|
|
Asunto: | [informativos] Informativos.ws #80 | Fecha: | 13 de Noviembre, 2005 20:50:39 (+0100) | Autor: | prensa <prensa @...........tv>
|
Informativos.ws

|
4.791 suscriptores
Newsletter comercial con
noticias,
opiniones, trucos, enlaces y exploits de seguridad informática. Con
Podcast.
|
|
Boletín
#80 |
Informativos.ws -
Proporciónese seguridad informática |
Periodicidad
semanal. Sale los domingos. Gratuito. | |
LA COLUMNA DE OPINION: ESNIC Y LOS
GENITALES DE LA BERNARDA
¡Menuda semana llevamos!
Como dice Alberto más abajo, estos eventos a los que asistimos, nos tienen
ocupadísimo. Fue un placer compartir mesa con el inspector jefe de la Unidad de
Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional y aprender sobre las técnicas que
emplean y conocer el porqué de muchos interrogantes.
Pero esta semana quería
hacer hincapié sobre la apertura de los dominios .es. Y es que al principio de
semana, cuando se hizo oficial, ESNIC anunciaba el cierre de su servicio porque
tres ciberocupas, así entendidos, habían adquirido 15.000 nombres de dominio en
unas pocas horas. No dudo de la veracidad de esta noticia, pero aquí hay algo que
falla, porque en sucesivos días fue imposible conectar a determinadas horas.
Y es que un servidor fue
de los que a primera hora de la mañana, en concreto a las siete, intentaba
acceder a ESNIC sin conseguirlo. Un día y otro día. Imposible hacerlo durante las
primeras horas. Quizás a eso de las 10 o las 11 de la mañana, el servicio parecía
restaurarse. Pero previamente no respondía a peticiones GET, ni PINGs, ni
TRACERTs, ni nada de nada. Y eso que lo intentamos varios desde puntos diferentes
de la geografía española. ¡Imposible de acceder!
Claro, cuando ya era
posible, los dominios genéricos por los que pudiéramos estar interesados ya
estaban aprehendidos. Es más, algunos de ellos tenían 20, 40, 200 peticiones
encoladas, por si el primero que lo había solicitado no realizaba el pago. Y es
que ESNIC no te concede el dominio solicitado, pese a estar apartado, hasta que
no ha sido aprobado y se ha realizado el pago.
Y mi pregunta es... ¿cómo
es posible que estos dominios ya estuvieran adquiridos si no se podía acceder
durante horas a ESNIC? ¿Quién estaba usando scripts automáticos? ¿Acaso algunos
revendedores tenían prioridad por encima de los usuarios? ¿Era una desinformación
la noticia de los ciberocupas, sólo para ocultar los trapicheos reales de
ESNIC?
Que cada cual piense lo
que quiera, pero a mí esto me huele a chamusquina. Y, por supuesto, querido
lector, ni intente adquirir un buen nombre de dominio genérico terminado en .es,
porque todo lo que imagine, ya está comprado. Además de los problemas derivados
en la compra, ya que el uso de tarjetas de crédito está supeditado a tarjetas con
verificación por teléfono móvil dan por supuesto que todo el mundo tienen un
móvil) o bien por certificado electrónico (ya que también dan por descontado que
todo el mundo tiene un certificado Ceres).
¡Qué país! Lejos de la
alfabetización digital, seguimos tocando la pandereta y somos los reyes de los
chocos, los chipirones y la cerveza, que eso sí se nos da bien.
Por cierto, me pregunto
¿quién se habrá hecho con dominios como sexo.es y otros similares? Quien lo
hiciera que sepa que ha adquirido una obra de arte que, con el paso de los años,
valdrá mucho más que cualquier Barceló o Chillida.
Por Carlos Mesa Director técnico de Seguridad0®
Si quiere
escribirnos una columna de opinión sobre algún tema de seguridad informática,
escríbanos a seguridad0@...0.com y se la publicaremos en próximas
entregas.
|
|
|
 |
EN ESTE NUMERO ADEMAS |
| |
Noticias comerciales:
- Curso de seguridad informática en
servidores
- Concurso: seguridad informática en
Linux
Noticias de la semana:
- Los proveedores de software libre se
duplican en 18 meses
- Más apoyo a la libertad de patentes bajo
Linux
Otras noticias:
-
Noticias de la semana aparecidas en Seguridad0.com
|

|
|
 |
CURSO DE SEGURIDAD INFORMATICA EN SERVIDORES
|
|
|
Me gustaría comenzar este artículo saludando y
agradeciendo su presencia en nombre de Carlos y en el mío propio a todos los que
fuisteis al evento organizado por Openwired, este jueves pasado en Barcelona, y
en el que actuamos como ponentes. Ni más ni menos que fueron 180 los inscritos al
evento, muchos de ellos lectores de este boletín o de Seguridad0.com. En
especial, quiero agradecer a las personas que aún siendo de otras provincias se
tomaron la molestia de asistir.
