Asunto: | FW: Campaña del Frijol y "Vida Digna y Sostenible". | Fecha: | Sabado, 19 de Agosto, 2000 06:28:53 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <anahuak @.............mx>
|
FW: Campaña del Frijol y "Vida Digna y Sostenible".
----------
From: "Promoción del Desarrollo Popular A.C." <espacios@laneta.apc.org>
Date: Fri, 18 Aug 2000 15:26:53 +0200
CAMPAÑA DEL FRIJOL Y UNA VIDA DIGNA Y SOSTENIBLE PARA TODOS
México, D.F., Agosto 18 de 2000.
Apreciados compañeros y colegas:
La campaña de solidaridad entre productores y consumidores de frijol, uno de los pasos acordados en el Taller Local Global VIDA DIGNA Y SOSTENIBLE, está por terminar este próximo domingo. Al menudeo, lo estamos colocando ya embolsado a $7 pesos kilo (en el mercado comercial se encuentra hasta a $14 pesos kilo). Calculamos que habremos distribuido unas 50 toneladas en la Cd. de México con el concurso de organizaciones de la sociedad civil y el apoyo de varias parroquias, algunas delegaciones del DF y el IPN. En forma subsecuente iremos a Tlaxcala y otros puntos del país.
Como todavía quedan almacenados bastantes sacos con fijol negro, fresco, de buena calidad, vamos a tener una venta de Bodega el próximo martes 22 de agosto. La Bodega está situada en UNIFOODS, Ave. Hidalgo #141, Col. Santa Anita. Preguntar en la Caseta de Vigilancia, misma avenida #161 (por Congreso de la Unión, una cuadra antes del Viaducto). Se llega facil por Metro, Parada Santa Anita Línea 8. Teléfonos: 56 50 10 65 y 56 50 06 85. La venta se realizará entre las 9:30 y las 15 horas en sacos de 47 y 50 kilos y a un precio menor que el del menudeo. Los campesinos se ponen ahora de acuerdo para ello. También se podrá comprar al menudeo. Apovechen, acudan y surtan su casa y amigos ayudando al campesino productor tan golpeado por esta crisis. Más informes, en PDP, próximo lunes de 10 a 14 horas, 55 66 42 65 y 55 35 03 25.
Como ya hemos anunciado esta campaña ha pretendido un ejercicio concreto que subraye nuestras intenciones pactadas en el Taller Local Global que sostuvimos a fines de abril. Tras este ejercicio nos proponemos ir consolidando un sistema de intercambio con más productos y servicios básicos que beneficien tanto a productores como consumidores. Estamos integrando una canasta básica con otros productos tales como leche y café orgánicos, frutas, miel, mermeladas, botiquín médico naturista, artesanías, etc.
Participa y de este modo iremos construyendo el sistema de intercambios entre productores y consumidores por una economía justa y humana.
Saludos.
Luis Lopezllera M. Renato Ortega
|
|