Mostrando mensaje 4450
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [gr_mulhacen] Minerales de Almería (Rodalquilar) | Fecha: | Lunes, 21 de Agosto, 2006 17:22:24 (+0200) | Autor: | Josep Carlas Garci Bono <rubeus2003 @.......com>
|
¡Hola a todos desde Málaga!
JOSE MIGUEL: he regresado de mi semana de vacaciones en Almería
(Rodalquilar, en concreto) y vengo encantado como siempre. ¡ES EL PARAÍSO!
En principio, a mediados del mes de octubre tengo previsto regresar (sólo
estaría tres días), lo digo por si organizáis alguna excursión en grupo o
algo así a esta zona, me apunto con vosotros y os aporto mis (exiguos)
conocimientos.
Ya es el tercer año seguido que voy y siempre me sorprende. Lo recomiendo a
todos (a los amantes de la mineralogía y la botánica). ¡Es impresionante, y
más si vas con alguien que conozca bien el lugar! Se aprende más así, es más
enriquecedor. Y respetando siempre a los bichos y animales que por allí
viven (arañas espectaculares, un pájaro carpintero precioso, avispas, rayas,
peces de colores increíbles...: ¡lo que pueda contar es poco y difícil de
creer si no se ve por uno mismo!).
Agradecer, por eso, a mi amigo Luis de Rodalquilar: SUS VALIOSÍSIMAS
INDICACIONES para localizar muestras de minerales y, sobre todo, sus ánimos
para coger piedras. Yo iba un poco asustado por lo que leo en los foros y
grupos en Internet (vigilancia, multas, etcétera), pero Luis me enseñó los
minerales de su colección y me explicó que nunca ha tenido problemas para
recogerlos en esta zona.
Para que os hagáis una idea, estas son los minerales conseguidos por mí(sin
mucho esfuerzo, es decir, sin usar martillo ni cincel) por los alrededores
de Rodalquilar (en las minas NO):
- Ágatas bandeadas de color azul claro algunas, otras blancas (ahora
comprendo por qué se llamaba “Cabo de Ágata”: es muy abundante en vetas y,
en algunos casos cuando la piedra está rodada, ¡son de una belleza
espectacular!). Por cierto: si alguien me puede dar algún consejo a la hora
de cortarlas y/o pulirlas, es decir, herramientas a utilizar, materiales,
dónde conseguir carborundo, etcétera; pero que sean métodos más o menos
caseros y asequibles… Al natural también están bien, pero no lucen tanto…
¡Gracias! :-D
- Un par de crisoprasas de color verde manzana muy bonitas (estas me las dio
Luis, porque son escasas y yo no veía ni una…).
- Carneolas (son muy abundantes las vetas de esta calcedonia roja).
- Jaspe: muy abundante, sobre todo el rojo. También conseguí unas muestras
de “jaspe leopardo” (no tan abundante y muy bonito).
- Ópalo blanco: no tan abundante y muy localizado. Tiene un color blanco
porcelana que destaca mucho.
- Cristales de cuarzo en drusas, pequeñas pirámides, similares a las de
Cerro Muriano de Córdoba, pero de menor tamaño.
- Amatistas: no muy abundantes, parecidas también a las de Cerro Muriano,
pero de un color violeta muy oscuro (casi negro). No destacan por su
belleza, pero Luis me enseñó una veta gigante de amatista cercana a una de
las innumerables calas que hay en Rodalquilar. Por favor: es difícil acceder
al lugar donde se halla esta veta, pero si queréis ir allí os lo explico,
pero ¡NO PICAR, POR FAVOR! (es una maravilla verla tal cual está).
RECOMENDACIÓN: ¡OJO CON UN EXTRANJERO BELIGERANTE QUE TIENE UNA CASA ILEGAL
EN PLENO PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA! : desde Rodalquilar hacia el
Mirador de la Amatista, justo antes de que comience la subida al mirador hay
un camino a la izquierda. Se puede entrar con el coche o caminando, y NO ES
PROPIEDAD PRIVADA (no hay ningún cartel, señalización ni nada parecido). Las
amatistas están siguiendo este camino. Pero al final del mismo, hay un tipo
(por llamarlo de alguna manera) muy mal educado, con acento extranjero,
beligerante y que te echa de allí sin más miramientos. Yo no quise pelearme
con él (¿para qué?; estaba de vacaciones y un impresentable así no me las
iba a estropear), pero YA ESTÁ DENUNCIADO. Ese camino, repito, NO ES
PROPIEDAD PRIVADA (¡es un parque natural!; en todo caso, no hay ni cartel,
ni señalización, ni cadena, ni nada que impida el paso) y la casa que habita
es ILEGAL. Ojo con él porque os puede aguar el día...
- Yeso selenita con cristalitos de azufre (muy abundante y no muy bellos que
digamos… Pero también cogí muestras…).
Ya en las minas de Rodalquilar (lugar gigantesco, lleno de instalaciones
mineras abandonadas, minas, escombreras, galerías, cortas, …; UN LUGAR MUY
INTERESANTE Y RECOMENDABLE, pero sabiendo a dónde ir porque si no se
necesitaría un par de meses o más para investigar por allí y dar con algo;
además, hay que tener mucho cuidado al andar por allí: hay muchos
respiraderos y pozos en el suelo, rodeados de matas algunos, dónde te puedes
despeñar fácilmente…):
- Calcantita: muy abundante. En mi colección ya tenía calcantita natural de
minas de Tharsis (Huelva) que me facilitó un amigo, pero no de Almería. Me
resultó muy curioso ver el sulfato de cobre al natural por primera vez.
- Malaquita y azurita. La malaquita es muy abundante, no así la azurita (es
difícil de ver). El lugar donde cogimos estos minerales de cobre es
espectacular para hacer fotografías (según me dijo Luis, en un túnel
grandioso cercano a este sitio se rodó una escena de la película “Indiana
Jones”, donde un avión pasa por una cueva o algo así…).
- Pirita (muy abundante y masiva). Estando en Rodalquilar y ver un mineral
con este color… je, je, je… Te hace dar un salto. Aunque Luis me dijo que
contienen algo de oro (pesar, pesan bastante, la verdad…). Se puede
encontrar partiendo piedras en las escombreras.
- Calcopirita irisada (alguna en cristalitos muy pequeños). En escombrera.
- Galena (abundante).
- Cerusita (muy pequeña pero bonita).
- Conicalcita.
- Goethita irisada (abundante). En escombrera.
- Otros minerales, de color verde todos, unos más claros, otros más oscuros,
sin identificar, algunos de escombrera, otros de minas…
- Cuarzo (muy abundante y casi siempre sin cristalizar).
Pues eso, que me he venido con el coche cargadito de piedras y muy contento.
Lo dicho: en octubre, repito.
Saludos,
Jc
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|