Asunto: | RE: [gr_mulhacen] MICROSCOPIO TRINO | Fecha: | Martes, 6 de Febrero, 2007 00:17:35 (+0100) | Autor: | CESAR MENOR SALVAN <cms45228 @.......es>
|
En respuesta a: | Mensaje 4950 (escrito por CVLUNA) |
Hola. El SMZ143 no esta mal. Ahora pasare a contarte mis aventuras agridulces
con ese instrumento.
Yo le he acoplado una nikon coolpix 5000 a traves de un adaptador nikon MCD y un
c-mount que he tenido que fabricar yo mismo, ya que motic carece de soluciones
para conectar camaras de consumo a sus instrumentos. El c-mount que venden ellos
da muchos problemas de viñeteado y resolucion, ya que esta pensado exclusivamente
para conectar sus propias y carisimas camaras "moticam" y tiene 0.4x. Hace falta
una lente de 1x para acoplar una camara nikon.
Ademas tuve que desmontar el cabezal para poder adaptar mi fototubo. Un defecto
muy molesto que tiene el SMZ143 es que el haz del tercer ocular no esta
perfectamente alineado (al menos en mi aparato...igual tuve mala suerte, como me
pasa cuando busco minerales por ahi, que siempre el tio de al lado encuentra
mejores cosas...), con lo cual si el fototubo es un poco largo, como es mi caso,
la imagen queda descentrada. Eso me costo mucho corregirlo y me pasaba el rato
soltando palabrotas. Si has observado cuidadosamente mis fotos habras notado
tambien algo de aberracion esferica. Eso a mi, que soy algo pijotero, hace que se
me lleven los demonios. Y no tengo ni idea de como apañarlo.
Asi, tras mucho probar, he conseguido alguna foto decente. Aun tengo que mejorar
alguna cosa. Lo mas dificil fue conseguir el MCD (para camaras nikon). Si lo
logras puedes probar con su propio c-mount y si te gusta el resultado, pues a
tirar para adelante. A mi desde luego no me satisfizo para nada, fue una
decepcion brutal. Asi que ya te digo que es muy dificil adaptar una camara nikon
coolpix al motic. Puedes intentarlo con otra camara digital, pero no tengo
experiencia en ello.
Algo bueno: el adaptador en T que venden los de motic, por el contrario, va muy
bien para conectar una camara reflex. He hecho algunas fotos con una yashica
(kyocera) fx-2000 antigua. No he probado con otras reflex, ya que esa me da muy
buen resultado, pero me han dicho que con reflex digitales da problemas de
descentrado. No obstante, si tienes una reflex quiza sea la mejor solucion para
hacer fotos con el SMZ143.
Otra cosa, la luz que viene en el soporte del SMZ143 se te va a quedar corta. Es
otro defecto que tiene ese instrumento. Le ponen un potenciometro absurdo para
controlar la luz, pero resulta que siempre hay que tenerlo al maximo. A aumentos
altos es conveniente luz externa, para evitar tener que usar tiempos de
exposicion altos y ese rollo de corregir la luz, ruido, granulado y todas esas
cosas raras. En resumen, creo que un SMZ143+camara nikon coolpix es una
combinacion muy dificil. Asi que te recomiendo que experimentes otra cosa.
En fin, en descargo de Motic debo decir que es francamente dificil que me quede
satisfecho con un resultado, por manias propias y demas defectos mios mas que del
aparato, asi que seguro que encuentras un sistema decente. Creo que una coolpix
4500 se puede acoplar directamente al c-mount, con lo que resolverias el problema
de descentrado y necesitas menos piezas. Tambien, pero no tengo experiencia, creo
que se puede conectar una camara de video digital directamente al c-mount.
En fin, sinceramente espero que te sirva de ayuda.
un saludo.
________________________________
De: CVLUNA@... [mailto:CVLUNA@...]
Enviado el: lun 05/02/2007 23:11
Para: gr_mulhacen@...
