Asunto: | [gr_mulhacen] Helicon versus Combine Z | Fecha: | 13 de Julio, 2008 20:42:28 (+0200) | Autor: | Pepesanchez <ppxchez @...com>
|
Hola: Todo el mundo perdido, hundido en el verano.
Una buena noticia para los aficionados a la fotografía.
He visto en el Foro de Mindat, en inglés, que hay un debate que se llama
"Helicon versus Combine Z". Me he ido a la página de Combine Z y lo he bajado. Lo
estoy probando y no parece que vaya mal. La ventaja que tiene es que es gratuito.
El inconveniente es que está en inglés (sin posibilidad para español, al menos de
momento). Parece que no admite retoque pero no lo sé pues acabamos de conocernos,
no hay confianza todavía.
Aquí os mando una guía rápida y la página desde la que tenéis que bajaros
SOLAMENTE CombineZM.msi (es el tercero de la izquierda, es la última versión).
La página es: http://hadleyweb.pwp.blueyonder.co.uk/CZM/News.htm
Poco a poco ampliaremos, con vuestra ayuda, la "Guía rápida".
Espero que os sirva.
Saludos.
GUÍA RÁPIDA.-
1) Hacer una serie de fotografias de los diferentes planos macro (acercando o
alejando milimétricamente el objetivo de la lupa) numeradas correlativamente y
guardarlas en una carpeta.
2) Abrir Combine Z. En el menú superior ir a File > New . Se abre una ventana de
búsqueda. Ir a través del directorio hasta llegar a la carpeta donde estan las
fotografias. Seleccionarlas todas y marcar "Abrir". Entonces el programa las
importa todas automáticamente y al final se te abre una ventana con la primera de
la serie y verás, si quieres, que las puedes ver todas mediante los cursores (up
y down).
3) En el menú superior ir a Macro > Do Stack. Entonces el programa hace el
montaje. Tarda en función de la cantidad de fotografías y de su tamaño. En ese
momento utiliza mucha memoria RAM del PC. Al final te aparece la fotografía
montada, que añade al final de la serie.
4) La fotografía del montaje la puedes guardar en el formato que desees
mediante: File > Save Rectangle As
Más saludos.
|