Esta semana me gustaría hablar de otros dos eventos en los
que también podremos tener la oportunidad de charlar un rato. Uno es el SIMO, al
que por motivos profesionales, solo podremos estar en fin de semana. Y, aunque
para mí estas ferias "modernas" no tienen el atractivo que tenían las que se
hacían en los años 80 y principios de los 90, cuando realmente se podían ver
cosas muy originales (ahora hasta los superordenadores mas grandes del mundo
funcionan con procesadores de serie Intel o Motorola y usan Linux como sistema
operativo), no se le puede nunca negar el atractivo de ser un sitio donde conoces
o te encuentras con mucha gente.
Otro evento de suma importancia es el Curso de seguridad
informática en servidores que realizaremos dentro de una semana. Este curso, de
una semana de duración, se impartirá por las tardes en nuestras oficinas. Es un
curso muy interesante y a un precio razonable, en el que se puede tener una
visión global de la seguridad de los principales servidores que puede tener una
empresa.
Dado que es un curso con solo 6 plazas (si no me equivoco en
estos momentos queda una libre) y que no lo repetiremos hasta por lo menos
entrado el año que viene, si alguien desea apuntarse, éste es el momento de
hacerlo. Aprovecho de paso también para agradecer el interés que muestran en
nuestros cursos personas de fuerzas de seguridad e instituciones relacionadas con
la seguridad informática de España y otros países. A estas personas que viajarán
miles de kilómetros para asistir, agradecemos especialmente su esfuerzo.
Más información: http://seguridad0.biz/content/view/42/55/
Inscripciones: http://www.seguridad0.biz/index.php?option=com_artforms&formid=3
Comentarios de Alberto Rosales Director técnico de
Seguridad0®
Descarga reproductor Podcast para Windows, Linux o
Mac
RSS para inscribirse a Podcast
Descarga directa para oírnos
en formato MP3

|
Guarde el cupón de la imagen anterior, y le
haremos un 15€ de descuento en su próxima compra de cualquiera de los programas
de Seguridad0, siempre que el valor de su compra supere los 3.000€. Oferta
válida hasta el 31 de diciembre. Envíenos la imagen del cupón a comercial@...0.com y le haremos llegar su
pedido a través de alguno de nuestros distribuidores (ver listado de los mismos,
abajo de esta newsletter).
|
|
 |
CONCURSO: SEGURIDAD INFORMATICA EN LINUX
|
|
|
Habiendo quedado desierto nuestro anterior concurso,
Criptolinux, comenzamos con nuestro siguiente Concurso. El título del mismo:
"Seguridad informática en Linux".
¿En qué consiste este concurso? ¡Fácil! Nos tiene que enviar
un artículo escrito por usted sobre cualquier aspecto relacionado con la
seguridad informática en Linux o bajo Linux. Puede ser desde un artículo sobre
VPN bajo Linux hasta un informe sobre cómo proteger este sistema operativo.
Cualquier artículo vale, sea de la extensión que sea, desde 1 página a 200, si es
necesario.
Eso sí, es preciso y obligatorio que los textos de los
artículos estén realizados bajo Linspire. Una copia Linspire Live CD 4.5 en
español se puede obtener desde la sección de Descargas de Seguridad0.biz. La
versión Linspire LiveCD Five-0 en inglés puede obtenerse desde aquí: http://media.linspire.com/cnr_linspirelive/ siempre
y cuando se disponga de un cliente Bittorrent.
Los artículos se pueden enviar en formato texto, RTF,
OpenOffice o Word. Dentro de lo posible deberán ir acompañados de imágenes, ya
sea GIF, JPG o PNG. Y todo ello se compactará en un fichero ZIP o RAR que nos
puede ser enviado a seguridad0@...0.com o bien puede colgarse en cualquier URL,
web o FTP.
Tres serán los artículos ganadores, elegidos por el consejo de
redacción de Seguridad0.com. Y esos tres artículos se publicarán en la portada
de Seguridad0.com a medida que vayan saliendo los ganadores del mismo.
Los autores de los artículos ganadores recibirán en sus
domicilios una copia registrada de Linspire Five-0 en español, valorada en
59.95€. El paquete incluye un CD y un manual a todo color, además de la
licencia.