Asunto: RE: [gr_mulhacen] MICROSCOPIO TRINO
Las modernas cámaras digitales compactas (las de objetivos pequeños)
permiten hacer fotos a través del ocular sin necesidad de retirarlo sin
más requisito que alinear lo mejor posible los ejes ópticos de ambos
instrumentos para minimizar la aberración. Para esto son mejores las
cámaras con objetivos no retráctiles y con zoom interno. Esto no es más
que una aplicación más de una técnica muy conocida por los observadores
de pájaros y que llaman DIGISCOPING. Exiten adaptadores que funcionan
tambien con las lupas. Conviene tener un ocular de gran campo (WF) y
poner el zoom óptico de la cámara al máximo para evitar el viñeteado
redondo de la lupa y seleccionar solo el centro de la imagen (es la
parte menos distorsionada). Los resultados no serán nunca comparables a
los consegidos con cabezales trioculares pero a pequeños aumentos puede
dar resultados dignos. En cualquier caso para una buena foto hacen
falta buena optica y buena iluminación como ya han apuntado Pepe y
César.
César, acabo de hacerme de una Motic SMZ143 triocular, ¿te importaría
decir el sistema optico (lentes, adaptadores, cámara....) que usas para
hacer las micros que he visto en mindat?
----Mensaje original----
De: cms45228@...
Recibido: 05/02/2007 12:33
Para: <gr_mulhacen@...>
Asunto: RE: [gr_mulhacen] MICROSCOPIO TRINO
Cierto, hay adaptadores para colocar una camara en el ocular. Para mi
es la solucion mas simple y asequible. Es incomodo (hay que quitar el
ocular, colocar la camara...) pero si la foto es buena, no puedes saber
si se ha hecho con un trino o con un bino con adaptador de ocular. De
hecho para estereofotografias, a no ser que el trinocular tenga la
opcion de cambiar el camino optico, es mas facil a traves del
binocular, primero fotografiando por un ocular y luego otro. A si que,
a no ser que se hagan muchas fotos o uno quiera por lo que sea
currarselo para ir aprendiendo a hacer buenas microfotos, no es mala
solucion.
Motic tiene una buena optica para ser una de las marcas mas
asequibles. Yo lo recomiendo para observacion directa, por su relacion
calidad precio. A mi personalmente me gusta, es facil ver la optica
esta alineada y no cansa la vista, tiene unos buenos oculares "wide
field", en fin, no esta mal. Para microfotografia no lo recomendaria
tanto...es muy dificil adaptarle camaras que no sean las propias de la
marca (demasiado caras para el rendimiento que dan), requieren
adiciones y trabajos artesanales para que la cosa quede bien y es
complicadillo.. Bueno, para colocarle una camara con un adaptador de
ocular, tambien va bastante bien.
De los fabricantes chinos es el unico que merece la pena. El resto
cuanto mas lejos mejor. Optika creo que es una marca italiana, me han
hablado bien de ella pero no puedo decir nada. Hay que tener en cuenta
que un binocular no solo requiere que tu pongas la muestra y la veas
bien, enfocada y clara. Hay que tener en cuenta que a no ser que tenga
una optica muy buena y perfectamente alineada te puede joder la vista
si le echas muchas horas, ya que los aparatos "baratos" obligan a
forzar la vista.
Tambien hay que evitar a toda costa las gangas, marcas desconocidas o
aparatos sin marca, que hay muchos, que se "parecen" a aparatos de
marcas conocidas, y unos que se venden muchisimo por internet y por
ebay y que valen tres o cuatro veces menos que uno decente, los
"amscope" creo que se llaman. Yo recomendaria que nadie caiga en esa
tentacion. Un trinocular "profesional" por 500 euros, suena de entrada
a timo, y lo es, por lo que me han contado.
