Mostrando mensaje 4147
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [gr_mulhacen] NUEVA PAGINA DE D. MIGUEL CALVO | Fecha: | 16 de Marzo, 2006 19:50:31 (+0100) | Autor: | JOSE MIGUEL <EA7BHO @...es>
|
Acabo de encontrarme el correo y aún no me he metido en la página, pero siendo
de quien es, estoy deseandolo.
DE MINERESP
Quizás algunos recordeis una vieja página web llamada algo así como
Minerales de España. Fue una de las primeras, posiblemente la primera que
se hizo en España sobre esta temática. Desapareció cuando algunos
propusieron hacer una "pagina común", y tal. Acepté, les pasé mis
materiales y cerré mi página. Luego les fui pasando otros nuevos.
Bastantes años después no se había incluido casi nada mío en el "proyecto
común". Supongo que sería por diversas razones.
Puesto que los materiales están ya a la vista en mi página, podeis juzgar
vosotros mismos.
El trabajo sobre toxicidad de minerales, riesgos de carcinogenicidad y
demás, no se incluiría supongo que por su obvia falta de relevancia. A
quien le interesa saber que la manipulación descuidada de determinada
zeolita le pueda causar un cancer de pulmón?.
La bibliografía histórica minera de España probablemente no se incluyó
porque no estaba bien documentada, (aunque a la asociación de libreros
anticuarios que la publicó parece que les gustó ). Y porque escanear
muchas decenas de fotografías en papel, en blanco y negro y en color, de
libros antiguos, (donde estarán ahora esas pobres fotos?) es un coñazo! .
Además, todo el mundo sabe que el primer libro específicamente de
mineralogía publicado en una "lengua vulgar" en Europa se publicó
precisamente en castellano, y en Zaragoza. No vale la pena ponerlo en
internet. Lo sabe todo el mundo, porque el Museo de Vitoria, la Asociación
Mineralógica Aragonesa, y la AMYP, publicaron un facsímil que yo me ocupé
de preparar, obteniendo el microfilm y los permisos de la Biblioteca
Nacional, controlando que se hiciera bien (el facsímil es pequeñito, pero
es que el libro es exactamente así, ni un milímetro más), etc. Que lástima
que nadie más haya vuelto a hacer nada parecido.
El trabajo sobre localidades tipo en España está claramente obsoleto.
Normal, con un montón de años bien guardadito.... Tiene hasta bits de
neoformación... Tengo que meterlo "al ultrasonidos", pero aún así lo he
colgado.
Del material de Remolinos y otras minas de Zaragoza se utilizaron algunas
fotos (no el texto, claro, que leer da dolor de cabeza). Y las fotos,
elegidas con cordura y discrección. Quien quiere ver la absurda foto del
antiguo autobús de una empresa minera, conservado intacto, atrapado junto
con el coche del jefe, por el derrumbe de la entrada de una galería?.
Y sucesivamente.
Total, que mi página web está resucitando.
Podeis verla de nuevo en
http://milksci.unizar.es/min.html
Espero ir colocando el material que tengo, pero muy poco a poco. Tengo
demasiadas cosas que hacer. A ver si puedo colocar la pronto la
bibliografía moderna, al menos. Lo malo es que de algunos archivos no me
quedé ni copia.
Ya contareis.
Miguel Calvo
Tecnología de los Alimentos
Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza
Miguel Servet 177
50013 Zaragoza
Spain
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|