Más información y las bases del concurso en: http://seguridad0.biz/component/option,com_concurso/Itemid,49/
Descarga reproductor Podcast para Windows, Linux o
Mac
RSS para inscribirse a Podcast
Descarga directa para oírnos
en formato MP3

|
 |
LOS PROVEEDORES DE SOFTWARE LIBRE SE DUPLICAN
EN 18 MESES SOLA WEB
|
|
|
El software de código abierto sigue expandiéndose a gran velocidad por España.
Ya hay 450 empresas que prestan soluciones relacionadas con Linux, según la
segunda edición del Libro Blanco del Software Libre en España, cuando hace tan
sólo 18 meses sólo se cuantificaban alrededor de 200.
"Hay un sorprendente despegue empresarial", apunta Alberto
Abellas, coordinador de este estudio, quien resalta la maduración del mercado con
la entrada de grandes marcas como Novell, Atos Origin, Unisys o Indra, cuando
hace un año el mercado estaba dominado por pequeños proveedores a excepción de
IBM. "Los grandes fabricantes como HP o Dell están ayudando a que haya una
solida oferta en servidores, que aún no hay del lado del cliente", analiza
Abellas, que prevé que el próximo año se empezarán a ver más alternativas al
Windows de Microsoft del lado del ordenador. El otro gran avance del software
libre se ha hecho notar en los entornos educativos. Se han identificado 618
centros que usan soluciones de código abierto, comparados con los 180 que
aparecían en la primera edición del Libro Blanco. Extremadura y Andalucía siguen
siendo las comunidades donde más se está impulsando su uso tanto en el sistema
educativo como en la administración. A estas comunidades se han sumado otras
experiencias, entre las que destaca Cataluña. "Pero hay una gran dispersión de
esfuerzos pues cada administración pone en marcha sus propias iniciativas
repitiendo mucho del trabajo que ya se ha realizado en otras comunidades",
critica Abellas, que cree que se ha perdido el espíritu de colaboración entre
Administraciones que hubo en un principio. Hay además otro fenómeno que muestra
una mayor madurez: las administraciones ya no se lanzan a realizar sus sistemas
desde cero. Al haber una oferta comercial más desarrollada, la administración de
Cataluña, Castilla La Mancha y Melilla optan por soluciones libres de un
proveedor externo, adaptadas a sus necesidades, y al que contratan el
mantenimiento.
{Fuente: Cinco Días}
Descarga reproductor Podcast para Windows, Linux o
Mac
RSS para inscribirse a Podcast
Descarga directa para oírnos
en formato MP3
|
 |
MAS APOYO A LA LIBERTAD DE PATENTES BAJO
LINUX
|
|
|
Una nueva sociedad llamada Open Invention Network adquirirá
patentes y las ofrecerá de manera gratuita para promocionar Linux.
La Open Invention Network ha sido creada gracias a las
inversiones de IBM, Novell, Philips, Sony y Red Hat. El objetivo de esta sociedad
es adquirir patentes que posteriormente estarán disponibles para cualquier
compañía, institución o individuo que esté de acuerdo en no hacer valer sus
patentes contra el sistema operativo Linux o ciertas aplicaciones relacionadas
con Linux. Entre sus primeras ofertas se pueden encontrar un conjunto de patentes
relacionadas con el comercio electrónico entre empresas (b2b) que fueron
comprados a la compañía Commerce One por una subsidiaria de Novell.
La formación de esta compañía es el último de varios
movimientos por parte de compañías y organizaciones en el espacio de la fuente
abierta.
En enero de este mismo año. IBM abrió 500 de sus patentes de
software a los desarrolladores de fuente abierta. Este paso, que representó el
mayor compromiso de una compañía de software hasta el momento, permitió a
individuos o compañías trabajar en software de fuente abierta accediendo a las
patentes con el reconocimiento de que no establecerían demandas contra el libre
uso de las patentes. Dos semanas después, Sun Microsystems lanzó 1.670 patentes,
muchas de las cuales estaban relacionadas con su sistema operativo Solaris, a la
comunidad de fuente abierta.
En agosto, la Open Source Development Labs (OSDL) lanzó la
iniciativa Patent Commons que buscaba recoger compromisos de patentes y licencias
de software para la comunidad de fuente abierta en un depósito central. La idea
detrás de este esfuerzo es el de facilitar a los desarrolladores acceder al
material y persuadir a los dueños de las patentes que cedan su propiedad
intelectual a los desarrolladores.
Estas diferentes iniciativas se están viento estimuladas por
un deseo compartido de reducir la amenaza de demandas de infringir patentes sobre
los desarrolladores y usuarios de la fuente abierta. Una amenaza que se vio
demostrada en 2003, cuando The Sco Group demandó a IBM y Red Hat, dos de las
compañías que hoy están detrás de la Open Invention Network, acusándolas de haber
infringido algunas patentes relacionadas con el sistema operativo Linux.
