Asunto: | [gr_mulhacen] Re: rosas de calcita | Fecha: | Viernes, 23 de Noviembre, 2007 21:16:00 (+0100) | Autor: | Ramon Jimenez Martinez <r.jimenez @....es>
|
En respuesta a: | Mensaje 5615 (escrito por Loli) |
Loli, sólo quería decirte que tengas mucho cuidado al subir, ya que es una
cuesta con mucha pendiente y por tanto muy peligrosa. Una vez en el resalte
de los yesos también puedes encontrar puntas de flecha, o colas de golon-
drina de yeso de exfoliación muy bonitas (también las puedes esfoliar tú)
Suerte y lo dicho. MUCHO CUIDADO
Loli escribe:
> Muchas gracias Angel, me das los datos que necesitaba. Un abrazo loli
> ----- Original Message ----- From: "angel" <angelote1@...>
> To: <gr_mulhacen@...>
> Sent: Friday, November 23, 2007 1:54 PM
> Subject: [gr_mulhacen] rosas de calcita
>
>
>> Próximo a Madrid, en un cerro, y rosas... deben ser las rosas de "yeso"
>> de Villalbilla. Si mal no me equivoco, se localizaban a la entrada del
>> pueblo, dejando el coche junto al cementerio, y remontando el cerrillo
>> margoso, de unos 50 m. de desnivel,que hay justo al otro lado de la
>> carretera... hace bastante tiempo que fuí
>>
-~--------------------------------------------------------------------~-
>>
-~--------------------------------------------------------------------~-
>>
>> Foro GR_Mulhacen
>> Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
>>
>
>
>
-~--------------------------------------------------------------------~-
>
-~--------------------------------------------------------------------~-
>
> Foro GR_Mulhacen
> Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
Ramón Jiménez Martínez
Museo Geominero
Instituto Geológico y Minero de España
La Calera, 1. 28760-Tres Cantos-Madrid
Tfno: 917286163 Fax: 913495830
E-mail: r.jimenez@...
www.igme.es
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|