Mostrando mensaje 4300
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [gr_mulhacen] Minerales de Sierra Nevada: respuesta a Jo sé Miguel Sola... | Fecha: | Lunes, 22 de Mayo, 2006 10:54:46 (+0200) | Autor: | Josep Carlas Garci Bono <rubeus2003 @.......com>
|
Hola José Miguel, ¿qué tal estas? Espero que muy bien. Aunque no nos
conocemos personalmente, te tengo mucho aprecio pues me has ayudado (como a
muchos otros) varias veces en este foro del “Grupo Mulhacén”, con respuestas
a preguntas, indicaciones, comentarios, etcétera. Además, ¡qué eres uno de
los motores de este sitio en Internet!
Respecto a que no estas de acuerdo conmigo… Hombre, yo te cuento mi
experiencia personal… Ya veo que tú tienes otra distinta… Pero en lo
fundamental, compruebo que estamos de acuerdo.
A ese hombre del refugio de Sierra Nevada al que todos los montañeros
conocen y que es un buenazo, es verdad, estoy de acuerdo: yo no tuve ningún
problema con él. Al contrario. Pero nos preguntó qué hacíamos…
Pues sí. Nos trató muy bien. Además, más tarde, en la excursión y
recolección de minerales que realizamos por allí (fueron 5 días lo que
duró), fui al refugio a pedir pan (pues calculamos mal las provisiones: al
quinto día bajamos al Barranco de San Juán a pegarnos un atracón de migas
con chorizo... ¡BUENÍSIMAS!) y nos atendió muy bien. Además, las
indicaciones para recolectar minerales allí me las dio un famoso montañero
“granaino” que se conoce Sierra Nevada a la perfección (es familiar mío
pues, si no lo he dicho ya antes, toda mi familia es de “Graná” la bella), y
charlando nos comentó que le conocía.
Siento mucho lo de la multa de las sideritas. ¡Joder, 600 euros! Y lo del
helicóptero… ¡Joder, es muy fuerte! Y ofrecerles el bocadillo…
¡Pobrecillos!... La verdad es que no hay derecho… Es de película mala de
Charles Bronson, vamos...
Nosotros cogimos muchísimos minerales, de muy buen tamaño y calidad, junto
con cuarzo cristal de roca muy transparente, precioso. Y no, no fue en la
laguna de tú dices, la Caldera. Nunca he picado allí. Te corrijo: fue en la
laguna Larga. ¿La conoces? Es una paliza llegar a ella (hay que subir y
después bajar una ladera, es un poco peligroso, pues las lascas de la ladera
que llevan a la laguna están muy sueltas). Allí es donde puedes encontrar
sideritas y cuarzos. Y, más abajo, los granates… Pero el lugar vale la pena.
Es precioso. Si estás allí a las 7 de la mañana, podrás ver ciervos. ¡Una
pasada!
De tetraedritas, nada de nada… :-(
También he estado picando con mi cincel y mi martillo en otros sitios (con
categoría de Parque Natural) y me han preguntado que estaba haciendo. Hasta
ahora, nadie del Seprona en moto, pero sí guardas con el coche de la Junta
de Andalucía. con traje de camuflaje y prismáticos. Y he tenido suerte: nos
ponemos a hablar con ellos, les enseñamos los minerales que cogemos (pues
muchos no saben incluso lo valores del suelo que vigilan –es decir, sí saben
de la flora y fauna, pero de la geología… ¡andan “raspaos”!-).
En estas conversaciones, por lo que me dicen ellos, están más preocupados
por las plantas y la tranquilidad de los animales que por allí habitan
(muchos en peligro de extinción).
Es cierto que, si vas al campo y la zona está considerada “Parque Natural”,
tienes que extremar las precauciones y el respeto y, en cierta manera, me
parece muy bien que vigilen, porque hay gente muy descuidada, muy guarra
(para entendernos). Y entonces es cierto que por esos individuos salvajes,
pagamos los que no lo somos.
Estoy de acuerdo contigo: los del Seprona y demás guardas van en moto o en
4x4 (por tanto, contaminando), son como casi todo individuo con uniforme
(sea el que sea) se creen “los sheryffs” del lugar... Pero no todos son así
(te lo digo por mi experiencia). Cuando me pase algo parecido a lo que a ti
te ha pasado, pues opinaré diferente, claro (toco madera…)... ¡Un
helicóptero vigilando!... Joder... Como en Alcatraz, ¿no?... Uff...
Pero piensa que, de hecho, todos los que vamos en coche, contaminamos.
Tienes razón: mejor soltar el vehículo en cuanto se pueda: es más sano, más
ecológico y se aprecian mejor los detalles que la naturaleza ofrece a los
cinco sentidos.
Y ya, por último, también estoy de acuerdo contigo: se están cargando Sierra
Nevada. Aquello está peor ya que Torremolinos. Tanta construcción, a medio –
largo plazo, será muy perjudicial para la zona. Pero cuando las
constructoras, el capital, cavan “zanjas kilométricas” (como tú dices),
piensa que dentro de esas zanjas hay miles de millones de euros, miles de
intereses políticos, y corrupción a mansalva. Pues hacer esas construcciones
en un Parque Natural (el de Sierra Nevada) seguro que es completamente
ilegal (como el celebérrimo hotel de Carboneras, en Almería, ¿no?).
Y es más fácil atacar a un pobrecillo que va a recoger unas piedras que hay
en el suelo, a otro u otros que ya van con máquinas "destrozamontes" para
generar capital y turismo.
Pero claro, el lema turístico "Sol y Nieve" hay que protegerlo al precio que
sea, ¿no? Ahí vamos... a lo bestia...
Saludos José Miguel, y coincido contigo: ¡A DISFRUTAR MIENTRAS SE PUEDA!
Hasta luego,
Jc
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|