Asunto: | Re: [gr_mulhacen] cuarzo azul archidona | Fecha: | Viernes, 13 de Mayo, 2005 08:44:40 (+0200) | Autor: | Miguel Calvo <calvoreb @............es>
|
En respuesta a: | Mensaje 3639 (escrito por JOSE MIGUEL) |
>En cuanto a los cuarzos azules de Archidona, lo único que te puedo decir
>es que en los análisis que se hicieron para la publicación en la revista
>americana, del artículo sobre ellos, todos los análisis desde Archidona a
>Olvera dieron AERINITA.
>En cuanto a tu pregunta """¿se le podría llamar cuarzo areinitizado?""",
>mas bien "Aerinitizado", pienso que si se lo pones te entenderiamos, como
>cuando decimos cuarzo rutilado.
Desafortunadamente, no se ha encontrado aerinita en esa cantera. Todo lo
que se ha analizado es magnesiorriebeckita. El análisis de la supuesta
aerinita a partir del cual se hizo la publicación en The Mineralogical
Record se hizo según una técnica poco convencional, y se utilizó
indirectamente, es decir, sin que el autor del análisis firmara como autor
del artículo.
En cuanto a otros análisis de minerales andaluces raros, yo sería muy
prudente, incluso aunque se hayan publicado los resultados. Es posible que
no todos sean lo que dicen ser, y algún autor se haya "ilusionado" en
exceso con los materiales de su tierra. Una cosa es lo que pueda decir
González del Tanago (que eso va a misa) y otra lo que digan otros, por
mucho que digan de que se han analizado y tal.
Y en cuanto a la polémica de "estroncianita" de Montevives, puedo asegurar
que ese mineral existe en esa localidad, ya que un ejemplar que analizamos
con microcristales efectivamente lo es. Ahora bien, lo que he visto por ahí
a la venta es sobre todo celestina. En este caso, lo difícil es encontrar
ejemplares auténticos.
De todos modos, el hábito de los cristales no debería permitir confusiones
entre "calcitas con estroncio" es decir, calcita, celestina (a la que NO
está directamente asociada) y la auténtica estroncianita, que tiene el
mismo hábito que los cristales de aragonito tipo Eugui u Ojos Negros, pero
diminutos. El problema es que la estroncianita es probablemente muy rara
allí, todo el mundo "quiere tenerla", y etiqueta así lo que mejor le parece.
Miguel Calvo
Tecnología de los Alimentos
Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza
Miguel Servet 177
50013 Zaragoza
Spain
=~==================================================================~=
~ Reseller Hosting desde 1Gb ~
Planes Reseller desde 1Gb a u$s19.- Transferencia Ilimitada
Todo Incluido - Soporte 7x24
->> http://elistas.net/z/9e.1a19 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|