Asunto: | [gr_mulhacen] Nuevo Libro | Fecha: | 22 de Abril, 2007 11:49:19 (+0200) | Autor: | JOSE MIGUEL <EA7BHO @...es>
|
DE MINERESP:
Hola a todos
Se acaba de publicar un nuevo libro sobre las minas de Almadén, obra de
Angél Hernández Sobrino, titulado "Los Mineros del Azogue". Como el título
indica, el tema no es propiamente las minas, sino los hombres que trabajaron
en ellas a lo largo de 2000 años.
No solamente trata propiamente (fundamentalmente desde el punto de vista
humano) de las explotaciones mineras, sino también de aspectos que resultan
imposibles de separar, como la extracción del mercurio por diferentes
sistemas según la época, las enfermedades profesionales, y otros, menos
conocidos, como el uso del cinabrio en Roma, el transporte del mercurio para
su envío a las colonias de América o, en el siglo XIX, para su exportación,
el Hospital de Mineros o la gestión de la Dehesa de Castilseras
El autor de este libro ya ha publicado otros sobre Almadén, y eso le ha
permitido reunir durante muchos años una documentación que ahora se refleja
en éste, que puede considerarse obra "cuasi-definitiva" sobre el tema. La
fotografía incluye las reproducciones de páginas de muchos libros impresos
antiguos y, eso es lo más notable e interesante, de muchos manuscritos y
planos que hasta ahora habían permanecido inéditos. Para ello, el autor ha
contado con la colaboración de instituciones como el Archivo General de
Indias o el Palacio Real de Madrid, entre otros. Puede decirse que, desde
los inicios hasta finales del siglo XIX, pocas de las ilustraciones que se
han hecho sobre Almadén no están incluidas. Solamente he echado en falta la
imagen del minero de Almadén con su candil, publicada en el libro de Gil y
Cortazar sobre alumbrado minero, probablemenyte omitida por ser sobradamente
conocida, y las dos láminas del trabajo de Jussieu, publicado en 1721,
aunque sí se incluye la copia de una de ellas, coloreada, realizada por
Alzate y Ramírez.
>
En el aspecto formal, Hay que resaltar el gran volumen del .libro, tamaño
folio, con 513 páginas impresas en papel grueso de buena calidad, y con
cientos de fotografías en color de gran tamaño. El precio de venta es 40
euros más gastos de envío, y puede conseguirse en la Fundación Almadén, o
bien por teléfono (926 26 45 20) o por e-mail, fundacion@...
Dado el tamaño y la calidad, el libro es un auténtico chollo.
Saludos
Miguel Calvo
Tecnología de los Alimentos
Facultad de Veterinaria
Universidad de Zaragoza
Miguel Servet 177
50013 Zaragoza
Spain
Si Miguel dice que es un chollo es que lo es, yo ya lo he pedido.
Saludos, José Miguel
-~--------------------------------------------------------------------~-
|