, Vizcaya. Se puede encontrat todavia buenas Goethitas y
como se accede.
Asi mismo teniamos interes en
localizar la mina Bodovalle de Gallarda, cual es su
situación...
Es para poder Planificar la salida
y no ir a sitios que sean infructuosos.
Un saludo Jose Maria
Germán