Asunto: | RE: [gr_mulhacen] Minerales de España | Fecha: | Miercoles, 31 de Mayo, 2006 08:18:10 (+0200) | Autor: | Miguel Calvo <calvoreb @......es>
|
En respuesta a: | Mensaje 4356 (escrito por JOSE GABRIEL LOPEZ ARACIL) |
Hola, Gabriel.
Muchas gracias por la información.
Es un material muy interesante, y por supuesto incluiré el dato en el
libro, dentro de unos años. El ópalo y el cuarzo no van con los óxidos, por
simple cuestión de tamaño del volumen. El tomo de los óxidos (sin sílice)
va a quedar más voluminoso que el de los sulfuros. Irán probablemente con
los silicatos, o incluso puede que sólos, tal y como están saliendo
localidades.... y no me refiero a cuarzo en forma de arena precisamente.
:-)
>Para Miguel Calvo: En cierta ocasión me preguntaste por el nombre de la
>Mina en que salieron algunos opalos azules, o hialitas, que creo que así
>se llaman, de las que te mandé una muestra, Ya lo Tengo es la mina Marita,
>de Zafra.
Por cierto, hablando del libro de "Minerales y Minas de España".
Lo mismo que con los tomos anteriores, se agradecerían enormenebnte
comentarios o sugerencias, y especialmente la localización de erratas y
errores. Ya me han pasado unos cuantos, pero me temo que faltan por "cazar".
Saludos
Miguel Calvo
Tecnología de los Alimentos
Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza
Miguel Servet 177
50013 Zaragoza
Spain
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|