He querido contestar por el foro de Fabre pero no
me ha sido posible, aunque estoy dado de alta, o por lo menos eso creo, no ha
habido forma de entrar el usuario correcto y eso que se queda grabado en el PC
(no es la clave porque siempre utilizo la misma), pero al tema y lo hago por
aqui.
Yo creo que, tal y como está el patio, es muy
lícito que se guarden el nombre del yacimiento, pero si se comprometieron en dar
el nombre en un año, tendrian que haber cumplido (pero eso es cosa de los
contratantes).
Ahora bien, hace uno o dos años, no recuerdo bien,
y sobre el tema este, recuerdo que di bastante caña incluso me fui al Geominero,
pedi documentación y relacioné todas aquellas minas donde había indicios de
barita, haciendolo público y proponiendole a los almerienses que batieran una a
una todos esas minas.
Mira por donde no tenia referencia de barita en
Serón y esta localidad no iba en la relación. "Angel, me imagino la panzá de
reir que os dariais, Miguel Angel y tu, a mi costa!!!!"
Y mi pregunta es ¿si existía el mismo interés ahora
como en aquel momento, porqué no se completó la lista con las minas que han
salido ahora? si es en ese lugar ya tendriamos la localidad, la mina y el
rincón. Y mas, cuando en estos tres últimos años he estado investigando unas
minas a 12 km de esas, de haber sabido que había barita me hubiese
llegado.
Ahora, yo mantendría el secreto otros cinco años
mas.
Por otra parte, Pepe, si un vendedor no puede
vender es porque no quiere, porque también se puede vender diciendo que son de
Almería, y supongo que habrá gente que las compre, no todo el mundo colecciona
minerales de la misma forma que nosotros que necesitamos saber hasta el rincón
exacto dentro de la mina. Yo conozco varios vendedores que asi las pusieron en
el mercado y se las quitaron de las manos. Si Angel no las llevaba este año a La
Unión, supongo que será porque no le quedarán, lo que quiere decir que hay
muchas en las colecciones particulares, yo creo que todos tenemos una, dos o
varias en la colección.
Y de las nuevas baritas, también de Almería ¿que?,
¿conoceremos la mina?, el municipio por lo menos lo conocemos.
Saludos, José Miguel Sola
----- Original Message -----
Sent: Sunday, April 27, 2008 10:15
PM
Subject: [gr_mulhacen] BARITAS DE
ALMERÍA.
EN CONTESTACIÓN A UNOS MENSAJES
DEL FORO DE FABRE. Efectivamente, debe hacer alrededor de cuatro o cinco
años que andamos detrás del "Tema Baritas almerienses". Reconozco que hay que
salvar "los derechos de autor" en este tipo de descubrimientos pero no de modo
indefinido y más aún cuando, según observamos en las ferias, YA NO SE VENDEN.
¿Para qué tanto secreto si ya no son comerciales?. No lo entiendo. Un año es
tiempo más que suficiente para sacar una cantidad importante de piezas y dejar
el resto al común de los mortales. Pero no ha sido así. Por otro lado la
palabra dada a un colega tiene que ir a Misa y si se le ha dado un plazo para
indicar el yacimiento hay que cumplirlo. Por lo menos eso dice la Ética o la
-no escrita - Deontología del Buen Recolector. Por eso estoy totalmente de
acuerdo con Jordi Fabre en lo referente a abrir un debate para analizar este
tipo de asuntos en los Foros adecuados. Todos recordamos como un Sr.
granadino echó, poco menos que a puntapiés, a un buen amigo de la cantera de
Carchelejo porque decía que "había pagado una cantidad por sacar minerales".
El caso de la Baritas de Almería no es exactamente igual pero tiene muchas
similitudes. Y eso es absurdo. Desde este Foro pido al descubridor que
tenga la amabilidad de permitirnos que completemos la etiqueta "Baritina
XXXXXX Almería - España". Sería muy de agradecer. Si no quiere darse a conocer
por algún motivo yo pongo mi correo personal ppxchez@ono.com a su disposición
para que me lo comunique y yo publicar la procedencia en los Foros, bajo
Palabra de Honor, mi palabra, de no comunicar el remitente, al que
posiblemente ni conozco. Por otro lado el no saber la procedencia está
impidiendo a un vendedor vender algunas cajas de Baritas por no saber el
yacimiento del material que se le ha vendido. No es de recibo. No es lógico.
Algo está fallando. Sería oportuno decirlo. Un fallo reparado cicatriza y
desaparece, lo contrario contamina el buen hacer. ¡ Venga, ánimo
!.
Saludos.
Pepesánchez ppxchez@ono.com ppxchez@gmail.com
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
|