|
|
Grupo Mineralógico Mulhacén |
|
Asunto: | RE: [gr_mulhacen] Asunto baritas de Almería | Fecha: | Viernes, 2 de Mayo, 2008 09:36:55 (+0000) | Autor: | Manuel Navero <alcaucil @.......com>
|
En respuesta a: | Mensaje 6028 (escrito por José González del Tanago) |
Valla mercachifleo... si no existe esa palabra ya se puede incluir en el diccionario de los aficionados al conocimiento de las maravillas que la naturaleza nos da... soy aficionado desde hace tiempo a recoger y buscar minerales, casi desde que tengo uso de razon sin encontrar explicacion, me atraen, con el tiempo el conocimiento llega emparejado al descubrimiento, en mi vida nunca he vendido las piedras, las intercambio... las regalo, para mi es algo mas que un comercio el conocimiento que me aportan a mi y a los mios, puesto que comparto los pocos conocimientos que pueda tener, creo que es lo unico que me llevare cuando parta de este mundo el resto se quedara aqui; creo que hasta el mas integro se ve en algun momento tentado por alguna suculenta oferta, el comercio es el comercio, seguro que en extrema necesidad yo tambien lo haria, pero hasta el momento no se ha dado la ocasion, disfruto saliendo a recolectar minerales y en rebuscar informacion que quizas por mi nivel cultural me cuesta asimilar... que cada uno saque su conclusion la mia es, que sabiendo la gran calidad de algunas de las personas que estan en este lugar, desearia que los mercachifles fuesen los menos, estos debates de puestos de varatillos no hacen ningun bien a nadie, creo que no ha lugar aqui, donde esta noble aficion en la que en ocasiones nos jugamos la vida ha de estar por encima del mercachifles. Un cordial saludo para tod@s.
Date: Thu, 1 May 2008 21:34:42 +0200 From: tanago@geo.ucm.es To: gr_mulhacen@eListas.net CC: tanago@geo.ucm.es Subject: Re: [gr_mulhacen] Asunto baritas de Almería
Hola Angel
He leido tu escrito
El 14 de Abril de 2004 te compre en tu casa una bonita barita supuestamente de ¿Almeria? O cualquiera sabe, por importe de 200 euros. Te la compre confiando en tu palabra al asegurarme que en breve (meses) darías a conocer su localidad. De otra manera tu sabes perfectamente que no me hubiera interesado para nada.
Y ahí sigue estando la barita y ahora tu escrito.
Los 200 euros que te entregue son 200 euros y no saben de historia ni de historias (milongas). Eran y son de curso legal por encima de las vicisitudes que tu cuentas y que en nada cambian la cuestión fundamental.
Como ves te soy franco.
Fdo: J. González del Tánago ----- Mensaje original ----- De: angel <angelote1@ono.com> Fecha: Jueves, Mayo 1, 2008 11:50 Asunto: [gr_mulhacen] Asunto baritas de Almería A: gr_mulhacen@eListas.net "¡Ah!, la historia. Sin ella nada sería comprensible ni explicable".(Barón P. de Coubertain. Palabras inaugurales de las primeras Olimpiadas modernas . París 1896). El asunto baritas de Almería, muy desgraciadamente se relaciona con la antigua Grecia también en ser una auténtica tragedia (género literario en el que los griegos también fueron precursores). En las tragedias, siempre con desenlace fatal, se enfrentan asuntos morales de máxima trascendencia... "ser o no ser...". Entiendo que al hablar del asunto baritas de Almería la referencia personal sea yo, que he sido la "cara más visible", pero como ya aclaré en un anterior correo al foro, yo juré no decir el emplazamiento del yacimiento a una persona que murió hace unas semanas, y a su vez, éste juró y dio la cara por mí a los descubridores (que son pues, los únicos que, moralmente, podrían decir de donde son las baritas, ). 2=1+1. Pero también 2=(5x2+4): 7. A veces las cosas no son tan simples. ...hay algo que no funciona...¡Claro!, la muerte no funciona, pero en la tragedia del asunto baritas de Almería hay otro drama , y que por discreción se va a comentar ésta la primera y última vez por mi parte y después de muchos días buscando una manera de poder contarlo sin ofrecer información confidencial, que faltara al respeto de unos y mucho menos a la memoria de un difunto, que además fue mi mejor y más antiguo colega de minerales porque además, como ya he justificado tanto para él como para mí, los dos estábamos sujetos a juramento. Nuestro acuerdo era muy sencillo: sacar las baritas juntos y compartir lo que saliera. Algo tan sencillo se complicó enormemente cuando un compañero cayó en una gravísima enfermedad de la que aún hoy , espero que se recupere pronto. Dicen que los males nunca vienen solos y a este percance, se le añadieron otros dramas que no puedo comentar por lo que los trabajos de extracción se detuvieron ...de hecho, no hemos vuelto al yacimiento desde entonces... Sigo sin decir la procedencia cuando me ofrecen la posibilidad de que a través de correos personales desvele la ubicación de las baritas para eximirme así,(al decirlo ellos), de la responsabilidad de cumplir la palabra que di. ¿Qué palabra tendría? ¿Por qué a unos y no a todos? Los hombres cumplen su palabra, y la mía se mantiene, pasen los años que sean necesarios. Buscad y registrad lo que queráis, os animo a que me ayudéis a registrar Almería . Según el último catálogo de registros mineros de Andalucía, Almería cuenta con 5000 de los 6000 existentes en Andalucía, y yo sólo tengo una vida. ...Me estoy acordando de las baritas azules de La Unión de las que nos hemos enterado (después de 2 años) de qué mina eran por otro desgraciado accidente mortal, si no, aún estaríamos esperando saber de dónde eran. Y entonces, por lógica, BARITA-LA UNIÓN y BARITA- ALMERÍA, son, para cualquier entendido, dos etiquetas de la misma indeterminación. Si revisara culquiera las etiquetas de su colección observaría que según este ajustado criterio, en realidad poco sabe de muchas piezas. A modo de ejemplo "cualquier zeolita de Poonah". Muy personalmente, no quiero verme con la enorme carga de culpabilidad que supone mandar a un montón de gente, y no sólo me refiero a los coleccionistas españoles, que incluyo a nuchos más de origen europeo, a una trampa de ratones. Ya avisé en un anterior correo de la peligrosidad extrema del lugar...(y somos tan inconscientes del peligro... como marranos).De paso, os comento de otro yacimiento en el que también participé en su descubrimiento, me refiero a las jarositas de El Arteal, a donde ya no va la gente porque se ha convertido en un estercolero. ( ¿es ético decir un sitio a sabiendas de que se convertirá en otro vertedero de basura?.Estas dos joyitas/realidades son para que se piense por un momento el precio tan caro a pagar por una etiqueta exacta. Sólo me resta pedir disculpas a los ofendidos y solicitaros un poco más de paciencia, ya que de la tragedia asunto baritas de Almería no puedo ni debo contar más sin acordarme de muchas batallitas que salpican mierda pa tos sitios. Lamento que , en caliente, haya podido meter la pata con algún comentario y pido mil disculpas. Ángel Romero P.D. Lo mejor de esto es que se está fomentando el espíritu de investigación en muchos frentes. Os deseo mucha suerte.
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
Foro GR_Mulhacen
Grupo Mineralógico Granadino Mulhacén
Todo ruedas: información práctica y todo el glamour del mundo del motor. MSN Estilo y Tendencias |
|
|