----- Original Message -----
Sent: Wednesday, May 12, 2004 5:59
PM
Subject: [gr_mulhacen] Colecciones
Perdidas
Jose Miguél tiene razón, ¿qué ocurre con esas
colecciones que han tardado toda una vida en reunirse?, como él dice, en la
mayoría de los casos en bolsas de basura en un contenedor, gracias a la
ignorancia y desidia de los herederos.
El no es el único que ha encontrado excelentes
piezas en la calle, puedo contar como encontré magníficas blendas acarameladas
espáticas junto al bordillo de una calle; estuve pasando por allí todos los
días durante una semana en espera de conseguir más o, cuando hace años y esta
bonita afición empezaba a hacer mella en mi y ya empezaba a acumular ñuscos me
decía mi abuelo, yo tengo piedras-minerales en la buhardilla, yo no le hacía
caso, ¿qué puede tener mi abuelo en una oscura y polvorienta buhardilla?; el
tiempo le dió la razón, en una limpieza de la casa que hizo mi tio (pues mi
abuelo falleció) me guardó tres piedras que aparecieron, resultaron ser un
excelente olivino de Canarias y otras dos piezas de unas antiguas y lejanas
minas de Guadalajara "Hiendelaencina", una de las cuales enseñé a un
comerciante, el cual se aprovechó de un jóven e ignorante niño para ofrecerle
a cambio otras llamativas y brillantes piedras, las cuales no pudo rechazar.
Exactamente lo mismo que me ocurrió con alguna magnífica pieza de Linares
regalada por los mineros a curioso niño que merodeaba entre vagonetas.
La mayoría de las piedras acaban así, en la
basura o en manos de comerciantes astutos que luego venden al mejor
postor.
Menos mal que aún conservo el otro
ejemplar.
Correo
Yahoo!: 6MB, más protección contra el spam ¡gratis!
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén