Saludos. Si dispones de lupa binocular lo que te cuento a continuación es
mucho más fácil y efectivo: - (Sobre un portaobjetos): Disuelves la
muestra en ácido nítrico (menos de la cabeza de un alfiler sería suficiente, con
una gota del ácido), añades una gota de ácido clorhidrico. Si hay bario se
producirá rápidamente un precipitado de cloruro de bario que al microscopio se
manifiesta en forma de cristales maclados típicos . - Si has añadido ácido
clorhidrico en exceso, y en la disolución hay Na y/o K, dejando evaporar,se
formarán cristales cúbicos de los cloruros correspondientes.
Si los dos tets dan negativo, con bastante probabilidad se trataría de
rancierita. Espero que te sirva. Saludos, Jesús.
Pepesánchez
<ppxchez@...&> escI> escribió: Hola, picapiedras: ¿Alguien sabe como distinguir la Todorokita de
la Rancieita del Conjuro?. Las dos son esponjosas, deleznables, etc pero.... Si
alguien conoce un método de visu, o químico facil que lo diga. Las fotos y los
comentarios(pocos o ninguno) de Mindat aclaran poco. Saludos a todo el
mundo.
-~--------------------------------------------------------------------~- Consultas
recomendadas:
* Servicios de Revelado Digital: http://egrupos.net/hs/99 *
Antivirus: http://egrupos.net/hs/131 * Cargadores de baterías:
http://egrupos.net/hs/15 -~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~- CREA
GRATIS TU PROPIA RED SOCIAL DE NOTICIAS O participa en las muchas ya creadas. ¡Es
lo último, es útil y divertido! ¿A qué esperas? Visita ya mismo
http://es.corank.com/ --~------------------------------------------------------------------~--
Foro
GR_Mulhacen Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas! Entra
en Yahoo! Respuestas.
|