Felicitar, cual rastrero pelota, desde este nuestro querido
foro, el magnífico artículo sobre aragonitos de Ramón Jiménez y otros (que no
et al), del último número de Bocamina.
Descripción amena, con curiosidades, sin excesivos tecnicismos
(difíciles de comprender por el común de los aficionados) y con detalles
precisos, a la vez que sucintos, de cómo acceder a los distintos yacimientos,
con las características de los ejemplares que se pueden encontrar, sin absurdos
secretismos (es difícil llegar, no se como explicarlo, etc). En definitiva, me
ha gustado mucho el estilo y el contenido, por lo que agradezco públicamente a
sus autores, la publicación de este trabajo de campo.
Únicamente he echado en falta el por qué se forman impepinablemente
esas maclas de sección hexagonal en los terrenos del Keuper, si bien lo achaco a
un defecto de la ciencia más que a uno de los autores.
Saludaos.
pepesierra