Asunto: | Re: [gr_mulhacen] agua vaaaaa | Fecha: | Viernes, 26 de Mayo, 2006 10:53:29 (+0200) | Autor: | Miguel Calvo <calvoreb @......es>
|
>
>Ahora si que me he perdido, ¿un hidrocarburo mineral?, Miguel, define
>mineral, creo que mi definición de mineral está obsoleta.
Según la definición "oficial", un mineral es una substancia natural,
sólida, homogénea, FORMADA POR PROCESOS INORGANICOS, con composición
química bien definida (o con un rango de composición química bien definido)
y con una agrupación ordenada de sus átomos, formada por procesos geológicos.
O sea, que si el hidrocarburo se ha formado por procesos inorgánicos, lo
que esperfectamente posible, tal que en los cuarzos de Berbes, valdría, si
fuera sólido, cristalino, etc. El hielo, vale. El mercurio, no, pero se le
incluye por ser de la "vieja mafia".
El aragonito de una concha moderna no valdría como mineral, pero una vez
"pasada por la piedra", es decir, fosilizada, si.
Nota: La combustión espontánea de escombreras y bancos de lignitos, se
considera "natural", y lo que se forme se considera mineral. Los incendios
en minas, no, aunque en algún momento se incluyeron algunos minerales de
este origen, lo mismo que pasó con las escorias de Laurium.
Miguel Calvo
Tecnología de los Alimentos
Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza
Miguel Servet 177
50013 Zaragoza
Spain
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|