Mostrando mensaje 6018
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [gr_mulhacen] BARITAS DE ALMERÍA. | Fecha: | 27 de Abril, 2008 22:15:48 (+0200) | Autor: | Pepesánchez <ppxchez @..........es>
|
EN CONTESTACIÓN A UNOS MENSAJES DEL FORO DE FABRE.
Efectivamente, debe hacer alrededor de cuatro o cinco años que andamos detrás
del "Tema Baritas almerienses". Reconozco que hay que salvar "los derechos de
autor" en este tipo de descubrimientos pero no de modo indefinido y más aún
cuando, según observamos en las ferias, YA NO SE VENDEN. ¿Para qué tanto secreto
si ya no son comerciales?. No lo entiendo. Un año es tiempo más que suficiente
para sacar una cantidad importante de piezas y dejar el resto al común de los
mortales. Pero no ha sido así.
Por otro lado la palabra dada a un colega tiene que ir a Misa y si se le ha dado
un plazo para indicar el yacimiento hay que cumplirlo. Por lo menos eso dice la
Ética o la -no escrita - Deontología del Buen Recolector.
Por eso estoy totalmente de acuerdo con Jordi Fabre en lo referente a abrir un
debate para analizar este tipo de asuntos en los Foros adecuados.
Todos recordamos como un Sr. granadino echó, poco menos que a puntapiés, a un
buen amigo de la cantera de Carchelejo porque decía que "había pagado una
cantidad por sacar minerales". El caso de la Baritas de Almería no es exactamente
igual pero tiene muchas similitudes. Y eso es absurdo.
Desde este Foro pido al descubridor que tenga la amabilidad de permitirnos que
completemos la etiqueta "Baritina XXXXXX Almería - España". Sería muy de
agradecer. Si no quiere darse a conocer por algún motivo yo pongo mi correo
personal ppxchez@... a su dsicióición para que me lo comunique y yo publicar la
procedencia en los Foros, bajo Palabra de Honor, mi palabra, de no comunicar el
remitente, al que posiblemente ni conozco.
Por otro lado el no saber la procedencia está impidiendo a un vendedor vender
algunas cajas de Baritas por no saber el yacimiento del material que se le ha
vendido. No es de recibo. No es lógico. Algo está fallando. Sería oportuno
decirlo. Un fallo reparado cicatriza y desaparece, lo contrario contamina el buen
hacer.
¡ Venga, ánimo !.
Saludos.
Pepesánchez
ppxchez@...
ppxchez@...
|