Saludos
Debido al poco peso de un martillo de geólogo, suele resultar difícil partir un pórfido; además hay que tener buena puntería. Yo no tengo prensa, pero parece que es de las mejores opciones por su precisión y menos vibraciones.
Para recortar piezas yo siempre utilizo el cincel al que golpeo con una machota de 1 kg; es rápido, sobre la marcha, en el campo, colocando la arista del cincel sobre el plano que quieres cortar, suele ser bastante efectivo, otras veces ........ (maldices todo lo que se te pasa por la cabeza), la piedra se parte por donde quiere; también puede ocurrir que con las vibraciones del golpe salte algún cristal (..... para llorar).
Antes de intentar partirla hay que mirar bien las fisuras, venas, dureza, etc.
Además, hay que tener suerte.
David Parra
Zafra (Badajoz)
-------Mensaje original-------
Fecha: 09/06/07 08:43:47
Asunto: [gr_mulhacen] Como cortar un pórfido granítico y reparar un pico de Geólogo...
Hola a todos,
Este martes hice una pequeña excursión a Zarzalejo en busca de baclas de
Ortosa. Al final me fuí contento por una parte porque encontré dos cristales
interesantes. Pero también rompí el palo de mi Pico de Geólogo que ya cumplió
los
25 años.
Mi pregunta es cómo puedo reducir en gran medida la roca que es de pórfido
granítico. He intentado a base de golpes con el pico, pero a parte de romperme
la
unión del palo con el propio pico-martillo de metal, es muy lento, laborioso y
arriesgado de fallar en el golpe y quedarme sin los cristales. Mi pico es de la
marca Bellota, no EstWing.
Por otra parte, he intentado con un pequeño disco de diamante con la dremel y
este si que lo corta, pero queda poco natural un corte totalmente recto para la
ganga de un mineral.
¿Alguna otra sugerencia?
Por otra parte, alguna sabe donde conseguir un palo para el pico. En algún
sitio he oido decir que la madera de Carpe es la mejor, pero no sé dónde se
puede
comprar y que precio tiene. No me importa fabricarmelo a mano a partir de un
tronco, palo o semejante.
Aqui os dejo dos enlaces a los cristales que he encontrado.
Si alguno pensais hacer una excursión en busca de minerales, yo me apunto. Si
es necesario poner coche, lo pongo, aunque no tengo un 4x4.
Un saludo a todos y gracias por vuestra ayuda,
Oscar.
-~--------------------------------------------------------------------~-
Consultas recomendadas:
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
CREA GRATIS TU PROPIA RED SOCIAL DE NOTICIAS
O participa en las muchas ya creadas. ¡Es lo último, es útil y divertido!
--~------------------------------------------------------------------~--
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén |