Asunto: | RE: [gr_mulhacen] Re: FOTOGRAFIA MACRO - MINERALES | Fecha: | Domingo, 11 de Noviembre, 2007 21:15:28 (+0100) | Autor: | Menor Salvan César <cms45228 @.......es>
|
En respuesta a: | Mensaje 5568 (escrito por José Miguel Sola) |
bueno, yo utilizo una camara compacta nikon cp5000 con un adaptador especial que
se rosca al cuerpo de la camara. Este adaptador solo se puede colocar en las
coolpix 5000 y 5400 si mal no recuerdo. Se ve que los de Nikon, que crearon esas
camaras que van geniales para microscopía, decidieron olvidarse de nosotros con
las versiones posteriores de coolpix, montandolas en cuerpos atroces...es una
pena, pq curiosamente las coolpix son mejores para microscopía que las camaras
específicas para ello.
y, muy importante, la lupa que uso es trinocular. Al tubo optico le adapto una
rosca C que me sirve de puente con el adaptador para la nikon CP. con este
sistema es como obtengo el mejor resultado y la limitacion me la da la óptica del
motic y la iluminacion.
El adaptador de la camara lo puedo colocar directamente en uno de los tubos del
ocular en lugar de éste y fijarlo con el tornillito de sujeccion del ocular. el
resultado es el mismo, aunque me da muchos mas problemas de vibraciones y ruidos
(requiere un tiempo de exposicion mucho mas alto) y es infinitamente mas
incomodo.
Tambien utilizo a veces una camara reflex de pelicula yashica fx-2000 del año de
maricastaña. Es una camara extraordinaria para microscopía y se adapta al
trinocular con un adaptador especial y una rosca T. Controlando bien el tiempo de
exposicion es como se obtienen las mejores fotos, aunque es un petardo luego...
que si revelado, que si pasar de diapo a positivo o tif...en fin. Esta camara era
la favorita de los astronomos y la verdad es que va genial para micro o
telescopios.
Supongo que cualquier reflex se puede adaptar al trinocular de un
estereomicroscopio con su rosca T correspondiente, aunque me han dicho que con
las reflex digitales modernas a veces hay problemas de centrado de la imagen.
Yo recomendaria que si quieres hacer buenas microfotos simplemente te gastes un
montón de dinero. Un buen trinocular, una camara adecuada y los adaptadores
correspondientes (muy caros en general, a no ser que seas muy, pero que muy
mañoso y te los fabriques) Aqui a mas pasta, seguida de un monton de tiempo
experimentando, mejor resultado.
Yo aprendí de Stephan Wolfsried, que me enseñó todo lo que se (no es mucho, no
os vayais a creer, mas bien muy poquito) de este tema. Si ves la impactante
galeria de fotos de este hombre en mindat.org verás a lo que me refiero: la
diferencia del equipamiento es la clave, no la cámara que usas. El usa la misma
camara que yo y la misma técnica pero tiene, primero, un equipo sofisticado
muchisimo mejor que el mio y segundo, muy buena mano con el tratamiento digital
de la imagen con el ordenador (en mis fotos que has visto en mindat no hay
tratamiento alguno, aparte de cambio de tamaño y recortes, mas que nada porque no
tengo mucha idea de estas cosas de programas de tratamiento fotografico).
Naturalmente, yo hasta que no tenga 60 años y el euribor y las hipotecas, la
inflacion y la precariedad laboral me lo permitan no podré tener tan buen equipo,
asi que me tengo que conformar con imagenes como las que has visto.
Aunque lo cierto es que con la practica se va mejorando (sobre todo al ir
pillando el tranquillo al tema luz, mejorando la vision artistica...)...pero si
has visto mi galeria y te has fijado en fotos como la de la calcopirita de Joplin
o la piro de San Andrés veras por donde anda mas o menos mi límite actual con el
equipo que tengo. Mas o menos ando contento con ello, son bonitas..., pero todo
es mejorable, por supuesto.
un abrazo
________________________________
De: José Miguel Sola [mailto:JMSOLAF@...]
Enviado el: dom 11/11/2007 19:34
Para: gr_mulhacen@...
Asunto: Re: [gr_mulhacen] Re: FOTOGRAFIA MACRO - MINERALES
Cesar, eso es lo que yo quiero sacar, dime con que máquina las hicisite,
¿compacta?, ¿reflex?, si es una de estas últimas como la adaptas al ocular y
si la adaptas con el ocular o sin el ocular, luz, etc.
Me interesa sobre todo hacerlas con la reflex, y he comprobado que se puede
hacer tanto con el ocular puesto como sin el ocular. Pero me estan saliendo
mejor con el ocular (bueno lo de mejor es un decir pues son malísimas, mas
que malísimas) y con la luz del flash difusa (con un papel higienico puesto
por delante de la lámpara).