Mi eleccion en cuanto a marcas sería: motic (buena relacion calidad
precio, bastante asequibles (los modelos decentes parten de los 300-400
euros, van bien para observacion "diaria"), meiji techno (tambien
relativamente asequibles, por mil y pico euros tienes un buen sistema
para microfotos. Esta marca es muy popular entre los mineralogistas)
olympus, leica (no todos los modelos me valdrian) y nikon. En marcas
caras de calidad alta se puede contemplar adquirirlos de segunda mano.
Es infinitamente mejor un olympus de segunda mano que uno chino de esos
raros nuevo. A no ser que le hayan tratado a golpes, es lo mejor. El
resto de marcas, yo pasaria de ellas, a no ser que un buen amigo me la
recomendase.
Tengo experiencia con zeiss (uso un trino zeiss stemi en mi trabajo),
pero me parece muy caro para lo que es...estas pagando la marca y no es
mejor que un motic valiendo cuatro veces mas. De hecho la optica es
incomoda para mi y ademas el tornillo de enfoque del supuesto soporte
"profesional" ha pillado holgura enseguida, dificultando infinitamente
el enfoque, cosa que no me ha pasado con el Motic de la gama alta de la
marca, que lo uso el triple de tiempo.Y aqui termina mi experiencia en
cuanto a marcas, mas de esto ya, ni idea.
Espero que sirva de ayuda.
Cesar
________________________________
De: jsierra@... [mailto:jsierra@...]
Enviado el: lun 05/02/2007 10:18
Para: gr_mulhacen@...
Asunto: RE: [gr_mulhacen] MICROSCOPIO TRINO
Además de estar de acuerdo con Cesar (como no podía ser de otra
manera), es decir, para fotos es necesaria una buena óptica y en
consecuencia un buen dinero (piensa que un teleobjetivo de una cámara
de fotos te cuesta tanto como toda una lupa binocular), te diré que
para observación cotidiana y de pasar las horas muertas, en mi opinión,
es muy cómodo que la lupa binocular, además de buena luz, tenga zoom.
Esto resulta muy cómodo para reconocer una gran superficie de piedra y
centrarte donde quieras con un giro de muñeca, gradualmente y sin
perder de vista el cristalito que fija nuestra atención.
En fin, que desde unos 250 eurillos hasta el infinito y más allá
tienes donde elegir. Lo que sí te puedo decir es que por, digamos, 295
euros vas a tener una calidad de 295 euros (sea de la marca que sea,
poco más poco menos).Vamos que creo que da igual que sea Motic, Crow u
Optika. Son todas chinas. Otra cosa es lo que dice César (Nikon, Leika,
Zeiss....).
Por último, decir que para sacar fotos de forma esporádica y amateur,
tengo entendido que no es necesaria una trinocular; basta una binocular
acoplándole, en uno de los oculares, un adaptador de cámara. No será
estéreo, pero la diferencia, a esos niveles de calidad, creo que da
igual.
El que busca encuentra.
-----Mensaje original-----
De: CESAR MENOR SALVAN [mailto:cms45228@...]
Enviado el: lunes, 05 de febrero de 2007 0:00
Para: gr_mulhacen@...
Asunto: RE: [gr_mulhacen] MICROSCOPIO TRINO
Si lo que quieres el hacer microfotos, necesitas una buena inversion.
Con una marca desconocida o una solucion barata es practicamente
imposible sacar fotos medio decentes. Una optica apropiada para una
foto clara, resolutiva y bien enfocada vale dinero. Yo he usado el
trino motic, el "high end" de la marca, y he necesitado mucho trabajo e
inversion adicional en lentes para poder sacar microfotos que puedan
enseñarse (puedes ver algunas en mi galeria de www.mindat.org). Si
hubiera comprado de entrada un leica, meiji o un olympus habria tenido
que currarmelo menos y sacaria mejores fotos.
