Asunto: | Re: [gr_mulhacen] Re: [gr mulhacen] Re: Mi nería de Bateo | Fecha: | Martes, 26 de Abril, 2005 09:04:10 (+0200) | Autor: | JOSÉ MANUEL COMPAÑA PRIETO <J_M_COMPANA @.......COM>
|
En respuesta a: | Mensaje 3585 (escrito por JOSE MIGUEL) |
José Miguel y Ángel,
Ya os contesto a los dos a la vez. El grupo que lo organizó efectivamente
fue el GMM, pero la cuestión de los permisos la gestionó en particular mi
amigo Íñigo Orea. Los permisos con los que habría que contar son, EN
CUALQUIER CAUCE DE ESPAÑA: un permiso de obras de la Confederación
Hidrográfica correspondiente y, en todo caso, un visto bueno de Medio
Ambiente (lo cual es una chorrada, puesto que la CH ya es un organismo de
MA). En cuanto a los civiles, en principio no es necesario nada, pero nos
llegamos a verles simplemente para que supiesen que íbamos a estar allí
(máxime porque se iban a utilizar también detectores de metales, y
claro...). Ya en respuesta a Ángel, el dueño del terreno puede decir misa.
Si estás EN EL CAUCE, el oro que saques no es suyo, porque es terreno
público. Podría haber dicho algo si hubiésemos hecho un hoyo en SU pradera
para sacarlo de allí (me estoy refiriendo a la excursión al Fresnedoso, que
no veáis lo picajoso que es Agustín. Lo estuvimos viendo la tarde anterior
para que nos diese permiso SÓLO PARA PASAR POR SUS TERRENOS, y no veáis cómo
nos calentó la cabeza). Lo que el dueño de un terreno te puede negar es el
paso a través del mismo, pero no que trabajes en un cauce y su zona de
policía si tienes la autorización correspondiente. En todo caso, volviendo a
hablar del Fresnedoso, te puedes meter directamente por el cauce del arroyo
Valmorisco, que pasa bajo la carretera, y es bastante practicable. Eso se
puede hacer si va poca gente porque está el peligro de la carretera, pero no
los casi 60 que íbamos. Por cierto Ángel, yo del GMM conozco a poca gente
porque no soy miembro (lo soy de FEEADA, así como aficionado al bateo desde
hace tiempo), pero sí tengo fotos de casi todos los que íbamos. ¿Cómo te
puedo reconocer en las fotos? A mi lo tienes fácil, soy el que todo el mundo
llamaba Jacobo, porque es el nombre que ponía en mi gorra amarilla
(propaganda de un instituto) y llevé chaleco reflectante mientras
organizábamos que pasase la gente hasta el cauce, jejeje.
Venga, espero haberos aclarado algo.
José Manuel
----- Original Message -----
From: "JOSE MIGUEL" <JMSOLAF@...>
To: <gr_mulhacen@...>
Sent: Monday, April 25, 2005 5:47 PM
Subject: [gr_mulhacen] Re: [gr mulhacen] Re: Minería de Bateo
> Angel, ¿qué Grupo o persona organizó el evento?, ¿que dice el dueño de la
> finca
> de que se lleve la gente su oror?
>
> José Miguel
>
> =?iso-8859-1?Q?=C1ngel_Crespo?= escribió:
>
>> En mi página he puesto algunas fotinos de la excursión.
>>
>> http://www.terra.es/personal5/angelcrespo22/
>>
>> En el apartadillo de Crónicas.
>> Yo también quiero repetiiiiiiir......
>>
>> -----Mensaje original-----
>> De: José Manuel Compaña [mailto:j_m_compana@...]
>> Enviado el: domingo, 24 de abril de 2005 11:08
>> Para: gr_mulhacen@...
>> Asunto: Re: [gr_mulhacen] Re: Minería de Bateo
>>
>> Buenos días Luis,
>>
>> Jejeje, me habéis pillado conectado todavía.
>>
>> Ya os paso la lista del material que hace falta:
>>
>> batea (obviamente)
>> frascos de plásticos para recoger el concentrado de la batea (a veces el
>> oro
>> demasiado fino para recogerlo in situ. Los de análisis clínicos son
>> ideales)
>> botas de agua (mientras más altas mejor. Unas de pescador son ideales,
>> pero
>> si el día es caluroso te asas) Depende de la cantidad de agua del río o
>> arroyo
>> criba
>> espuerta o gaveta de goma (no es imprescindible, pero sí recomendable
>> para
>> recoger buena cantidad de material del lecho, y tenerlo cribado y listo
>> para
>> batear)
>> pico y pala
>> paletín de jardinería (para pasar el material de la espuerta a la batea)
>>
>> Básicamente este es el material necesario. No obstante, una vez que
>> tienes
>> algo de experiencia, te das cuenta de que una silla de tijera es bastante
>> útil (si no, acabas con un dolor de riñones espectacular). Además son
>> recomendables unos guantes, porque te puedes hacer polvo las manos con
>> piedras afiladas o cualquier chatarra que aparezca en el río y que no
>> veas
>> al enturbiarse el agua.
>>
>> Por mi, encantado en que organicemos algo. Lo único, que tendré que ver
>> de
>> "convencer" a alguien de por aquí para ir, porque una de mis asignaturas
>> pendientes es el carnet de conducir, ya que le he dado prioridad a
>> terminar
>> mi carrera, jejeje.
>>
>> Saludos,
>>
>> José Manuel
>>
>> ----- Original Message -----
>> From: "Luis" <lulopez2@...>
>> To: <gr_mulhacen@...>
>> Sent: Sunday, April 24, 2005 10:53 AM
>> Subject: [gr_mulhacen] Re: Minería de Bateo
>>
>> > Cuenta también comigo José Manuel. La verdad es que llevo tiempo con
>> > ganas
>> de probar esto del bateo por el Genil o por Ugijar. Puede ser
>> interesante.
>> Si organizais algo aquí avisadme, porfa. Por cierto, ¿qué instrumental
>> hace
>> falta? (aparte las katiuskas, claro):-)
>> > Un saludo. Luis López (Granada)
>> >
>> >
>> >
-~--------------------------------------------------------------------~-
>> > Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
>> >
>> > Foro GR_Mulhacen
>> > Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
>> >
>>
>>
-~--------------------------------------------------------------------~-
>> Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
>>
>>
-~--------------------------------------------------------------------~-
>> Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
>>
>> Foro GR_Mulhacen
>> Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
>
>
>
-~--------------------------------------------------------------------~-
> Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
>
> Foro GR_Mulhacen
> Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
>
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|