Es decir, para foto, mejor luz difusa, desaparecen muchas distorsiones por
brillos.
Ahora las estoy haciendo con los tubos de aproximación y con las lentes
invertidas a ver que pasa, Pepe Sanchez me envio una foto de una anatasa de
Adra muy buena pero utiliza el MP de Canón, pero es un objetivo muy caro y
de momento lo tengo que hacer con lo que poseo.
Con las compactas como ya he dicho anteriormente se estan haciendo muy
buenas fotos pero ya que tengo el equipo reflex quiero aprender con él.
Cuando las haga bien ya haré un resumen para los que les pueda servir.
----- Original Message -----
From: "Menor Salvan César" <cms45228@...>
To: <gr_mulhacen@...>
Sent: Sunday, November 11, 2007 1:21 PM
Subject: RE: [gr_mulhacen] Re: FOTOGRAFIA MACRO - MINERALES
Hola Jose Miguel,
En www.mindat.org/user-2595.html
puedes ver microfotos mias hechas usando una lupa Motic. Tal vez te sirvan.
un saludo
________________________________
De: José Miguel Sola [mailto:JMSOLAF@...]
Enviado el: vie 09/11/2007 23:17
Para: gr_mulhacen@...
Asunto: Re: [gr_mulhacen] Re: FOTOGRAFIA MACRO - MINERALES
Como conclusión: ""no se pueden obtener fotos en una lupa tal y como las ve
elojo humano, hay que tratarlas con algún programa de tratamiento
fotográfico para obtener buenas fotos"".
No obstante si alguno tiene fotos hechas coin lupa seria interesante verlas.
Gracias, y mañana nos vemos en la mina, nosotros también llegaremos de 9,30
a 10
José Miguel Sola
----- Original Message -----
From: "Pepesánchez" <ppxchez@...>
To: <gr_mulhacen@...>
Sent: Thursday, November 08, 2007 10:29 PM
Subject: [gr_mulhacen] Re: FOTOGRAFIA MACRO - MINERALES
> Pues buenas noches, ya:
> Mañana, si el trabajo me deja tiempo libre -jejeje-, te haré una foto "al
> gusto" de una Farmacosiderita sobre Escorodita de la M.J.
> Si la prefieres sin Escorodita lo dices, que también hay.
> Pero ya sabes el problema de la visión monocular. Ves la pieza con lupa
> perfecta, en relieve, y luego ves la foto y .... no es lo mismo aunque da
> una idéa. Pero, en fin, se puede jugar con la sombra. Ya veremos.
> Pues eso, lo dicho.
> Saludos a todos.
> Pepesánchez ( ppxchez@... )
>
> "JOSE MIGUEL" <EA7BHO@...> dijo:
>>
>> Buenas noches ya.
>>
>> Llevo toda la tarde tratando de hacer unas fotos de la farmacosiderita
> de la Maria Josefa y no lo consigo.
>>
>> A ver si alguno de vosotros teneis alguna foto buena de esos cristalitos
> menores del mm.o de otro mineral de ese tamaño y me la envia. Pero que
> este efectuada la foto con cámara reflex digital y binocular, no me valen
> las de las compactas porque no podría compararla.
>>
>> Tampoco me valen las fotos que procesais con los diversos programas, lo
> que necesito es una foto directa de la camara reflex y obtenida con lupa
> binocular.
>>
>> Lo intento con varios tipos de luz, aumentos, acercamientos del cuerpo
> de la cámara, etc. pero no consigo nada nítido. El espejo lo tengo
> bloqueado para que no salga, ni si quiera, esa pequeña vibración.
>>
>>
>> Si hay alguien que lo tiene todo resuelto y me quiere facilitar datos
> que me envie su número de teléfono fijo, si no le importa, y le llamo.
>>
>> Saludos, José Miguel Sola
>> EA7BHO@...
>>
>>
>> =~==================================================================~=
>> ~ Afiliados para tu Multinivel ~
>> consigue afiliados 100%cualificados potencia tu negocio en internet
>> video: paseo virtual MLM
>> ->> http://elistas.net/z/18c.1a19 <<-
>> =~==================================================================~=
>>
-~--------------------------------------------------------------------~-
> Consultas recomendadas:
>
> * Servicios de Hosting: http://egrupos.net/hs/59
> * Mantenimiento de redes: http://egrupos.net/hs/76
> * Estudios de Master: http://egrupos.net/hs/79
-~--------------------------------------------------------------------~-
> NUNCA PENSASTE QUE PUDIERA EXISTIR TANTA BELLEZA
> Ven y disfruta de una foto diferente de nuestro Cosmos cada dia
> Cual será la de hoy? Descubrela!! -> http://fadd.corank.com/
> --~------------------------------------------------------------------~--
>
> Foro GR_Mulhacen
> Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|