Te recomiendo el meiji, por relacion calidad precio. Tambien van muy
bien zeiss y leica, pero son carisimos. Para observacion y para fotos
"de archivo" te puede valer del motic para arriba, pero si quieres
entrar en el tema de las microfotos, lo barato sale caro siempre. Evita
las marcas desconocidas siempre.
te recomiendo tambien que consultes en www.absoluteclarity.com
saludos
________________________________
De: Pepesánchez [mailto:ppxchez@...]
Enviado el: dom 04/02/2007 11:48
Para: gr_mulhacen@...
Asunto: [gr_mulhacen] MICROSCOPIO TRINO
Hola a todos: Quiero comprar un microscopio trinocular y me asaltan
infinidad de dudas. He visto en eBay uno que vende un alemán, lo padéis
ver en http://cgi.ebay.es/TRINO-ZOOM-MICROSCOPE-10-160x-MICROSCOPIO-
NEW_W0QQitemZ140079199214QQihZ004QQcategoryZ3179QQcmdZViewItem pero
me han hablado de otros que quizá tienen menos resolución pero que para
lo que yo lo quiero (hacer alguna foto y observar microdetalles) suelen
ir bien. Concretamente me han hablado de uno ruso sin zoom que lo
vendía Carlos, de Zonaminera - por cierto que ha desapaerecido del
mapa.
El caso es que no sé qué comprar. Si alguien tiene conocimiento del
tema le ruego que me ilumine pues mi confusión es total y no me
gustaría meter la pata.
No quiero grandes marcas (Nikon, Olimpus, etc... ) sino algo
aceptablemente bueno pero para andar por casa.
Muchas gracias.
Pepesánchez.
-~--------------------------------------------------------------------
~-
Consultas recomendadas:
* Fotografía Digital: http://egrupos.net/hs/54
* Internet: http://egrupos.net/hs/70
* Marketing por Internet: http://egrupos.net/hs/78
-~--------------------------------------------------------------------
~-
-~--------------------------------------------------------------------
~-
Artículos en venta o subasta:
* Motor fueraborda 3CV (Puja a 150.00 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/569
* Suites amobladas de Arriendo (Ecuador) (400.00 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/579
--~------------------------------------------------------------------
~--
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
-~--------------------------------------------------------------------
~-
Consultas recomendadas:
* Diseño Web: http://egrupos.net/hs/37
* Formación: http://egrupos.net/hs/53
* Servicios de Hosting: http://egrupos.net/hs/59
-~--------------------------------------------------------------------
~-
-~--------------------------------------------------------------------
~-
Artículos en venta o subasta:
* Discman (Puja a 700.00 MXN)
-->> http://www.egrupos.net/artid/1199
* Elegante anillo oro blanco 10K con tres zafiros azule... (110.00
EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/1200
--~------------------------------------------------------------------
~--
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
-~--------------------------------------------------------------------
~-
Consultas recomendadas:
* Duplicación de CDs: http://egrupos.net/hs/38
* Fotografía Digital: http://egrupos.net/hs/54
* Internet: http://egrupos.net/hs/70
-~--------------------------------------------------------------------
~-
-~--------------------------------------------------------------------
~-
Artículos en venta o subasta:
* Particular, vende bonito piso en ARANJUEZ (198000.00 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/762
* VENDO CASAS ,LOTES Y FINCAS EN LA SELVA ECUATORIANA (20000.00 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/763
--~------------------------------------------------------------------
~--
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
=~==================================================================~=
~ GRATIS! Secretos De Un Vendedor ~
Cómo Pulverizar las Objeciones Más Difíciles de Sus Clientes
DESCARGUE YA ESTE E-BOOK GRATUITO
->> http://elistas.net/z/156.1a19 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------
~-
Artículos en venta o subasta:
* Todo Antenas (28000.00 CLP)
-->> http://www.egrupos.net/artid/852
* Vendo apartamento de lujo en Mérida, Estado Mérida... (135000.00
USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/853
--~------------------------------------------------------------------
~--
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
Ahora también puedes acceder a tu correo Terra desde el móvil.
Infórmate en www.terra.es/correo.
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralgico Granadino Mulhacn
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|