Asunto: | Primer Curso sobre Energias Renovables y Ambiente / Invitacion | Fecha: | Martes, 12 de Septiembre, 2000 23:55:37 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <anahuak @.............mx>
|
----------
From: Martha Delgado <presenci@...>
Date: Tue, 29 Aug 2000 14:24:18 -0500
Subject: RV: invitacion
De: Laura Kuri <lakuri@...>
Fecha: Miércoles 16 de Agosto de 2000 10:39 PM
Asunto: invitacion
EL ESPACIO ECOLÓGICO DEL
ISES MILLENNIUM SOLAR FORUM 2000 MEXICO
INVITA AL PRIMER CURSO SOBRE
ENERGÍAS RENOVABLES Y AMBIENTE
Ciudad de México del 17 al 22 de Septiembre, 2000
El ISES Millenium Solar Forum 2000 - México es un evento donde se
realizarán diversas actividades para fomentar el uso de las energías
renovables a escala global.
Este evento albergará a la asamblea directiva de International Solar
Energy Society (ISES), a la XXIV Semana Nacional de Energía Solar de la
Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) y se efectuará un Simposium de
Política Energética con énfasis en fuentes renovables. Asimismo se contará
con un Espacio Ecológico para conjuntar a las energías renovables con las
diversas prácticas ambientales.
La Tierra y las especies que aquí vivimos, estamos sufriendo un cambio
climático ocasionado principalmente por el consumo de energéticos fósiles.
El Espacio Ecológico ofrecerá un curso de 20 hrs. dirigido a promotores
ambientales, y al público en general que desee profundizar en la relación
energía renovable y un desarrollo amable con el ambiente. En este curso se
podrá escuchar y dialogar con científicos, técnicos, políticos y miembros
de la sociedad civil, que están comprometidos en el desarrollo de las
energías renovables de bajo impacto ambiental. Los participantes obtendrán
un entendimiento amplio del uso de energías renovables, el curso tendrá un
enfoque teórico incluyendo dinámicas amenas para renovar la atención de los
participantes. Éstos recibirán un diploma con valor curricular avalado por
el CIE-UNAM, ANES y Ayotl A.C.
ACTIVIDADES DEL CURSO
El primer curso sobre energías renovables y ambiente se dividirá en cinco
áreas o temas fundamentales: sol, aire, agua, tierra y sociedad, en cada
área ponentes invitados presentarán un tema y habrá una discusión
participativa al final de cada sesión. Además, se tendrá derecho a las
notas del curso y a asistir a las seis presentaciones plenarias científicas
del foro solar, a la feria ambiental, a la exposición industrial y al foro
político solar. Opcionalmente se podrá asistir a las actividades
culturales, a la cena de gala y a la visita a Teotihuacán.
PLENARIAS
Todos los días habrá dos plenarias, de reconocidos científicos, en las que
se abordarán tópicos relacionados a las energías renovables.
FERIA AMBIENTAL
Espacio para: (1) presentación de proyectos donde se utilicen la
energía solar y otras energías renovables con éxito, (2) presentación de
proyectos ambientales y de conservación que sean interesantes, novedosos y
que ya se están realizando, (3) exhibición de productos y servicios con
carácter ambiental, (4) difusión de la educación ambiental, donde se
presenten publicaciones o proyectos educativos y (5) talleres prácticos y
otras actividades relacionadas al tema.
EXPOSICIÓN INDUSTRIAL
Habrá una Exposición Industrial Solar en la que será posible observar en
funcionamiento varias tecnologías presentadas por sus fabricantes. También
se tendrá una exposición con productos y ecotecnologías amables al ambiente.
SIMPOSIUM POLÍTICO SOLAR
El jueves 21 de septiembre a las 4 p.m. se tendrá la participación de
funcionarios y expertos internacionales, para exponer programas nacionales
sobre energías renovables.
VISITA A TEOTIHUACÁN
El viernes 22 de septiembre, se tiene programada una salida al sitio
arqueológico donde se presentará el "Mensaje del Milenio" y se realizará la
ceremonia de clausura de todo el evento.
PONENTES INVITADOS
Julieta Benítez / Instituto de Ecología UNAM
Gustavo Best / FAO-ONU
Beatrice Briggs / Ayotl AC
Alejandra Caballero / Zopilote AC
Enrique Caldera / Gaia AC
Arturo Cárdenas / Ayotl AC
Giovanni Ciarlo / Huehuecóyotl AC
Hernando Guerrero / CCA
Levania Hentzchel / Biocenosis
Patricia Hume / Corazón de Maíz
Laura Kuri / Ayotl AC
Fabio Manzini / Centro Investigación en Energía (CIE) UNAM
Manuel Martínez / CIE UNAM
Mario Molina / MIT Boston, Premio Nobel de Química
Eugenia Olguín / Instituto de Ecología, Jalapa
Beatriz Padilla / Autos Eléctricos
Surendra Pal Verma / CIE UNAM
Arturo Pozo / Gremio
José Sarukhán* / Instituto de Ecología UNAM
Ron Sawyer / PNUD ONU
Victor Manuel Toledo / Instituto de Ecología UNAM
* Por confirmar
CONVOCANTES
Secretaría de Energía - México
Comisión Nacional de Ahorro de Energía-México
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Autónoma Metropolitana - México
US Agency for International Development
Organización de los Estados Americanos
COSTO incluye notas Todo el curso
Estudiantes y ONG´s 1,200 $MEX
Entrada general 1,800 $MEX
IDIOMAS
Los idiomas oficiales del evento serán inglés y español y se contará con
servicio de traducción simultánea.
SEDE
Centro de Negocios y Comercio de la Ciudad de México, ubicado en Morelos
67, Col. Juárez, México, D. F.
HOTE LES
Fiesta Americana** $ 100.00 USD
Paseo de la Reforma # 80, Col. Juárez, México, D.F. 06600, Tel. 5 705 1515,
fax 5 705 1313
Casablanca $ 84.00 USD
La Fragua # 7, Col. Juárez, México, D.F.06030, Tel.5 705 1300, Fax 5 705
4107
Prim $ 46.00 USD
Versalles # 46, Col. Juárez, México, D.F. 06600, Tel./fax 5 592 4600
**Hotel sede. Los precios son por cuarto por noche.
ORGANIZADORES
Asociación Nacional de Energía Solar, A.C. (ANES), en colaboración con la
International Solar Energy Society (ISES), Ayotl, A.C. y CANACINTRA
Manuel Martínez / Coordinador del Comité Organizador
Roberto Best / Presidente de ANES
Donald Aitken / Actividades ISES 2000
Laura Kuri y Fabio Manzini / Coordinadores del Espacio Ecológico
Para mayor información:
Espacio Ecológico, curso "Energías Renovables y Ambiente" y Feria Ambiental
comunicarse con Laura Kuri al:
Tel (52) 5 622 9737, (52) 7 325 0052 ext 29737 o 29704
Centro de Investigación en Energía (CIE), UNAM
A.P. # 34, Temixco 62580, Morelos, MÉXICO
Email: iseseco@...;
Página del evento: www.anes.org
|