Asunto: | RE: [gr_mulhacen] Erudicion | Fecha: | Viernes, 27 de Abril, 2007 10:30:34 (+0200) | Autor: | Miguel Calvo <calvoreb @......es>
|
En respuesta a: | Mensaje 5226 (escrito por Jose Sierra) |
At 09:45 27/04/2007 +0200, you wrote:
>Miguel, lo de los isótopos es ya pa nota.
Lo que es pa nota es el aparato necesario.
:-)
>No tengo ni idea de si los sulfuros minerales tienen distinta proporción de
>isótopos de azufre que los sintéticos.
Las tienen, el problema es conseguir unos patrones para comparar, o tener
una idea del origen del azufre en los posibles "sintéticos" contaminantes.
Desde luego, si el origen del azufre es biológico (precipitación del
sulfuro de mercurio en compañía de materia orgánica en descomposición) la
relación de isótopos será distinta que en metacinabrio natural. Si el
mercurio contaminante estaba en forma iónica en presencia de material
biológico, se pegaría a las proteínas (yo hice algún trabajo sobre eso en
tiempos) y desde luego acabará como sulfuro de mercurio con "isótopos
biológicos".
Miguel Calvo
Tecnología de los Alimentos
Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza
Miguel Servet 177
50013 Zaragoza
Spain
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|