Asunto: | [gr_mulhacen] MUSEOS | Fecha: | 7 de Septiembre, 2001 00:10:01 (+0200) | Autor: | JOSE MIGUEL <JMSOLAF @......com>
|
DE MINERESP
Inmaculada, con tu permiso pongo por esta lista el mensaje que has puesto en
REDIRIS, pues parte de los que estan en esta no lo están en aquella.
"Hola a todos,
Tal y como amenacé hace unos días os voy a dar algunos datos de
varios museos de la provincia de Córdoba, por si fueran de vuestro
interés o por si pasais cerca en algún momento y os apetece visitarlos.
A Rafael A. Muñoz Alvarado:
Si vas por "La Jayona", Peñarroya puede estar a unos 60 y tantos km.
y Belmez a 7 de ésta última. En ambas poblaciones encontramos sendos
museos. En Peñarroya uno geológico-minero y en Belmez uno histórico-
minero.
Además por la zona hay minas en cantidad. En las de carbón puedes
encontrar gran variedad de fósiles de plantas y en el resto hay un poco
de todo.
Museo Geológico Minero de Peñarroya-Pueblonuevo
-----------------------------------------------
El Museo Geológico Minero de Peñarroya-Pueblonuevo está considerado
como el mejor de los museos de ese tipo en toda Andalucía y uno de los
mejorcitos de España. Por supuesto no es el museo del IGME, pero es muy
completito. Cuenta con minerales de todo el mundo, aunque son de
destacar aquellos de la zona de Córdoba o de Andalucía en general.
También expone algunas rocas y fósiles, pero muy pocos.
Su dirección es:
Ctra. de la Estación, s/n. (Polígono Industrial "La Papelera").
Pabellón de Exposiciones Alto Guadiato.
Teléfonos: 957 56 21 16 y 957 56 25 62
Fax: 957 56 70 16
El horario de visitas:
* De martes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:30.
* Sábados: sólo mañanas, de 11:00 a 13:30.
* Domingos, lunes y festivos: cerrado.
El precio de la entrada, si no ha subido, debe ser 300 ptas.
Más concretamente se ubica dentro de la nave "La Yutera", obra del
ingeniero Eiffel, el mismo que diseñó la Torre Eiffel de París.
Curiosamente, las estructuras de hierro se unen mediante remaches, no
habiéndose utilizado tornillo alguno para ese fin.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Museo Histórico de Belmez y del Territorio minero
-------------------------------------------------
Dirección:
Calle Córdoba, nº 3.
Horario:
Abierto de lunes a sábado de 10 a 14 horas. Visita concertada al
teléfono 957573329. Entrada gratuita.
Organiza rutas el primer sábado de cada mes del calendario lectivo:
* Ruta de 15 Dólmenes.
* Ruta de 3 Zonas Arqueológicas.
* Ruta del Municipio Romano.
* Ruta de 10 Pozos de Carbón.
El museo se divide en tres secciones:
- Minería Histórica y Arqueológica, ubicada en la planta alta.
- Minería de Carbón, fósiles y Etnología, ubicada en la planta baja.
- Territorio Minero (protección, prospección y gestión).
Cuenta con las zonas arqueológicas mineras de la Gata, Sierra Boyera
y Casas Baratas, con diez castilletes de minas, quince dólmenes, el
castillo romano-árabe y un itinerario de minerales.
Del Calcolítico se dispone de machacadores, molinos de mano, hachas
de pieda, raspadores y puntas de flecha. Destaca el ajuar funerario del
Cuadrado, con dos vasos campaniformes.
En el museo se presta especial atención a la minería romana,
disponiendo de la mitad de los fondos de los Campamentos de Minería
Histórica de La Loba, que organizó la Escuela de Minas de Belmez, con
30 cajas de material minero y cerámica de la Comarca del Guadiato,
aportando una vitrina, un montaje sobre arena y otras ánforas
reconstruidas. Otras vitrinas son del poblado Íbero-Romano de Sierra
Boyera, del poblado-factoría de La Gata y del municipio romano del
casco urbano de Belmez.
------------------------------------------------------------------------
Nada, espero que disfruteis con la visita a los museos que he
descrito o con los minerales que recojais por la zona.
Hasta pronto,
Inmaculada Ramos"
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|