Proponen crear
un parque temático en los yacimientos mineros del valle de Leizarán
Fuente: http://www.diariovasco.com/
La creación de un parque geológico y minero en las zonas de yacimientos
mineros del valle Leizarán es la alternativa que Burdina taldea propone a las instituciones
para hacer frente a la degradación del patrimonio geológico-minero. El parque
se situaría en las áreas de cotos mineros de Bizkotx,
Txotan, Tolare, Ormaki y Lorditz y permitiría
proteger el patrimonio que en ellos se encuentra, una vez acondicionada la zona
para posibilitar las visitas de los ciudadanos con un triple objetivo lúdico,
didáctico y de investigación.
Con la creación de este parque, Burdina considera que
«se recupera un espacio degradado que contiene un patrimonio valioso y, además,
se oferta al visitante su conocimiento y disfrute». Elementos como la mina,
edificios, talleres, polvorín, cargaderos de mineral, viviendas de los
mineros... sería posible recuperar gracias a la iniciativa de este grupo, que
plantea también crear recorridos de paseo para conocer esta zona del Leizarán.
Enterramiento o sellado
Los miembros de Burdina taldea
afirman no admitir que la restauración de una zona minera «pase invitablemente por su enterramiento o sellado» y señalan
que «somos más las personas de este pueblo que pensamos que tiene un valor
patrimonial, cuya conservación es más defendible que su destrucción, un
afloramiento de mineral en el fondo de una cota o en una pared de una galería o
un cargadero de mineral, unos hornos de calcinación que han sido durante años
el centro vital de todo un pueblo».
Igualmente, destacan que «con la sensibilización no buscamos tanto la
participación de la población local en la rehabilitación del patrimonio minero,
sino más bien concienciar de la necesidad de recuperar y conservar dicho
patrimonio».
Interés para la
sociedad
El grupo Burdina lleva varios años
organizando campos de trabajo con voluntarios en el valle Leizarán
durante los meses de verano para recuperar el patrimonio minero existente en la zona.
Fruto de esta experiencia, Burdina
recuerda que «muchas de las explotaciones subterráneas tienen las bocaminas o
los pozos sellados o tapados por la vegetación, lo que constituye un peligro
potencial para personas e incluso ganado, que pueden caer en su interior».
Por ello, los voluntarios de este grupo se preguntan «si el cierre de una mina
conlleva necesariamente que tanto sus instalaciones como el yacimiento dejen de
tener interés para la sociedad» y si es razonable «destruir estos lugares o
dejarlos degradarse lentamente».
En esta misma línea, Burdina no concibe que
«yacimientos de minerales y labores mineras, cuyos productos han influido tanto
en el desarrollo de nuestro valle, de nuestro pueblo, no tengan actualmente un
mínimo de interés para la sociedad».
Frente a esto, Burdina taldea
plantea crear este parque geológico y minero.
Sumario
Javier Subiràn Reyes
C/ Francisco Neila, 17
06150
Santa Marta (Badajoz)
Telf.
924 690 046
Mòv.687
041 339
jsubiran@terra.es