Recien llegado de La Unión, con una nevada impresionante al paso de la autovía
por la provincia de Almería, y eso que la atitud es de unos 1000/1100 m. snm. y
en las fechas en las que estamos, asustado ya me veia durmiendo en el coche en
Chirivel, menos mal que pase de prisa y ya estoy aquí. El puerto de la Mora está
a 1300 m. y solamante llovía.
Eso si, Sierra Nevada que la he visto a través de un claro, impresionante.
Pero vamos a lo nuestro. La Unión, como siempre magnifica reunión. Hay que ver
con lo pequeñito que es el recinto, se tardan horas en dar una vuelta y es
dificilisimo encontrar a quien buscas. Magnificas reuniones al pie de los
maleteros de los coches, la presentación, el ambiente, el lugar con su magia
minera, un encanto.
A pesar de haber podido saludar a viejos amigos (que no te da tiempo a mucho,
pues enseguida tienes que saludar a otro y a otro y salir al maletero y ver que
hay, que no te lo pierdas....), de Pontevedra, Coruña, Barcelona, Tarragona,
Madrid, Valencia, Huelva, etc. etc. y de conocer gente nueva y a algunos de
vosotros que no os conocía personalmente, han faltado otros viejos amigos (Paco -
Bañeza-), el Descargador no era lo mismo sin tí, tio, a ver si te arreglas,
estuve buscando a Mariano y no fue posible, espero que sea en la próxima, tenía
que haber estado en la esquina de Diego para ver a todos.
Desde luego el que no tenga buenos minerales de adorno en su casa es porque no
quiere, no hablo de nosotros los picapedreros, sino de la gente de la calle que
pasa por allí. El material que tenía Alfonso, muy bonitos, preciosos, un material
que, aunque muy abundante no deja de ser bonitos, 5, 7, 15 eruos. Jurado tenia
aguamarinas a 5 euros y cianitas muy buenas a 15, dos puestos mas abajo una
muchísimo mas fea, marcada en 45 euros. Material de La Unión desde 3 euros a 20,
pero piezas magníficas, etc. etc.
Yo he conseguido una Povellita, especie que se me resistía, no es la que yo
iba buscando, pero ya he matado el gusanillo, que bien caro es ese material.
Hemos visto bastates ejemplares de la descloizita portuguesa. Manuel De Torres
las tenía en urnas de 6x6 y las que ha llevado nuestro amigo José Luis Carrizo
desde Huelva, de espanto, "¡¡¡y las que estan sobre la goethita amarilla!!!",
¡que bonitas!, las tenía de todos tamaños, algunas me dejaron con la boca abierta
y me imaginaba lo que habrán disfrutado picando las geodas durante esos tantos
meses que han estado trabajandolas.
Seguimos sin saber la procedencia de las baritas de Almería y ya hay otras de
Almería también preparadas para ver la luz pública, supongo que tampoco
conoceremos su procedencia, a ver si algún forero almeriense da con el lugar y
nos lo cuenta.
Por cierto he visto unos cuarzos, muy grandes y Javier se ha llevado una pieza
enorme con la indicación de Almería, tampoco se sabe el lugar exacto - todo lo
que sale de Almería está rodeado de un alo de misterio - hablando con J. Ibañez,
creo que me ha dicho de Tabernas, pero no estoy seguro, asi que, otra vez:
¿algún almeriense sabe si estan saliendo cuarzos de mas de 10 cms. de largo y un
grosor de 3 y 4 cms. parecidos a los de Almuñecar, con siderita muy alteradas
como los de Marruecos??, de hecho al ver la pieza creí que era de Marruecos y
cuando se ve algo así, con ese misterio, me pienso que es como algunos cuarzos
que he visto en colecciones etiquetadas como de Sierra Nevada siendo marroquies,
pero no le voy a discutir a nadie que no quiera saberlo por sí mismo.
Ahora le dejo que siga el relato a cualquier otro visitante.
Saludos, José Miguel Sola
Consultas recomendadas
Diseño Web | Formación | Servicios de Hosting |
Mantenimiento de redes
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén