Mostrando mensaje 5683
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | Re: [gr_mulhacen] PIROLUSITA | Fecha: | Jueves, 6 de Diciembre, 2007 12:32:06 (+0100) | Autor: | Miguel Calvo <calvoreb @......es>
|
> La otra es una pieza donde se encuentra todo el material que sale en el
> rincón de la todoroquita. En una base de hematites, limonita, goethita,
> señalo con el 1 la rancieita, con el 2 la todoroquita, con el 3 lo que
> pudiera ser PIROLUSITA y el 4 es una capa de lepidocrocita.
> Se puede observar en la capa de "pirolusita", los distintos nivelillos que
> la forman, son un acumulo de capas de ese material y en la superficie se
> ve que cambia a los otros minerales.
>
Cuando se estudiaron por primera vez esos materiales de este yacimiento
(análisis de Juan Viñals a partir de muestras proporcionadas por Carlos
Utrera, dentro del proyecto Minerales y Minas de España), no apareció
pirolusita. Aunque es posible que si se encuentre en otras muestras. La
verdad es que nos ocupamos sobre todo de los minerales con aspecto mas raro.
Miguel Calvo
Tecnología de los Alimentos
Facultad de Veterinaria
Universidad de Zaragoza
Miguel Servet 177
50013 Zaragoza
Spain
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|