Asunto: | Re: [gr_mulhacen] Re: pirolusita en Granada | Fecha: | Miercoles, 5 de Diciembre, 2007 19:56:56 (+0100) | Autor: | Miguel Calvo <calvoreb @......es>
|
En respuesta a: | Mensaje 5676 (escrito por Pepesánchez) |
> Pues en los tajos que han abierto en Adra, para hacer la autovía, yo he
> encontrado muchas Pirolusitas dendríticas en las pizarras. Yo me traje una
> pieza de 20X20 llena de "arbolillos". Si interesa la foto la puedo poner
> en el Foro.
>> Pirolusitas en Granada son particularmente estéticas las que aparecen
>> combinadas con óxidos de hierro en aureolas. Ésta pirolusita dendrítica
>> aparece en los esquistos de una cantera de pizarras en Laroles,
Bueno, pues las formaciones dendríticas de "pirolusita" son un problema ...
porque casi nunca son pirolusita, sino otros óxidos. Al menos lo son las
pocas que se han podido analizar, aquí y en otros países. Lo malo es que,
como generalmente son pátinas muy finas, o inclusiones de espesor
microscópico, son casi imposibles de analizar.
Inicialmente había pensado incluso dejar un apartado especial en en el libro
omo "óxidos de manganeso no identificados", para dendritas y demás. Al final
las he incluido en el apartado de la pirolusita, pero llamándolas
"dendritas de óxidos de manganeso", y advirtiéndo del problema al principio
del apartado.
O sea, que os adelanto la advertencia.
Saludos
Miguel Calvo
Tecnología de los Alimentos
Facultad de Veterinaria
Universidad de Zaragoza
Miguel Servet 177
50013 Zaragoza
Spain
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|