Mostrando mensaje 4316
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [gr_mulhacen] Sobre la conferencia del Sr. D. Gabriel Silva... | Fecha: | Miercoles, 24 de Mayo, 2006 12:23:23 (+0200) | Autor: | Josep Carlas Garci Bono <rubeus2003 @.......com>
|
Hola a todos, un saludo muy cordial (y especial a José Casado, aunque “le
importe un pimiento morrón…”).
Hablo por alusiones y, como siempre, sin perder la educación, la ironía y el
sentido del humor (para aquellos que parecen no tenerlo, recomendarles la
lectura de “El Nombre de la Rosa” de Humberto Eco –no vale ver la estupenda
película de Jean-Jacques Annaud, ¿eh vagos…?-).
Efectivamente, estamos de acuerdo en una cosa: las carreras universitarias
que pueda haber obtenido una persona no sirven para casi nada. Al fin y al
cabo, en la vida hace falta algo más que conocimientos teóricos. Pero estos
son muy necesarios para muchas facetas (eso está clarísimo). Pido perdón por
si “lo de las carreras” se entendió como una muestra de orgullo o
prepotencia en mi anterior correo electrónico. Nada más lejos de mi
intención: huyo constantemente de la estupidez y, en absoluto, me creo mejor
que nadie. Pensar eso sí es una estupidez apabullante.
Si he leído el correo del Sr. Pepe Sierra es por mi innata curiosidad.
Las “carreras” importantes en la vida equivalen a lo bien que se aproveche
el tiempo. Durmiendo seis o siete horas al día, se pueden hacer maravillas…
Soy diplomado en Empresariales, licenciado en Económicas y he estudiado
Bellas Artes (Pintura) en la Metropolitan de Manchester. He trabajado de
camarero, en una tienda de alimentación, repartiendo propaganda por buzones,
realizando encuestas en la calle, diseñando ropa de bebé en Mayoral, he
trabajado en el departamento de selección de personal y administración en
Porcelanosa, impartiendo clases de español-inglés en el British College… En
fin… Yo no me puedo quejar y estoy muy satisfecho con mi vida personal y
profesional. Y una cosa tengo clarísima: QUE CADA VEZ TENGO MÁS Y MÁS
CURIOSIDAD POR SABER, y que cada vez tengo más claro aquella frase del
filósofo griego Sócrates: “Sólo sé que no sé nada”.
Y tengo clarísimo también que, afortunadamente, soy ignorante en muchos
temas (sino, ¡pues vaya aburrimiento!). Pero hay que aprender a aceptar las
opiniones de los demás.
En serio: con humildad, con curiosidad por saber y buen sentido del humor se
vive mejor…
Pero es cierto: dos carreras universitarias, tres, cuatro… ¡Qué más da! He
entrevistado a gente con sólo la E.G.B. y eran más aptos que cualquier
universitario. Se trata de aptitud, sí, pero también de actitud (muy
importante). Hay licenciados tan arrogantes que se niegan a aceptar un
trabajo porque alegan que “no es lo suyo”… Ay, ay, ay…
Cambiando de tema: la fórmula química del agua es H2O. Claro, esto
quitándole el calcio, magnesio, sodio, sulfatos y otras sustancias que están
presentes en el agua corriente que sale de un grifo, manantial, etcétera (y
que pueden estropear disoluciones, experimentos... ¡y riñones!). Pero no
deja de ser H2O.
Recurriendo al sentido del humor, otra vez: la fórmula del “agua bendita” es
“Hache Dios O”.
¡Ah! Y si ustedes tienen un billete de un dólar, se percatarán de una
pirámide con un ojo (“el que todo lo ve y controla”)...
Aclarado este punto… Insisto, no pierdan el sentido del humor, y el que
quiera ir a la conferencia del ilustre Sr. D. Gabriel Silva, que vaya. Es un
país libre.
Yo tengo amigos que van a la iglesia, y ya está. Que cada uno, repito y
reitero, se engañe como quiera. No por eso no seguimos siendo amigos.
Pero, por mi parte, no puedo dejar de acudir al sentido del humor y reírme a
carcajadas de curanderos, astrólogos, imanes para el agua, amuletos, bolas
de cristal, pirámides curativas, ocultistas y demás “personajillos
misteriosos” e instrumentos basados en supersticiones que se apoyan para
justificarse en teorías pseudo-científicas irrisorias, que se derrumban
fácilmente a poco que se aplique sobre ello la ciencia y el sentido común.
Pero esto es muy humano, pues el cerebro es tan complejo que puede llegar a
crear abstracciones que ningún otro animal es capaz.
Me río, sí. Porque es mi decisión y porque me apetece. Ahora bien: siempre
respeto al que crea. Yo soy ateo. Creo sólo en las matemáticas, en la
química y en la física, en lo demostrable empíricamente.
Pero respeto la fe de cada uno.
Y prefiero coleccionar minerales "en bruto". No me gustan los tallados (y
menos con formas de pirámides o pelotas...).
Una sonrisa y saludos,
Jc
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|