{Fuente: Vnunet}
Descarga reproductor Podcast para Windows, Linux o
Mac
RSS para inscribirse a Podcast
Descarga directa para oírnos
en formato MP3
|
 |
NOTICIAS DE LA SEMANA APARECIDAS EN
SEGURIDAD0.COM
|
| |
Secunia Security
Advisories
Fedora update
for kernel - 2005-11-11 Fedora has issued an update for the kernel.
This fixes some vulnerabilities, which can be exploited by malicious, local
users to cause a DoS (Denial of Service).
Fedora update for
sysreport - 2005-11-11 Fedora has issued an update for sysreport.
This fixes a vulnerability, which can be exploited by malicious, local users to
perform certain actions on a vulnerable system with escalated
privileges.
Dev-Editor Virtual Root Directory Restriction Bypass -
2005-11-11 A security issue has been discovered in Dev-Editor, which can be
exploited by malicious users to bypass certain security restrictions.
Red Hat update for
lm_sensors - 2005-11-11 Red Hat has issued an update for lm_sensors.
This fixes a vulnerability, which can be exploited by malicious, local users to
perform certain actions on a vulnerable system with escalated
privileges.
Sudo Perl Environment Cleaning Privilege Escalation
Vulnerability - 2005-11-11 A vulnerability has been reported in Sudo,
which can be exploited by malicious, local users to gain escalated privileges.


Respuesta a la encuesta aparecida en Seguridad0.com: ¿Con qué servidor de
correo Windows te quedarías por su versatibilidad y seguridad? El 37,5% de
los encuestados prefiere Argosoft Mail Server, al que le sigue MDaemon + www.mdaemonplugins.com, seguido
de un 18,8% que opta por hMailServer, traducido al español por Seguridad0®. Resultado de la encuesta por ahora
|
 |
Enlaces de interés |
|
Suscríbase a Informativos.ws y reciba cada
semana gratuitamente las mejores noticias de TIC y seguridad informática en su
correo electrónico
y sin banners
Darse de baja del boletín
Seguridad0.com
- Magazine de seguridad informática Seguridad0.net
- Cursos gratuitos - Plataforma de e-learning Seguridad0.info
- Lista de distribución seguridad informática Seguridad0.biz
- Web corporativa Informativos.ws - Números
atrasados
 |
Distribuidores premier de Seguridad0® - dónde
comprar nuestros programas |
|
|
|
Databide - Distribuidor Euskadi/ País Vasco -
Tel: 629 757 220 NouPc - Distribuidor Barcelona - Tel: 670 51 13
05 Abox - Distribuidor Barcelona - 93 426 22 57 Bankoi
- Distribuidor Mallorca - Tel: 902 999 397 Kernel-ING - Distribuidor
Madrid - Tel: 902 430 831 Framenet 3 - Distribuidor Madrid - Tel: 91
500 60 70 KLO - Distribuidor Albacete - Tel: 967 467 005 Infosur
Sistemas Informáticos - Distribuidor Almería - Tel: 950 444 257 Fowof - Distribuidor Alicante y Murcia - Tel: 902 999 806 Infoi - Distribuidor Badajoz - 924 229 187 Agora
Telecom - Distribuidor Castellón - 96 403 90 03 JRA Multimedia
Ingenieros - Distribuidor Guadalajara - 91 521 31 55 Procondat -
Distribuidor Huesca y Lleida - Tel: 678 731 561 Centro de Informática
del Noroeste - Distribuidor Pontevedra - Tel: 986 51 20 15 X
Project - Distribuidor Argentina - Tel: (5411) 5239 8216
|
|
Escrito por Seguridad0®. Los
materiales publicados en
Informativos.ws se
encuentran protegidos por una licencia libre de Creative Commons que permite copiar, redistribuir, modificar
y hacer trabajos derivados, simplemente con mencionar la fuente y la
URL.
No se prive de enviar esta newsletter a sus amigos.
Para envío de
noticias cibernéticas:
prensa@... Contacto con nuestro gabinete de prensa: Tech Sales
Comunicación - Vanessa Rodríguez (vanessa.rodriguez@...) Tel.: 93 401 96
95
Seguridad0® es marca registrada de Soluciones Informáticas
Seguridad Cero, SL. c/ Velia, 30-34, 4-1, esc.izqda. 08016 Barcelona (Spain) Tel:
902 900 733 CIF.- B63799332
|
|
|
|
|