Ya que estamos en fase de sinceramiento (y
que, hartos de hablar de minerales, parece ser que nos “tiran” más las
cosas esotéricas) ahí va el correo mío que, por respeto, no puso Pepe Casado.
Una aclaración al leyente. Cuando digo que
creo en la Alquimia (entiéndase como piedra filosofal roja, fusible y transmutadora),
es que, de todo lo esotérico que he leí, fue lo que tenía más visos de ser
cierto simplemente por el hecho de que los tales alquimistas eran de todo menos
charlatanes; su lema ver oír y callar, es síntoma de prudencia y la prudencia
es una virtud.
Ahí va eso… (pepe sierra
-----Mensaje original-----
De: Sierra Antiñolo, Jose
Enviado el: martes, 23 de mayo de
2006 10:27
Para: 'Casado Aranda, Jose'
Asunto: RE:
[mineralogia-independient Fw: Conferencia de Gabriel
De verdad que sin ánimo de polémica, te
cuento que tuve una época de mi vida en la que leí, fui a charlas y aprendí
sobre todos estos temas (civilizaciones perdidas, parapsicología,
ufología…y alquimia) Aún conservo muchos libros excepto los de magia, que
me deshice de ellos por perniciosos. La cuestión es que soy curioso por
naturaleza y leo (más deprisa que despacio) muchos temas científicos y no tan
científicos.
Desgraciadamente, a mis poco más de 50 años,
tengo mis propias teorías que no tienen nada que ver con la religión, pues ésta
es cuestión de Fe y no de razón. Soy católico, apostólico y romano, aunque
diocesano (no pertenezco a ningún grupo ni movimiento) y además tengo espíritu
científico. Hoy por hoy solo creo en la alquimia práctica ( no en la pseudo
alquimia del “yo soy” y otras gaitas del “yo interior”
que ahora se llevan tanto) y en gran parte de la ciencia, distinguiendo lo que
son teorías de los que son leyes y principios.
Estoy abierto a nuevos conocimientos y
avances, pero hay mucho charlatán que se aprovecha de la incultura de la gente.
Un abrazo, Pepe Sierra.
PD.
Disculpa la mención a lo de poner estas
cosas en la lista. Me he dejado llevar, de verdad.
Por cierto ¿qué es el agua polimerizada?
Me suena de haberlo leído hace años pero no recuerdo y esas cosas (las que se
pueden hacer en laboratorio) me interesan mucho, partiendo de la base de que el
agua es, en cierto modo, un polímero debido a los puentes de hidrógeno (por eso
es líquida y no gaseosa a temp ambiente)
-----Mensaje original-----
De: Casado Aranda, Jose
[mailto:jcasado@caja-granada.es]
Enviado el: martes, 23 de mayo de
2006 9:55
Para: Sierra Antiñolo, Jose;
jocaran@auna.com
Asunto: RE:
[mineralogia-independient Fw: Conferencia de Gabriel
Pepe, eres muy libre de
opinar lo que te de la gana, pero no menosprecies a los que opinan o saben algo
…..